Ocupación israelí
Varios incidentes ponen a prueba el alto el fuego en Gaza

Cuando no se han cumplido 48 horas de tregua, la agencia Wafa denuncia dos ataques israelíes en Rafah, mientras un soldado habría muerto en Nablús. Al menos 830 camiones han entrado en la Franja con ayuda humanitaria.
Convoy humanitario Rafah
Convoy de camiones con ayuda humanitaria hacia Rafah. Foto: Unicef.
20 ene 2025 16:18

El historial de treguas fallidas entre palestinos y sionistas es largo y no faltan quienes quieren ver fracasar la llamada primera fase de la tregua pactada entre el Estado de Israel y las autoridades palestinas en la Franja de Gaza. El alto el fuego entró en vigor este domingo a las 10.15 (hora española), pero su viabilidad depende de que la violencia cese completamente y de que ninguno de los bandos, ni sus grupos más ultras ni anti acuerdo —especialmente en el Ejecutivo sionista— encuentren una excusa para desatar otra vez el horror sobre la población palestina.

El acuerdo, de hecho, ya ha desatado la enésima crisis en el Ejecutivo ultra del primer ministro Netanyahu, con la dimisión del polémico Itamar Ben-Gvir, supremacista judío y defensor de los colonos ilegales en Palestina, que hasta el domingo era ministro israelí de Seguridad Nacional.

Entre los incidentes que pueden poner en tela de juicio el proceso llamado a firmar una paz que la comunidad internacional lleva clamando a gritos se encuentran varios ataques israelíes en Rafah, tal como informa la agencia palestina de noticias Wafa.

El primero de ellos se habría realizado mediante un dron, que habría lanzado una bomba contra un grupo de civiles que estaban inspeccionando lo que quedaba de sus hogares. La detonación ha herido al menos a tres personas, tal como asegura la agencia de noticias.

Se han reportado varios ataques, con la quema de vehículos y hogares palestinos, en varias zonas de Cisjordania por parte de colonos judíos

El segundo, perpetrado en la misma área del sur de la Franja, ha herido a al menos personas —siempre según Wafa— debido a disparos de fuerzas del Ejército sionista. Uno de los heridos, grave, sería un menor de edad.

Asimismo se han reportado varios ataques, con la quema de vehículos y hogares palestinos, en varias zonas de Cisjordania por parte de colonos judíos, un colectivo especialmente beligerante al alto el fuego y partidario de la expulsión de todo no judío del territorio palestino para su anexión por Israel.

En el lado contrario, fuentes militares israelíes han informado de la muerte de un soldado en un ataque contra sus fuerzas en el norte de Cisjordania. Según las mismas, un reservista habría muerto al explotar un artefacto tras el paso de un vehículo que patrullaba en Tamun, al nordeste de Nablús, en la Cisjordania ocupada ilegalmente por Israel.

47.035 muertos oficiales, hasta 70.000 posibles

Hasta la fecha, y según el recuento hecho público hoy por las autoridades sanitarias de Gaza, el Ejército israelí había asesinado a al menos 47.035 personas, aunque una reciente investigación publicada en The Lancet eleva esas cifras a entre 60.000 y 70.000, el 59% de ellas niños, mujeres o ancianos, según la misma fuente.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Alto el fuego en Gaza: buscando en la paz lo que no lograron en la guerra
Israel tiene una capacidad especial para ganar en los acuerdos, y sobre todo en el modo de aplicarlos, lo que no ha obtenido en sus campañas militares.

A pesar de la violencia, la esperanza tras 15 meses de genocidio es la tónica general en la Franja de Gaza, donde la población palestina se ha echado a lo que queda de sus calles para celebrar el alto el fuego y la liberación de presos. En Cisjordania, Israel ha liberado a 90 personas, entre los que se encuentran varios menores, que han sido recibidos con manifestaciones de apoyo. Lo ha hecho como contrapartida a la primera liberaciones de rehenes secuestrados por militantes de Hamás, que ha dejado en libertad a tres personas este lunes.

Asimismo, los camiones con ayuda humanitaria han fluido desde Egipto en las primeras 24 horas de tregua según lo acordado. El domingo cruzaron el paso de Rafah 630, 50 de ellos con combustible, según aseguraba el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Ayuda de Emergencia de las Naciones Unidas, Tom Fletcher, que indicó que 300 de ellos habrían ido rumbo al norte de la Franja, la zona más arrasada en los últimos meses de la operación israelí. Este lunes al menos otros 200 camiones cargado con ayuda humanitaria habrían entrado en el enclave palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.