México
Fronteras agrícolas: la amenaza del maíz transgénico de EE UU al campo mexicano

El freno de López Obrador a las importaciones de maíz para consumo humano ha reavivado un conflicto que se remonta la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en un momento crítico para la defensa y preservación de la biodiversidad mexicana.
Planta de maíz
Fotografía de Abel Osorio
1 jul 2024 06:00

En el trasfondo de los campos de maíz de México se entreteje una historia compleja de cultura, economía y soberanía alimentaria. Una historia que relata como un cultivo venerado desde tiempos ancestrales está ahora en el centro de una disputa transfronteriza más entre México y Estados Unidos.

El decreto del gobierno proclamado por el Ejecutivo de Andrés Manuel López Obrador el 13 de febrero de 2023, por el cual se prohibían las importaciones de maíz transgénico para consumo humano así como se implementaban acciones contra el uso de algunos agrotóxicos como el glifosato, no ha hecho más que tensionar la relación con su vecino del norte. Amparándose en los mecanismos contemplados en el T-Mec, Estados Unidos ha demandado a México por incumplimiento del mismo solicitando un Panel de Controversia que tuvo lugar los pasados días 26 y 27 de junio en la Ciudad de México.

Desde la implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su sucesor, el T-MEC, el maíz mexicano ha estado bajo presión debido a las importaciones masivas de maíz estadounidense, desafiando la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los agricultores mexicanos.  

La introducción de semillas transgénicas estadounidenses, propiedad de grandes corporaciones, supone un desafío para la biodiversidad y la seguridad alimentaria en México, además de una amenaza a la autonomía de los agricultores locales, a los cuales se les imponen modelos agrícolas dependientes de tecnologías costosas y controvertidas. Para la sociedad civil es urgente replantear las políticas que regulan el intercambio de semillas apostar por métodos agrícolas que no comprometan ni la salud pública ni el medio ambiente. El informe final resultante de ese Panel de Controversia marcará la dirección de este conflicto, de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos y de la lucha por la preservación de la biodiversidad del campo mexicano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Río Arriba
Río Arriba Brenda Chávez: “El consumo es un desmovilizador social, es el opio del pueblo”
Segunda entrevista del programa Río Arriba en formato podcast y vídeo donde hablamos de consumismo, Trump, gastos de recursos, economía social, clases medias y mucho más.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
El Salto Radio
El Salto Radio Señales de Humo cierra su vigésima temporada
Punto y aparte: rodeados de amigos, el equipo del programa ofrece un resumen de lo que han dado de sí las señales de esta temporada.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.