Palestina
Movilizaciones en 91 municipios abarrotan las calles para reclamar al Gobierno el fin del genocidio en Gaza

Entre las 12 y las 19.30h se celebran concentraciones en 91 municipios del Estado para reclamar al Gobierno que ponga fin a la compraventa de armas con Israel y apoye la demanda presentada por Sudáfrica, entre otros puntos.
palestina 20 enero madrid 1
Cabecera de la manifestación convocada en Madrid. Álvaro Minguito
20 ene 2024 12:17

Hasta 91 municipios se han movilizado hoy para pedir el fin del genocidio del pueblo palestino en la Franja de Gaza. Convocadas por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), las primeras movilizaciones han arrancado a las doce del mediodía en las ciudades de Alacant, Cádiz, Castro Urdiales, Cuenca, Guadalajara, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Teruel y Zamora, entre otras. La convocatoria alcanza una larga lista de 91 municipios que celebran concentraciones o manifestacines en el tramo de 12 a 19.30h. Las más multitudinarias han tenido lugar en Madrid —más de 50.000 personas—, Barcelona y València. Mientras que en Euskal Herria, Bilbao, Gasteiz e Iruña han calentado motores para la manifestación nacional del próximo sábado en Ordizia —Donostia ha rendido homenaje a Palestina al inicio de la tamborrada—.

En València, la Policía ha impedido a los manifestantes salir a la hora acordada y han retrasado el inicio 30 minutos, mientras los manifestantes se agolpaban en las inmediaciones de la plaza de Toros antes de recorrer la calle Colón. En Palma de Mallorca, un vecino ha echado agua a los manifestantes desde su casa. En Bilbao, agentes de la Ertzaintza han identificado a 20 asistentes sin motivo alguno, ha denunciado el BDS.

Las demandas han sido unitarias. La plataforma ha reclamado al Gobierno español seis puntos: liderar un alto el fuego inmediato y permanente; poner fin a la compraventa de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel; apoyar la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio; recuperar la jurisdicción universal e incrementar el apoyo del Estado español a la Corte Penal Internacional; romper relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel; y poner fin a la persecución y criminalización de la solidaridad con Palestina y derogar la Ley mordaza.

Mientras el mundo asiste al primer genocidio emitido en directo, sin que ninguna organización internacional lo impida, los actos de protesta contra esta matanza, que acumula casi de 25.000 asesinatos y muertes por heridas de guerra a la población civil, se suceden por distintos países. El derecho internacional prohibe bombardear instalaciones como hospitales, pero el ejército de Israel los ha bombardeado todos en Gaza, a lo que hay que añadir el bloqueo y la falta de suministros, incluida la anestesia. El médico Hani Bseiso explicó hace cuatro días que tuvo que amputarle el pie derecho a su propia hija adolescente, herida en un bombardeo, en su propia casa para evitar que se desangrara. La petición de boicot a productos israelíes afecta a empresas como Carrefour, HP y Puma. 

12:19

Varias miles de personas recorren las avenidas de Vigo

Arranca la manifestación contra el genocidio del pueblo palestino en la ciudad de Vigo. Ya desde las 11.30h varios miles de personas se han ido agrupando en la intersección de dos de las grandes avenidas de la ciudad frente a la nueva estación de tren.

Convocadas por la agrupación local del movimiento BDS, decenas de banderas palestinas se han alzado a la cabeza de la movilización y han comenzado los primeros cánticos: “Non é unha guerra, é un xenocidio”. Las y los manifestantes recorrerán el centro de la ciudad hasta la Porta do Sol donde leerán el manifiesto. 

Desde la ofensiva israelí del mes de octubre sobre la Franja de Gaza, ninguna de las manifestaciones convocadas en la ciudad más grande de Galicia había convocado a tanta gente. Y no han sido pocas, casi una a la semana. A medida que la movilización avanza por el centro de la ciudad de Vigo, más y más personas se siguen uniendo al grito de “¡Palestina vencerá!”.

Remata la movilización en Vigo con la lectura del manifiesto exigiendo al Gobierno del Estado español que ponga fin al comercio de armas y a cualquier tipo de relación diplomática con Israel: “Pola liberdade do pobo palestino”.

12:27

“No és una guerra, és un genocidi”, corean centenares de personas en Castelló de la Plaza

En la plaza Santa Clara de Castelló de la Plana, varios centenares de personas de distintas edades se han reunido a las 12h para apoyar al pueblo palestino. Al grito de “No és una guerra, és un genocidi”, los manifestantes han recordado los crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el estado de Israel. También han coreado “Palestina lliure” y “Dónde están, no se ven las sanciones a Israel”.

