Málaga
Colectivos malagueños se plantan ante la construcción de la Torre del Puerto

El Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía han aprobado la construcción de un rascacielos en suelo público. Bajo el lema "Defendamos nuestro horizonte" diferentes colectivos de la ciudad se han organizado para impedir la construcción del edificio y han iniciado una recogida de firmas.

Colectivo Trayectos
21 nov 2017 14:46

En enero de este año, el arquitecto, crítico e historiador Kenneth Frampton fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de Madrid. En esta ocasión habló sobre su obra más conocida: “História crítica de la arquitectura moderna". Sobre el boom de los rascacielos, Frampton es enfático: “No quiero presentar un mundo eurocéntrico. En Nueva York se construye un rascacielo trás otro. Son construcciones mediocres. Solo representan el mercado”, advierte.

De acuerdo con Frampton están activistas, ecologistas y miembros de la sociedad civil organizada que se concentraron en la zona del puerto de Málaga para protestar contra la construcción de un rascacielos en el paseo marítimo de la ciudad.

El proyecto, conocido comúnmente como la Torre del Puerto, consiste en un hotel cinco estrellas gran lujo de 135 metros de altura, con una superficie total de 43.595 metros cuadrados que pretende ser construido sobre suelo público. Si se lleva a cabo será el segundo más alto de Andalucía, detrás solo de la Torre Sevilla, con 180,5 metros. Para hacernos una idea, la Alcazaba de Málaga cuenta con una superficie de 15.000 metros cuadrados. Serían como aproximadamente 3 alcazabas de hierro y hormigón al lado del mar.

Para el colectivo “Defendamos nuestro horizonte” el proyecto es un despropósito por el uso privado de un espacio público “tan sensible y singular en el punto de la ciudad que más adentra el mar”, denuncian también que afectará la visibilidad de los principales hitos paisajísticos de la ciudad, además de causar problemas de movilidad, según su manifiesto.

Hasta el momento 8.836 personas han firmado contra la construcción del rascacielos en la plataforma change.org. Las firmas a pie de calle todavía no fueron contabilizadas en su totalidad, pero se estima que junto con las on-line pueden sumar un total de casi 14.000.

Juan Antonio Triviño es trabajador portuario y desde hace dos semanas se dedica a recoger firmas contra el proyecto. “No queremos movernos en el ámbito de la cantidad. Entendemos que el debate tiene tanta sustancia que no es una cuestión de cantidad, si no de argumentos y razones”. Triviño es tajante al afirmar que “no hay consenso en esta ciudad a la hora de hacer este proyecto”.

El grupo promotor defiende que la obra tendrá un importante impacto económico en Málaga, principalmente en lo que toca la generación de empleo. Hablan de 1.280 puestos de trabajo durante la fase de obras y 350 empleos en la fase operativa.

Triviño, que también es sindicalista y ex secretario provincial de la UGT “Se vienen diciendo que es señal de progreso, que es modernidad, que es el nuevo icono de la Málaga del siglo XXI o lo que es peor, que eso va crear empleo. Es indignante que un tema, un drama como el desempleo se utilice de esta forma tan inadecuada”.

La concesión de 50 años prorrogables ya tiene visto bueno del Ayuntamiento de Málaga y de la Junta de Andalucía. El proyecto fue diseñado por el renombrado arquitecto José Seguí y está al encargo del grupo catarí Al Bidda, bajo el nombre de la empresa Andalusian Hospitality II. En la dirección registrada en el Boletin Oficial del Estado no es posible localizar a la empresa.

El teléfono es del despacho de abogados responsable de asesorar a Andalucian Hospitality II. “Son nuestros clientes, pero desde hace un tiempo no tenemos contacto con ellos”, afirma la persona que atiende las llamadas.

Desde jueves 16 y hasta el cierre de este artículo no ha sido posible localizar al grupo promotor a través de los medios facilitados en torrepuertomalaga.com.

Arquivado en: Málaga
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
8 de marzo Los feminismos diversos andaluces congregan a decenas de miles de personas en la calle a pesar de la lluvia
VV.AA.
Más de 25.000 andaluzas han salido este 8M en las diversas convocatorias de los feminismos diversos e interseccionales de todo el territorio.
Pensiones
Reforma de las pensiones Jóvenes y pensionistas se concentran en 70 municipios para pedir el blindaje constitucional de las pensiones
La movilización en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza o Málaga busca mostrar la unidad entre juventud y pensionistas ante los “bulos” que buscan enemistarlos.
Movimiento vecinal
Movimientos sociales Lucha vecinal en defensa de un parque público: cuando organizarse ya es un triunfo
La articulación de la lucha vecinal, domingo tras domingo y miércoles tras miércoles, ha demostrado que la organización ciudadana es, además de necesaria, urgente y prioritaria en tiempos de desesperanza colectiva
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.