Opinión
Matar de hambre está de moda

Una vez se asume, retener alimentos mientras rugen de desesperación los estómagos de la infancia no es para tanto. Ya lo aprendió Javi de su amigo Bibi, el bulldog sionista.
Milei Israel
Milei ondea una bandera israelí.
Sarah Babiker
26 jun 2024 07:04

En su gira estelar por España, Alemania y República Checa, Milei ha cosechado sonrisas y palmaditas en la espalda. Contento como un cachorrito al que por fin mucha gente quiere acariciar, hace sus cabriolas ante el auditorio. Ladra ¡viva la libertad carajo! y la ultraderecha aplaude, ¡es tan mono! ¡tan auténtico! , aúlla ¡la justicia social es aberrante! y los neoliberales se excitan: ¡viva la libertad de sembrar miseria entre la plebe! ¿viva la libertad de matar de hambre?

No pasa nada, una vez se asume, retener alimentos mientras rugen de desesperación los estómagos de la infancia no es para tanto. Ya lo aprendió Javi de su amigo Bibi, el bulldog sionista, que sorprendentemente puede seguir durmiendo cada noche en una cama segura sin que nadie haya podido encarcelarlo o cargárselo, las únicas opciones que parecieran razonables a estas alturas.

Netanyahu duerme a pierna suelta mientras las niñas palestinas que sobreviven a las bombas, mueren de desnutrición. No te pases perro malo, le dicen como mucho los mandatarios aliados

Netanyahu durmiendo a pierna suelta mientras las niñas palestinas que sobreviven a las bombas, que no son quemadas vivas en sus tiendas, mueren de desnutrición. No te pases perro malo, le dicen como mucho los mandatarios aliados. En realidad le tienen miedo, no se atreven ni a darle un golpecito disciplinador en el hocico no vaya a morderles. 

Y además, después de todo, ahora se sienten ellos también más libres de matar de hambre a quien toque. Como Milei, aprendiz aventajado, que de tan visionario ha dado una vuelta de tuerca más a la política de la inanición. El sabueso libertario es capaz de hacer pasar por anecdótica o necesaria el hambre de su propio pueblo. Quizás tenga razón, y como dijo el lunes en Praga, antes o después le caiga un Nobel de economía. No olvidemos que se trata de la misma institución que laureó como adalides de la paz a Obama, Kissinger o la Unión Europea.

¿Hemos dicho Unión Europea?  Aquí otra gente que practica políticas similares, aunque con disimulo: Matar de hambre y de sed en el desierto a quienes intentan llegar a la fortaleza Europa, pagando para ello a otros: Subcontratando el exterminio de migrantes, que aún no hemos llegado al Mileinato en el viejo continente y eso, hay que guardar las formas. Mirar a la gente que ya no puede alimentarse, porque su tierra yace exhausta, arrasada por la guerra, el extractivismo o la crisis climática, y decirle, mala suerte, aquí no cabe nadie más, tendrás que morirte de hambre.

Matar de hambre es como los trajes transgresores y llamativos que se pasean por las pasarelas top antes de que empiece la temporada. Nadie se anima a ponerse tales prendas, pero orientan la tendencia

Hay estados miembros que saben hacer de avanzadilla con sus prácticas: por ejemplo negando la alimentación a las personas refugiadas, como ha hecho el gobierno griego, como hacen en realidad todos los gobiernos que invierten millones de euros en armas, mientras desfinancian los programas de ayuda humanitaria, obligando a las agencias y ONGs a achicar las raciones, dejando que las tripas de quienes se salvaron de la guerra resuenen, que no lleguen nunca a un lugar seguro.

Y es que matar de hambre está de moda, es como los trajes transgresores y llamativos que se pasean por las pasarelas top antes de que empiece la temporada. Nadie se anima a ponerse tales prendas, pero orientan la tendencia. Y entonces los demás, con menos estridencias, lucen políticas inspiradas en esos extravagantes modelos: pues lo que se lleva en estos tiempos fascistas es eliminar a los sobrantes sin aspavientos.

Si Milei puede seguir prometiendo que hará a Argentina grande sobre los cuerpos mal alimentados de cada vez más argentinos, y por ello le dan medallas, si Netanyahu puede seguir enterrando en metralla, escombros e inanición a un pueblo entero, y todavía hay quienes afirman sin sonrojarse que solo se está defendiendo, está claro que matar de hambre renta. Es el último grito en la gobernanza mundial, un faro que alienta las políticas que vendrán, en distintos grados de crueldad y sufrimiento, si no les detenemos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Argentina Milei cristaliza su primer triunfo legislativo en medio de un pantano económico y social
El presidente de Argentina logra que la Cámara de Diputados sancione dos leyes estratégicas para desregular la economía en un país sometido a un ajuste fiscal inédito y a una recesión sin final a la vista.
Argentina
Argentina La crueldad como política de Estado
Aunque la crueldad está en el origen del Estado-nación argentino, con la llegada de Milei el gobierno la reivindica y la fomenta.
Argentina
América Latina Argentina: una política exterior alineada con Israel y Estados Unidos
Su proyecto ideológico “liberal” tiene como principales focos de admiración a dos países cuyo potencial económico se asienta en su poder militar, impuesto a sangre y fuego sobre los territorios colonizados o recolonizados.
Paco Caro
26/6/2024 18:47

Los "pikoileros" (primeros en avisar del declive del petróleo y sus consecuencias, tratados de locos) lo llamaban "la gran exclusión". Lo vieron venir con décadas de anticipación.