12:38

Más de 50.000 personas llenan el tramo que discurre entre Atocha y Cibeles en Madrid

Más de 50.000 personas, según los cálculos de la organización, discurren entre Atocha y Cibeles en la ciudad de Madrid para apoyar al pueblo palestino. Desde la cabecera a la cola de la manifestación, los manifestaciones ocupan todo el tramo de la manifestación, utilizando uno de los carriles del Paseo del Prado. A la movilización se han unido personas a título individual y se ha podido ver a distintas representantes de la política, como Ione Belarra, Isa Serra y Miguel Urbán, del movimiento sindical (CC OO, CGT, CNT), asociaciones memorialistas y el sindicato de estudiantes, además de feministas, antimilitaristas, comunistas y animalistas, además del movimiento BDS.

Entre las demandas de la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina, plataforma que ha organizado la convocatoria, figura reclamar al Gobierno español, formado por PSOE y Sumar, que deje de vender armas y tecnología militar a Israel. Se escuchan muchos cánticos que vinculan la responsabilidad de Europa y del gobierno Español con la masacre, debida a su inacción.

En la lectura del manifiesto, la organización ha recordado el ejemplo que ha dado Sudáfrica, cuando el pasado 29 de diciembre presentó la denuncia contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia e informan de que más de 375 organizaciones de todo el Estado han lanzado una petición para que el gobierno español proceda al embargo del comercio de armas con Israel. “Comprar armas a Israel es comprar injusticia, represión. Deberíamos rechazar su compra porque termina atentando contra los derechos humanos, sociales y políticos”, han añadido. Mientras, los manifestantes no paraban de llegar a Cibeles, punto final de la manifestación.

La manifestación en defensa del pueblo palestino en Madrid ha acabado con un emotivo minuto de silencio, antes de la actuación de la Solfónica.

12:52

En Sevilla, también miles de personas claman por el fin del genocidio en Gaza

Miles de personas claman en Sevilla por el fin del genocidio en Gaza y por el cese del comercio de armas del estado español a Israel. 

13:24

Más de 10.000 personas en Granada

Más de 10.000 granadinas piden el alto al fuego inmediato en Gaza y el fin del genocidio de plaza del Triunfo al paseo del Salón.

13:38

Bilbao calienta motores para el próximo 27 de enero en Ordizia

Centenares de personas se han concentrado a las 12.30h en la plaza Moyua de Bilbao, frente a la sede del Gobierno civil, con motivo de exigir al Ejecutivo español y las instituciones vascas medidas concretas contra el genocidio en la Franja de Gaza “si no quieren en convertirse en cómplices de uno de los episodios más crueles de nuestra historia”. Desde el movimiento BDS han recordado que una de las reivindicaciones históricas del pueblo palestino es el fin de la compraventa de armas y tecnología militar con Israel, señala Miriam Najibi. En esta línea, insisten en la ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales, culturales y deportivas con la entidad de Israel. Para cerrar la concentración han animado a las asistentes a asistir el próximo sábado 27 de enero a la manifestación convocada en Ordizia hasta Beasain para denunciar a la empresa de ferrocarriles vasca CAF.

15:51

La Ertzaintza identifica a 20 manifestantes en Bilbao

Alrededor de 20 personas han sido identificadas y registradas por agentes de la Ertzaintza en los alrededores de la plaza Moyua tras la concentración convocada por el BDS de Bizkaia en Bilbao. El colectivo ha denunciado en sus redes que las identificaciones han tenido lugar “sin ninguna excusa” y que responden a una estrategia para “criminalizar la solidaridad con el pueblo palestino”. 

18:13

Ada Colau se une a la marcha de Barcelona

Desde la estación de Sants, en la plaza Països Catalans, a las 17h miles de personas han empezado a recorrer las calles del centro de Barcelona hasta la avenida Reina Maria Cristina pidiendo la libertad para Palestina y el boicot a Israel. La movilización organizada por Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina ha contado con la representación de la CUP, la Xarxa d'Habitatge d'Horta-Ginardó, el Sindicat de Barri del Poble-sec, la Crida LGTBI y la asociación Atzagaia, entre muchas otras. La exalcadesa Ada Colau, de Barcelona en Comú, también ha participado en la manifestación.  

