Migración
Citan a declarar en Marruecos a la activista Helena Maleno

Un tribunal marroquí llama a declarar a la activista Helena Maleno por un supuesto delito de tráfico de personas. Maleno lleva años trabajando en la defensa de los derechos de los migrantes en la frontera sur y contribuye a salvar miles de vidas avisando a diario a Salvamento Marítimo de las pateras que se encuentran en alta mar.  

La periodista, investigadora social y activista de la organización Caminando Fronteras y una de las referentes principales en la lucha por los derechos de las personas migrantes en la frontera sur, Helena Maleno, deberá presentarse mañana ante la oficina de instrucción del Tribunal de Apelación de Tánger, citada para declarar en una investigación abierta sobre el tráfico de personas.

La investigación abierta en Marruecos vincularía a la activista con redes de tráfico de personas basándose en el trabajo que la activista realiza a diario y que permite salvar la vida a miles de personas: las llamadas de alerta que hace a Salvamento Marítimo cuando hay pateras con personas inmigrantes en el mar y cuyas vidas corren peligro.

La ONG Caminando Fronteras se ha convertido en los últimos años en uno de los claros referentes en la investigación de violaciones de los derechos humanos en la frontera sur y en la creación de una red de alertas que permite, precisamente, avisar a las autoridades de las situaciones de emergencia que se producen en alta mar.

También la participación de esta entidad ha sido vital para mantener abierta la causa por las muertes ocurridas en el Tarajal el 6 de febrero de 2014, ocasión en que perdieron la vida 14 inmigrantes que al intentar llegar a nado a la ciudad de Ceuta fueron reprimidos por un cordón policial que disparó pelotas de goma. De aquella lucha, incluso, la ONG realizó el documental Tarajal: transformando el dolor en justicia”, que dio voz a las familias de los jóvenes fallecidos.

Las acusaciones contra Maleno se centran en las llamadas que ha hecho a Salvamento Marítimo pidiendo el rescate de lo que denominan “inmigrantes ilegales subsaharianos”. Según denuncian desde la ONG, la defensora de derechos humanos recibió la semana pasada de manos de la policía la citación de la Justicia marroquí, donde se concluye que “es acusada por España de crimen internacional de tráfico de seres humanos e inmigración clandestina”. En ella se afirma, además, que “el Estado español ha realizado investigaciones sobre su labor, por lo que podría haber pedido colaboración a Marruecos”, al ser Maleno residente en el país vecino

CRIMINALIZACIÓN

Para la ONG se trata de un claro “intento de criminalizar” el trabajo de Maleno. “Hoy no solo nos enfrentamos a una amenaza contra la vida de Helena y su libertad. Se encuentran en juego el Estado social, el Estado de derecho, la propia democracia, y con ello la libertad y los derechos más fundamentales de los pueblos, especialmente de aquellos que ejercen su derecho a defender derechos”, concluyen.

No obstante, su tarea no ha cesado y hoy mismo podía leerse en su cuenta de Twitter alertas por devoluciones en caliente producidas en la frontera de Melilla y, anoche, nuevas alertas por embarcaciones en el mar de Alborán. 

Hoy mismo la activista ha publicado un vídeo en el que manifiesta estar “tranquila y fuerte” porque sabe que lo único que ha hecho “es defender el derecho a la vida de las personas que transitan por las fronteras

“Quiero dar las gracias a todas las personas que desde España y otros lugares del mundo me han acompañado en estos días tan complicados y difíciles, no solo por su compromiso hacia mi persona y hacia el trabajo que hago, sino por su compromiso con los derechos humanos y el compromiso con el derecho a la vida de las personas que transitan en las fronteras tan necesarios en estos momentos”, concluye Maleno.

El trabajo de Helena Maleno ha sido reconocido desde diferentes organismos a nivel estatal e internacional. No solo lo desarrolla para Caminando Fronteras, sino también para instituciones como el propio Defensor del Pueblo de España, el Consejo General del Poder Judicial, la organización Women’s Link o el Servicio Jesuita Migrante. Un trabajo que le ha merecido el Premio de Defensa de los Derechos Humanos de la Unión Progresista de Fiscales (2014), el del Consejo General de la Abogacía Española (2015), la Distinción por la Defensa de los Derechos de las Mujeres Migrantes del Instituto Andaluz de la Mujer (2016) o la Distinción por la Defensa de los Derechos de las Mujeres Víctimas de Trata de la Fundación Amaranta (2017).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Opinión
Opinión Condenan a un empresario de Jerez por vulnerar los derechos de trabajadores extranjeros sin permiso de empleo
Los hechos sucedieron en Chiclana de la Frontera, donde un empresario jerezano contrató a dos trabajadores en situación administrativa irregular para desempeñar tareas con categoría profesional de oficial de primera en el sector de la construcción.
Migración
Migración El Gobierno 'regulariza' solo un año a migrantes afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprueba un permiso extraordinario de residencia y trabajo con el requisito de estar empadronado en las zonas afectadas desde antes de la tragedia.
Bombona
5/12/2017 11:28

Muy bien por el articulista y el medio que lo publica. No es fácil encontrar estas voces en otros medios. Y enhorabuena por el trabajo de Helena Maleno, a quien sólo cabe desearle toda la suerte frente a los tribunales de un país que persigue implacablemente a sus opositores y a quienes -como Helena- trabajan en pro de los derechos de los invisibilizados.

5
0
#4102
4/12/2017 20:13

Contigo hasta el tuetano.....

8
1
#4101
4/12/2017 19:59

Estuviste en mi casa recuperándote de un accidente, saliste adelante y ahora también lo harás. Un gran abrazo

9
0
Norma
4/12/2017 19:56

Contigo estamos Helena, contigo y con todos aquellos por los que estás luchando

9
0
#4095
4/12/2017 17:48

Al menos no te han citado en España, país con menos garantías. Ánimo Helena.

5
0
#4115
5/12/2017 4:44

Menos garantía que en Marruecos dejar que me parta de risa si es así porque no se quedan los migrantes en Marruecos.

1
5
#4139
5/12/2017 11:45

No oses criticar al monarca amigo. Vas a despertar al fascismo.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?