Manteros
Mor Diagne: “Ya basta de agresiones del ayuntamiento de Valencia”

Mor Diagne lleva 10 años en nuestro país y es un activista por los derechos de los manteros. Denuncia que ayer por la mañana la policía local de València cargó con brutalidad contra las personas que vendían en los alrededores del mercado central. 6 personas requirieron asistencia hospitalaria, pero el activista denuncia que fueron más las heridas.

concentracion manteros València 1 Octubre
La convocatoria está circulando por redes sociales y grupos de mensajería móvil

Entrevistamos a Mor Diagne Fall, ex-mantero senegalés que llegó en patera hace 10 años. Nos explica su perplejidad respecto a la agresión que sufrieron varios manteros en una redada de la Policía Local de Valencia durante la mañana de ayer, tras participar como colectivo en las jornadas de empleo y migración auspiciadas por el Ayuntamiento. También convoca con urgencia a toda la sociedad valenciana a solidarizarse con las y los manteros este lunes 1 de octubre a las 17:00 en la plaza de Ayuntamiento, en repulsa ante las agresiones policiales.

¿Mor, cuéntanos un poco sobre tu historia migratoria?
Vine a España hace diez años en patera, a Tenerife, como la mayoría de los migrantes más pobres, para buscar un futuro mejor, para ayudar a mi familia. Desde entonces he estado trabajando de todo lo que puede trabajar un sin papeles, he sido mantero un montón de años. Tengo aquí a la familia, a los amigos y seguimos viviendo la misma historia.

"Muchas veces hemos denunciado el racismo institucional y social que vivimos diariamente

¿Qué pasó en el Mercado Central?
Los chicos han sido víctimas de una brutal redada policial. Algunos de estos chicos son amigos míos que llevan muchos años viviendo aquí, otros sin papeles llevan poco tiempo aquí en España. Estamos muy indignados por el comportamiento de la policía local. ¡Ya basta de las agresiones del Ayuntamiento de Valencia! ¡Sobrevivir no es un delito! Muchas veces hemos denunciado el racismo institucional y social que vivimos diariamente.
Lo que ha pasado hoy, pasa muchas veces, pero hoy ha sido demasiado, seis heridos, algunos chicos más que no tienen papeles y que no cuento. A ellos les ha dado miedo irse al hospital, han preferido irse a su casa, porque con la Ley de Extranjería, nos pueden encerrar y deportar. Los que han podido ir al hospital a ser atendidos, es porque no han podido más del dolor, entre ellos una mujer senegalesa de nombre Khady. Por eso denunciamos estos hechos que han pasado este domingo pasado en el mercado central.
El colectivo Top Manta hemos estado justamente en las Jornadas de Inmigración y Empleo de este fin de semana, auspiciadas por el Ayuntamiento de Valencia, buscando soluciones, dando propuestas, trabajando en esto, por eso mismo no entendemos como justo hoy pasa esto, cuando estamos haciendo todo lo que podemos para conseguir soluciones y crear empleo.

¿Qué mensaje le darías a la sociedad?
Ya es hora de luchar porque esto no debe quedar impune. Ya basta de que la policía controlada por el Partido Socialista nos persiga, ya basta de que Compromís mire a otro lado. Estamos luchando por cambiar el pensamiento único y colonial de la gente, cambiar este sistema y que todas las personas puedan ejercer los derechos humanos. Si tienes que vivir, muchas veces has de escapar de lo que hay, sobrevivir en el top manta no es un delito.
Por eso decidimos estar mañana de manera urgente, de las 17 a las 20:30 en la plaza del Ayuntamiento y hacer una concentración, para reclamar nuestros derechos y dar ejemplo de que no dejaremos ninguna agresión sin respuesta. Hacemos un llamado a todas las organizaciones y colectivos que nos apoyan. Invitamos a toda la gente concienciada de Valencia que nos acompañe. ¡Sobrevivir no es un delito!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
#23775
2/10/2018 11:43

Según vuestra política "No se admiten comentarios insultantes, amenazantes, machistas, homófobos, racistas o discriminatorios de cualquier tipo. Tampoco se permite la publicación de datos personales de terceros." Pues que hay del tal Angel que acaba de publicar un comentario completamente racista y discriminatorio???? Si estáis permitiendo esto estáis poniendo en entredicho vuestra seriedad, imparcialidad y credibilidad.

0
0
Pablo Elorduy
2/10/2018 11:54

Ya está borrado

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.