18:26

Más de 10.000 personas abarrotan la calle Colón de València antes de que la Policía deje avanzar la manifestación

“Va a caer, va a caer el Estado de Israel”. Más de 10.000 personas han coreado este eslogan, y muchos otros, por las calles de València en solidaridad con el pueblo palestino. “No es una guerra, es un genocidio”, recordaban esta tarde desde las inmediaciones de la plaza de toros hasta el final de la calle Colón, una calle que, según los propios manifestantes, está llena “de punta a punta”, informan Jose Ángel Sanchez Rocamora y Gabriel Rodríguez. La movilización estaba prevista que arrancara a las 17h, pero las patrullas de policía no han cortado la calle hasta las 17.30h, impidiendo que la cabecera saliera a la hora registrada y dando pie a que los manifestantes realizaran diversas sentadas durante el acto. Pasadas las 18.20h, aún hay gente en el inicio de la manifestación. Delante de los establecimientos que han mostrado su apoyo a Israel, como la cafetería Starbukcs, manifestantes han parado y gritado contra la cadena.

18:56

Un vecino echa agua a los manifestantes de Palma de Mallorca

“Hay miles de personas”, resume Iñaki Aicart, sobre la manifestación que recorre Palma de Mallorca. Ha salido de la plaza del Tub para insertarse en las avenidas que rodean el centro, entrando por la calle peatonal San Miquel. Hay muchas banderas de Palestina y cánticos, con gente de distintas edades, “desde niños a gente mayor”, indica Aicart. En la calle San Miquel, desde un terrat, alguien ha echado agua a los manifestantes.

19:01

No hay suficientes zapatos en las zapaterías de Gasteiz para representar a todos los niños asesinados

Miles de personas en Gasteiz han salido a apoyar al pueblo palestino a las 18h frente al Parlamento Vasco. Abrigados hasta las orejas, han coreado “No es una guerra, es un genocidio” en una concentración en la que han denunciado el negocio de las armas y la complicidad de los gobiernos, indica Mitxel Elortza. “La organización también ha simbolizado con los zapatos de los niños todos los niños asesinados y que no hay en todas las zapaterías de Gasteiz suficientes pares de zapatos para cubrir los pies de todos los niños asesinados en Palestina”, señala Elortza. En la concentración se ha pedido a los asistentes que acudan a la manifestación nacional del próximo sábado en Ordizia para denunciar las vías de tren que está construyendo la CAF en las colonias ilegales de Cisjordania.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
isa
21/1/2024 12:52

Pues sí, tengamos memoria y pongamos a cada formación política y a sus líderes en su sítio...
Haciendo memoria recuerdo en la anterior legislatura PSOE-UnidasPodemos la traición al Sáhara -Polisario, el asesinato de inmigrantes en Melilla, la no derogación de la LeyMordaza, la guerra en Ucrania, etc: ni una sola dimisión en la izquierda/izquierda de la izquierda, NADIE dejó su cargo por motivos de conciencia
En esta legislatura PSOE-Sumar : criminalización del activismo medioambiental (Futuro Vegetal), la ley Mordaza ya tal, genocidio en Gaza, etc y seguimos en la senda de agarrarse al cargo los que lo tienen y los que lo han perdido reclamandoles la dignidad y principios que en su día ell@s no mostraron. Porque hacer declaraciones combativas queda muy bien pero hechos son amores....
A mí la memoria del pasado y los hechos del presente me muestran a TODAS las formaciones políticas y a sus líderes de la izquierda y la izquierda de la izquierda en el sitio de quienes llegando al poder pierden ideales, principios y dignidad.
Y ya losiento.

0
1
RamonA
21/1/2024 19:50

Genocidio (RAE): Aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos.

No hagamos comparaciones equivocadas.

0
0
pipe49
21/1/2024 11:22

Estuve ayer en la manifestación de Madrid, he estado en todas las anteriores y estaré en todas las que pueda, pero... Creo que para la inmensidad de lo que está pasando en Palestina la mayoría social sigue entumecida. Sé que la campaña de propaganda del Imperio es descomunal, aún así, deberíamos incidir en la conexión directa que tiene el genocidio que se está perpetrando en Palestina con nuestra realidad más inmediata. Si Israel asesina y Europa patrocina, ¿alguien puede sentirse a salvo en Europa? ¿Por qué si la UE tolera una vulneración flagrante de los DDHH en Palestina no la va a tolerar en cualquier país de Europa? Solo hay dos requisitos para que un gobierno europeo pueda hacer lo que quiera: a) Ser otanista a ciegas b) ser neoliberal a tope. Todo lo demás, DDHH y demás fruslerias, bueno, ya si eso.

0
0
RamonA
21/1/2024 11:06

El pueblo español pidiendo el fin del genocidio y reclamando el Estado palestino, y su gobierno trabajando por el mantenimiento de la guerra genocida porque su jefe yanki así lo demanda. ¡Vergüenza! Tengamos memoria y pongamos a cada formación política y a sus líderes en su sitio.

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.