Manteros
Mor Diagne: “Ya basta de agresiones del ayuntamiento de Valencia”

Mor Diagne lleva 10 años en nuestro país y es un activista por los derechos de los manteros. Denuncia que ayer por la mañana la policía local de València cargó con brutalidad contra las personas que vendían en los alrededores del mercado central. 6 personas requirieron asistencia hospitalaria, pero el activista denuncia que fueron más las heridas.

concentracion manteros València 1 Octubre
La convocatoria está circulando por redes sociales y grupos de mensajería móvil

Entrevistamos a Mor Diagne Fall, ex-mantero senegalés que llegó en patera hace 10 años. Nos explica su perplejidad respecto a la agresión que sufrieron varios manteros en una redada de la Policía Local de Valencia durante la mañana de ayer, tras participar como colectivo en las jornadas de empleo y migración auspiciadas por el Ayuntamiento. También convoca con urgencia a toda la sociedad valenciana a solidarizarse con las y los manteros este lunes 1 de octubre a las 17:00 en la plaza de Ayuntamiento, en repulsa ante las agresiones policiales.

¿Mor, cuéntanos un poco sobre tu historia migratoria?
Vine a España hace diez años en patera, a Tenerife, como la mayoría de los migrantes más pobres, para buscar un futuro mejor, para ayudar a mi familia. Desde entonces he estado trabajando de todo lo que puede trabajar un sin papeles, he sido mantero un montón de años. Tengo aquí a la familia, a los amigos y seguimos viviendo la misma historia.

"Muchas veces hemos denunciado el racismo institucional y social que vivimos diariamente

¿Qué pasó en el Mercado Central?
Los chicos han sido víctimas de una brutal redada policial. Algunos de estos chicos son amigos míos que llevan muchos años viviendo aquí, otros sin papeles llevan poco tiempo aquí en España. Estamos muy indignados por el comportamiento de la policía local. ¡Ya basta de las agresiones del Ayuntamiento de Valencia! ¡Sobrevivir no es un delito! Muchas veces hemos denunciado el racismo institucional y social que vivimos diariamente.
Lo que ha pasado hoy, pasa muchas veces, pero hoy ha sido demasiado, seis heridos, algunos chicos más que no tienen papeles y que no cuento. A ellos les ha dado miedo irse al hospital, han preferido irse a su casa, porque con la Ley de Extranjería, nos pueden encerrar y deportar. Los que han podido ir al hospital a ser atendidos, es porque no han podido más del dolor, entre ellos una mujer senegalesa de nombre Khady. Por eso denunciamos estos hechos que han pasado este domingo pasado en el mercado central.
El colectivo Top Manta hemos estado justamente en las Jornadas de Inmigración y Empleo de este fin de semana, auspiciadas por el Ayuntamiento de Valencia, buscando soluciones, dando propuestas, trabajando en esto, por eso mismo no entendemos como justo hoy pasa esto, cuando estamos haciendo todo lo que podemos para conseguir soluciones y crear empleo.

¿Qué mensaje le darías a la sociedad?
Ya es hora de luchar porque esto no debe quedar impune. Ya basta de que la policía controlada por el Partido Socialista nos persiga, ya basta de que Compromís mire a otro lado. Estamos luchando por cambiar el pensamiento único y colonial de la gente, cambiar este sistema y que todas las personas puedan ejercer los derechos humanos. Si tienes que vivir, muchas veces has de escapar de lo que hay, sobrevivir en el top manta no es un delito.
Por eso decidimos estar mañana de manera urgente, de las 17 a las 20:30 en la plaza del Ayuntamiento y hacer una concentración, para reclamar nuestros derechos y dar ejemplo de que no dejaremos ninguna agresión sin respuesta. Hacemos un llamado a todas las organizaciones y colectivos que nos apoyan. Invitamos a toda la gente concienciada de Valencia que nos acompañe. ¡Sobrevivir no es un delito!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
#23775
2/10/2018 11:43

Según vuestra política "No se admiten comentarios insultantes, amenazantes, machistas, homófobos, racistas o discriminatorios de cualquier tipo. Tampoco se permite la publicación de datos personales de terceros." Pues que hay del tal Angel que acaba de publicar un comentario completamente racista y discriminatorio???? Si estáis permitiendo esto estáis poniendo en entredicho vuestra seriedad, imparcialidad y credibilidad.

0
0
Pablo Elorduy
2/10/2018 11:54

Ya está borrado

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.