País Vasco
El debate sobre los fondos Next Generation en el Parlamento Vasco se cierra con el PNV y el PSE enrocados

Elkarrekin Podemos-IU y EH Bildu han mostrado su malestar ante un Gobierno vasco impasible ante las críticas sobre su modelo de gestión para los multimillonarios fondos Next Generation, y que ha rechazado todas las propuestas de la segunda y la cuarta fuerzas políticas del Parlamento.

Intervención Pedro Azpiazu Parlamento Vasco
Itxaso Berrojalbiz parlamentaria del PNV y el Consejero Pedro Azpiazu en el pleno del Parlamento Vasco. Foto: Irekia

“Hay que estar muy sordo para no tener noticias del terremoto que ha habido sobre este tema”, ha pronunciado Mikel Otero, parlamentario de EH Bildu, en el debate monográfico de la sesión de hoy sobre los fondos europeos. Elkarrekin Podemos-IU y la coalición soberanista han mostrado su malestar ante un Gobierno vasco impasible ante las críticas sobre su modelo de gestión de los multimillonarios fondos Next Generation, para los que el PNV solicitó a la consultora PwC el diseño de un plan de reparto que distribuía la mitad de los fondos a las obras del tren de alta velocidad, a la digitalización de Iberdrola y a la creación de un corredor de hidrógeno en Petronor. El debate ha concluido a las 17.45h con el rechazo de todas las propuestas de izquierda.

Otero ha solicitado “alejarse de proyectos que añoran tiempos que no volverán y se construían sobre precariedad y colapso climático”. Para ello, su grupo ha insistido en que la gestión tenga una mirada feminista, que los proyectos no dañen el planeta y que los empleos asociados sean de calidad, así como una oficina estratégica para la gestión de los fondos y un cauce de diálogo y negociación entre los partidos políticos. Incluso el portavoz del PP ha reclamado transparencia en la propuesta de proyectos, aunque la ha defendido en criterios de “competencia”.

País Vasco
El PNV premia a Iberdrola y Petronor en los fondos europeos para la reconstrucción
El plazo para aportar el primer borrador de la hoja de ruta de las inversiones con las que el Estado gastará los 59.166 millones a fondo perdido de la Unión Europea termina el 15 de octubre.

Por su parte, David Soto ha defendido las 66 propuestas de Elkarrekin Podemos que, como EH Bildu, defienden la necesidad de una oficina de gestión ante la opacidad del Gobierno vasco y que el 30% de los fondos sean destinados y ejecutados de forma directa por los ayuntamientos. La portavoz del grupo morado, Miren Gorrotxategi, ha lamentado que el pleno sea “la última demostración del rodillo parlamentario al que nos somete el Gobierno” y ha denunciado el “carácter autoritario” del ejecutivo al negarse a negociar con la oposición los fondos, para los que no ha dudado en “llamar a sus amigos de Iberdrola, Petronor y demás empresas para repartirse el pastel”.

Ambas formaciones de izquierda han insistido en la necesidad de plantear proyectos acorde a la transición climática y un sistema de cuidados público comunitario, y que el Gobierno vasco priorice en la selección la colaboración público-pública como la público-comunitaria —que representen al menos la mitad de los proyectos, ha concretado EH Bildu—.

El 29 de diciembre es la fecha límite para aprobar los proyectos que el Gobierno vasco propondrá definitivamente como susceptibles de percibir las ayudas del fondo europeo Next Generation. Ante las acusaciones cruzadas de la representante del PNV, Itxaso Berrojalbiz, a los parlamentarios de izquierda, David Soto (Elkarrekin Podemos) le ha recordado que “España tiene un espacio consultivo y una ventanilla para recibir proyectos, mientras que aquí solo hay una comisión interdepartamental copada para los que ocupan espacios de poder en el Gobierno vasco, por lo que nos parece una pantomima la moción aprobada en este Parlamento de un modelo de colaboración entre la sociedad civil y la empresarial y con los partidos  políticos, porque los presentes parlamentarios sabemos cómo es la colaboración: ninguna colaboración”.

Por su parte, Mikel Otero ha detallado que tampoco ha habido un cruce de propuestas entre EH Bildu y PNV, aunque las indicaciones europeas para establecer los fondos advierten de que para la gestión “deben incluir a todas las partes interesadas importantes, y este Parlamento es un parte interesada importante”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
#81273
28/1/2021 15:26

Lo que hay que entender es que estos fondos europeos no son una ayuda al país ni a la población. Van dirigidos a 3 puntos exclusivamente: La digitalización de las empresas (con la excusa de la reactivación de la economía), incluida la digitalización de las PYMES, que será su ruina, sobre todo de los pequeños negocios; la digitalización de la administración y los servisios públicos (con la excusa de ser una ayuda para la sanidad y la educación) y la digitalización de la vida de las personas (con la excusa de la comodidad y la seguridad). Son unos fondos para hacer posible los planes del capital internacional (de los mega ricos o la élite por hablar en cristiano), y que perjudicarán enormemente a la población (pobreza, precariedad, arruinar negocios pequeños, devaluar la calidad de los servicios públicos, es decir, sanidad y educación a distancia; individualización, control social). No hay manera de venderlo a la gente, aunque desde luego sus publicistas hacen maravillas. Lo mejor es que los fondos europeos (todos no solo estos) que parecen que caen del cielo proceden de... nuestro bolsillo! no son otra cosa que nuestros impuestos! (lo dice el artículo: provienen de los países o del fondo común, creado también con el dinero de nuestros impuestos). Sorpresa, la única riqueza viene de los trabajadores, los capitalistas la administran. Realizado este truco de magia, esta inversión de la realidad mediante el lenguaje (o neolengua) esperamos entusiasmados un dinero que no es para nosotros, sino que nos están quitando: Esperamos que consumen el robo. Porque ¿a dónde va NUESTRO dinero mediante el truco de los fondos europeos? Concretamente a 11 sitios: Repsol, Ferrovial, Grupo Agbar, Cepsa, iberdrola, Inditex, Telefónica, Endesa, El corte inglés, ACS, y Acciona. Es decir, los fondos no es dinero que nos da la UE a los españoles, es dinero que las empresas nos quitan para financiar su proyecto de digitalización de la sociedad... que va en nuestra contra.

Pero el robo no viene solo, a cambio de él, la UE (que no se quien es) exige al menos dos cosas: eliminación (progresiva) de las pensiones públicas y más explotación laboral y menos derechos (reforma laboral). El impedir las libertades no lo mencionan, pero bueno, ya lo estamos viviendo. No quieren que el Estado español "desperdicie" dinero, pues al fin y al cabo el Estado será finalmente suyo. El dinero debe servir para financiar al ejército. Han destruido 68.000 pequeñas empresas en este país en los últimos meses y ahora les obligan a cerrar por "el covid" mientras permiten que Mercadona esté abierto y abarrotado y Amazon se frota las manos! "Buena parte de la izquierda está esperanzada, cuando no, esperando que el apreciado maná también le caiga a ella". Pues eso, que son cómplices y a la vez presas del engaño.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.