0
0
O Teleclube
O teleclube Chega o último capítulo da primeira temporada de 'O Teleclube' con 'Do Revés 2'
Kelsey Mann colle os mandos desta secuela de Pixar, que segue profundizando dun xeito riquiño, pero moi acertado, na psique humana.
Yemayá Revista
Yemayá Revista Defender tu identidad cuando tu vida está en juego
Extorsión, abusos, aislamiento, tortura… Un sinfín de violencias acompaña la realidad de las mujeres trans en Centroamérica.
Palestina
Genocidio Forbidden Stories denuncia un “patrón” en el asesinato de periodistas en Gaza
103 periodistas se encuentran entre las más de 38.000 víctimas palestinas del genocidio desatado por Israel desde el 7 de octubre. Un informe sugiere que en algunos casos se les mató a conciencia.
Sanidad
Corrupción sanitaria Defensa alquila a Quirón un antiguo hospital militar tres veces por debajo del valor del mercado
Colectivos ciudadanos llevan el concurso de adjudicación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para denunciar las irregularidades detectadas en el proceso al que solo concurrió una empresa.
Argentina
Argentina Milei cristaliza su primer triunfo legislativo en medio de un pantano económico y social
El presidente de Argentina logra que la Cámara de Diputados sancione dos leyes estratégicas para desregular la economía en un país sometido a un ajuste fiscal inédito y a una recesión sin final a la vista.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Salud
Salud pública La posible factura de vivir cerca de un aeropuerto: diabetes, hipertensión, demencia y problemas de embarazo
Un estudio cifra en un 20 y un 22%, respectivamente, el incremento de posibilidades de padecer demencia o diabetes si se vive en un radio de cinco kilómetros en torno a uno de los grandes aeropuertos.
Fotografía
Fotografía Fiebre Photobook: el universo ilimitado de los libros fotográficos
Fiebre Photobook aglutina una activa plataforma que integra una feria para la compraventa de fotolibros, un festival o una biblioteca virtual y se consagra como un referente en la escena fotográfica nacional.
Opinión
Opinión Bolivia resiste: respuesta democrática ante nuevo intento de golpe de Estado
Además de la ausencia de apoyo popular e internacional, este movimiento liderado por Zúñiga parecía contar con una participación minoritaria del sector militar y policial.
Más noticias
Medio ambiente
Contaminación El proyecto de una planta de biogás en Cubas de la Sagra levanta la oposición de ocho pueblos limítrofes
Los vecinos afectados quieren que la Comunidad de Madrid no otorgue la autorización ambiental integral a Acciona para que el proyecto nunca llegue a materializarse en esa zona.
Opinión
Opinión Golpe contra la sociedad en Bolivia
Qué difícil es explicar que nos lo tomamos en serio porque tenemos un entrenamiento al desastre y que, por muy absurdo que pareciera, teníamos derecho a reaccionar con miedo.
Antimilitarismo
Industria armamentística Satlantis y la nueva industria militar vasca que fabrica las guerras
En este análisis queremos profundizar en otros aspectos relacionados con Satlantis, porque creemos que constituye un buen ejemplo para conocer los parámetros en los que se mueve en la actualidad una parte de la industria militar vasca.
LGTBIAQ+
LGTBI Historias LGTBI en Gaza
A través de la plataforma Queering the Map, conocemos la realidad de la comunidad LGTBI en el genocidio en Gaza. Un archivo vivo de la situación que vive la disidencia en medio de la guerra y la barbarie.

Recomendadas

Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
Literatura
Literatura Cruzador de fronteras: Rubén Medina, un infrarrealista en Sevilla
Participante en el infrarrealismo, movimiento literario enfrentado a las mafias culturales del México setentero, Rubén Medina aboga por una poesía del tercer idioma, ni inglés ni español, como espacio de posibilidad para la transformación.
Feminismos
María del Mar Ramón “A la gente no le importa la salud, le importa la delgadez”
En 'Follar y comer sin culpa' María del Mar Ramón escribe en primera persona sobre su relación con la comida, trastocada por la fiscalización de la sociedad sobre su cuerpo, y sobre su sexualidad, que también se ha construido entre cuestionamientos.
Memoria histórica
Memoria histórica El camino que siguen las leyes que quieren borrar la memoria
Mientras Vox rompe fotos de víctimas del franquismo, el Gobierno reacciona con un recurso ante el Constitucional que tendrá que dirimir si la derogación de la ley de memoria en Aragón, la primera en aprobarse, es contraria a derecho.