Nazis
Neonazis atacan la Asociación Vecinal Fleming, en Coslada

Entre ocho y diez personas encapuchadas rompieron el sábado 27 de marzo los cristales de una de las puertas de la Asociación Fleming. Es “la sexta o séptima agresión” perpetrada por los grupos de extrema derecha. “La rutina es llamar al seguro, poner la denuncia y ya, porque sabes que nunca pasa nada”, lamenta el presidente de la entidad, José Gómez.
Ataque Nazi Coslada
Hasta ahora las agresiones eran a la fachada del local, pero esta vez han ido a más rompiendo la puerta de ingreso de la A.V. Fleming.

Un grupo de neonazis encapuchados ha vuelto a sembrar el miedo en un ataque con palos a la Asociación de Vecinos Fleming, de Coslada. Es la última acción violenta de una serie de agresiones que ha sufrido la entidad a manos de grupos fascistas sin que ninguno de los casos haya tenido resolución. 

Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 27 de marzo, cuando quedaba solo una persona dentro de la Asociación, haciendo unos trabajos administrativos previos a retirarse en cumplimiento del toque de queda. Fue entonces cuando una vecina que pasaba por allí advirtió la presencia del grupo y llamó a la policía.

“Estuvimos haciendo unos arreglos y yo acababa de salir. Se quedó un compañero nuestro, de la Secretaría de la Asociación, y dice que escuchó unos ruidos y pensó que era yo que me habría olvidado algo y volvía, pero según testimonio de una chica que estaba paseando su perro y que fue quien llamó a la policía, eran entre ocho y diez encapuchados con palos, apaleando la puerta y rompiendo los cristales y los carteles exteriores”, explica José Gómez, presidente de la asociación.

“La rutina es llamar al seguro, poner la denuncia y ya, porque sabes que nunca pasa nada”, lamenta el presidente de la Asociación, José Gómez

La asociación vecinal es, junto a la Clara Campoamor que funciona en el local conjunto, un punto de encuentro, de ocio, de movilización y organización social. Ubicadas en cercanías de la estación de tren de Coslada, ambas entidades han sufrido reiterados ataques por parte de los grupos de extrema derecha que operan en la localidad. 

Hasta ahora, las agresiones se habían limitado a la parte exterior. Rotura de carteles informativos, pegatinas con simbología nazi, pintadas de esvásticas y mensajes amenazantes. “La rutina es llamar al seguro, poner la denuncia y ya, porque sabes que nunca pasa nada”, lamenta Gómez.

En esta oportunidad sienten que han ido “un poco más allá. Si entraban, hubiera sido un problema importante. La verdad que nos hace vivir con miedo. No podemos tener abiertas las puertas de la asociación para los vecinos. Cuando empieza a hacerse de noche ponemos llave. Estamos con miedo porque han ido un poco más lejos”, reconoce el presidente.

En la noche del sábado fue la misma vecina que vio a los encapuchados la que llamó a la policía. Pero según denuncian en la entidad, hubo que hacer nuevas llamadas ante la falta de respuesta policial. “Pasaron 40 minutos hasta que los agentes se desplazaron al lugar a pesar de tener constancia de los hechos desde el primer momento”, señalan desde la Asociación en un comunicado de prensa.

“Nunca pasa nada”

Pese a los ataques reiterados, desde la A.V. Fleming sienten que “ninguna Administración ha hecho nada al respecto” y denuncian “inacción tanto política como policial ante unos ataques reiterados y sistemáticos”. Desde la entidad apuntan que los ataques “son consecuencia de quienes alimentan el odio y ponen la mira en los movimientos sociales para que otros disparen”.

“Es extraña la permisividad que se tienen con algunas cosas y la no permisividad que se tienen con otras. Aquí hay un monumento en homenaje a Javier Sauquillo, uno de los abogados de Atocha que formaba parte de nuestra asociación, y en agosto último fue vandalizado. Convocamos una concentración de repulsa en la que acabamos todos identificados, en la puerta de la Asociación montaron un control policial para identificar, pero llevamos seis o siete agresiones y nunca pasa nada”, denuncia José Gómez.

Nazis
De Bastión Social a Bastión Frontal: organizaciones neonazis en Francia y España
Bastión Social fue una organización neonazi francesa fundada en 2017. En el Estado español este mismo año ha surgido su 'franquicia', Bastión Frontal.

Por el contrario, cuestionan que el Ayuntamiento permita en la localidad actividades como un campeonato de fútbol que organiza la agrupación neonazi Bastión Frontal, denunciada por la Fiscalía de Madrid por un delito de odio. “Está formado por jóvenes de entre 14 y 30 años autodenominados Movimiento Nacional Juvenil y tiene como base un extremismo violento identitario de derechas”, dice la denuncia presentada por el fiscal en el mes de febrero.

Por los hechos del sábado, el Ayuntamiento de Coslada ha emitido un comunicado de repulsa, pero desde la Asociación le reclaman tomar “medidas enérgicas”, cuestionando que se toleren “actividades de estos grupos que hacen apología del odio y el racismo”.

“Creo que va a tener que llegar el momento de hacer una reunión con el Ayuntamiento, Delegación de Gobierno y algún responsable de policía. Que se aclaren de alguna manera. Es agresión tras agresión y no pasa nada, porque nunca se coge a nadie”, concluye Gómez. Es “la sexta o séptima” agresión que sufren en el local y las denuncias se acumulan en una carpeta junto a los partes del seguro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos reproductivos La oficina antiaborto de Sevilla comienza a funcionar pese a la repulsa de los feminismos
Más de cuarenta colectivos feministas y sociales denuncian que la oficina es "una agresión a los derechos fundamentales de las mujeres y de otras personas con capacidad gestante”.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
#86125
31/3/2021 19:51

Qué cosa más extraña, ni AR ha contado nada de esto en su programa, ni el fósforo ha editorializado sobre el asunto, ni Vicente Vallés ha dicho esta boca es mía, ni toda esa caterva de condenadores de la violencia han salido en tromba a exigir a todo el mundo posicionarse... Como diría aquel: Raro... raro... raro

0
0
#85955
29/3/2021 17:25

Vemos otra vez más como la Ley de Amnistía nunca se terminó para los franquistas y sus secuaces. Sin embargo, los demócratas y trabajadores solo recibimos persecuciones por defender los derechos básicos de manifestación y expresión

3
0
#86045
30/3/2021 23:40

Claro. ¿Quien crees que te gobierna?

0
0
#85945
29/3/2021 15:11

40 minutos, suficiente para que los colegas encapuchados de la policía se fuesen a casa a pie tranquilamente

10
1
#85981
30/3/2021 8:31

Puede que alguno volviese de uniforme después para hacer el atestado.

8
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.

Últimas

Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Más noticias
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.