Ocupación israelí
Israel ataca Cisjordania y mantiene a Gaza en vilo mientras se acerca el fin de la tregua

El ejército israelí ataca la ciudad de Jenin y rodea uno de sus hospitales, mientras extiende su ofensiva por toda Cisjordania. Activistas desarrollan una app que ayuda a boicotear al estado genocida.
Gaza Activestills 13
Daños causados ​​por una incursión nocturna israelí a gran escala en el campo de refugiados de Jenin, durante la cual las fuerzas coloniales israelíes mataron a cuatro palestinos utilizando un misil disparado por drones. 30 de octubre de 2023 Wahaj Bani Moufleh / Activestills
29 nov 2023 08:37

En los 53 días de campaña israelí contra Gaza, ocho de cada diez habitantes de la franja han sido obligados a desplazarse. El cese temporal de los bombardeos ha servido a los gazatíes para ver el alcance de la destrucción provocada por las bombas y la artillería israelí, que ha acabado con la vida de al menos 14.800 palestinos según Naciones Unidas, mientras Euro-Med Rights Monitor cifra las víctimas mortales de la ofensiva israelí en más de 20.000 y asegura que se han derrumbado más de 46.000 unidades de vivienda. El ejército israelí, presente en el territorio, no ha permitido a las familias volver hacia el Norte donde están sus hogares y somete a duros controles a quienes son forzados a desplazarse hacia el sur.

La tregua ha permitido un mayor acceso a testimonios de la violencia contra los habitantes de Gaza, y ha mostrado un escenario de absoluta crueldad: entre otras imágenes, las de Al Shifa, donde se han encontrado los cuerpos en putrefacción de bebés prematuros cuyos padres fueron obligados a dejarles atrás por el ejército israelí.

Mientras la ONU denuncia que los suministros que entran en Gaza con motivo de la tregua suponen solo el 5% de lo que entraba diariamente antes del 7 de octubre, la agencia de ayuda humanitaria de Naciones Unidas ha alertado de que la ayuda es insuficiente y que apenas está llegando al norte de la franja. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advertía ayer del fuerte riesgo de extensión de enfermedades infecciosas, una amenaza para la vida de los supervivientes de la ofensiva israelí. Ocho de cada diez gazatíes son ahora desplazados, muchos viven en tiendas mientras la temperatura desciende con la cercanía del invierno.

Por otro lado, en las últimas horas se ha realizado el quinto intercambio de prisioneros: 32 mujeres y niños palestinos cautivos en las cárceles israelíes, por diez de las personas capturadas por Hamás el 7 de octubre. Entre los nombres que figuraban en la lista de palestinos a liberar estaba el de la reconocida activista Ahed Tamimi, no obstante, aún no ha sido verificada su liberación y podría exponerse a una ampliación de su detención en Israel.

Mientras se incrementa la presión internacional sobre Israel para continuar la tregua, el gobierno de Netanyahu intensifica su ofensiva contra Cisjordania. En Jenin preocupa especialmente que el ejército rodeara desde anoche un  hospital, en el marco de un ataque de grandes dimensiones que estaría afectando a varias zonas de la ciudad. Las fuerzas israelíes habrían cerrado la ciudad durante la noche instalando checkpoints en su perímetro. Cientos de soldados, con al menos 50 tanques y excavadoras participan en la ofensiva, según la agencia de noticias palestina Wafa, con presencia en los territorios ocupados. La Media Luna Roja Palestina afirmaba que Israel habría detenido a una persona herida que transportaban en una de sus ambulancias a la entrada de un hospital en Jenin.

El ejército sionista ha entrado también en la ciudad de Yamoun, en el campamento de refugiados de Al-Aksar de la ciudad de Nablús, y llevado a cabo detenciones en el campo de refugiados de Al Jalazoun, en Ramallah. Las tropas israelís también han entrado en la ciudad de Jericho, atacando dos de sus campos de refugiados: Ain al-Sultan y Aqabat Jabr, informaba esta mañana Al Jazeera.

Mientras la comunidad internacional no detiene el exterminio, hoy, en ocasión del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) ha llamado a una jornada de movilización global, preparando en todo el mundo manifestaciones y continuando la organización desde abajo para combatir la política genocida.

Mientras, se presenta una nueva app que facilita detectar si los productos vienen de Israel, para ejercer el boicot promovido por el movimiento BDS. En la red X llevan semanas funcionando iniciativas de escrutinio del discurso israelí y de los medios. Ejemplo de ello es la red de traducción, Respond Crisis Translation, que articula a traductores para facilitar el acceso a testimonios en árabe, y fiscalizar las traducciones engañosas que se pueden encontrar en redes, o incluso en medios como la BBC.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/11/2023 22:01

Alguien me puede decir cómo puede ser tan hipócrita occidente cuando habla de que la solución son los dos estados? A ver, UE capitalista, como van a crear los palestinos su propio estado si sus ciudades están aisladas unas de otras, para moverse deben de pasar controles del ejercito ocupador, hay tropas de ocupación en su territorios, carreteras para uso exclusivo de los colonos, colonias que van progresivamente expandiéndose y arrebatando tierras y pueblos a los palestinos? Esto es una limpieza étnica en toda regla.

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.