Palestina
Movilizaciones en 91 municipios abarrotan las calles para reclamar al Gobierno el fin del genocidio en Gaza

Entre las 12 y las 19.30h se celebran concentraciones en 91 municipios del Estado para reclamar al Gobierno que ponga fin a la compraventa de armas con Israel y apoye la demanda presentada por Sudáfrica, entre otros puntos.
palestina 20 enero madrid 1
Cabecera de la manifestación convocada en Madrid. Álvaro Minguito
20 ene 2024 12:17

Hasta 91 municipios se han movilizado hoy para pedir el fin del genocidio del pueblo palestino en la Franja de Gaza. Convocadas por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), las primeras movilizaciones han arrancado a las doce del mediodía en las ciudades de Alacant, Cádiz, Castro Urdiales, Cuenca, Guadalajara, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Teruel y Zamora, entre otras. La convocatoria alcanza una larga lista de 91 municipios que celebran concentraciones o manifestacines en el tramo de 12 a 19.30h. Las más multitudinarias han tenido lugar en Madrid —más de 50.000 personas—, Barcelona y València. Mientras que en Euskal Herria, Bilbao, Gasteiz e Iruña han calentado motores para la manifestación nacional del próximo sábado en Ordizia —Donostia ha rendido homenaje a Palestina al inicio de la tamborrada—.

En València, la Policía ha impedido a los manifestantes salir a la hora acordada y han retrasado el inicio 30 minutos, mientras los manifestantes se agolpaban en las inmediaciones de la plaza de Toros antes de recorrer la calle Colón. En Palma de Mallorca, un vecino ha echado agua a los manifestantes desde su casa. En Bilbao, agentes de la Ertzaintza han identificado a 20 asistentes sin motivo alguno, ha denunciado el BDS.

Las demandas han sido unitarias. La plataforma ha reclamado al Gobierno español seis puntos: liderar un alto el fuego inmediato y permanente; poner fin a la compraventa de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel; apoyar la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio; recuperar la jurisdicción universal e incrementar el apoyo del Estado español a la Corte Penal Internacional; romper relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel; y poner fin a la persecución y criminalización de la solidaridad con Palestina y derogar la Ley mordaza.

Mientras el mundo asiste al primer genocidio emitido en directo, sin que ninguna organización internacional lo impida, los actos de protesta contra esta matanza, que acumula casi de 25.000 asesinatos y muertes por heridas de guerra a la población civil, se suceden por distintos países. El derecho internacional prohibe bombardear instalaciones como hospitales, pero el ejército de Israel los ha bombardeado todos en Gaza, a lo que hay que añadir el bloqueo y la falta de suministros, incluida la anestesia. El médico Hani Bseiso explicó hace cuatro días que tuvo que amputarle el pie derecho a su propia hija adolescente, herida en un bombardeo, en su propia casa para evitar que se desangrara. La petición de boicot a productos israelíes afecta a empresas como Carrefour, HP y Puma. 

12:19

Varias miles de personas recorren las avenidas de Vigo

Arranca la manifestación contra el genocidio del pueblo palestino en la ciudad de Vigo. Ya desde las 11.30h varios miles de personas se han ido agrupando en la intersección de dos de las grandes avenidas de la ciudad frente a la nueva estación de tren.

Convocadas por la agrupación local del movimiento BDS, decenas de banderas palestinas se han alzado a la cabeza de la movilización y han comenzado los primeros cánticos: “Non é unha guerra, é un xenocidio”. Las y los manifestantes recorrerán el centro de la ciudad hasta la Porta do Sol donde leerán el manifiesto. 

Desde la ofensiva israelí del mes de octubre sobre la Franja de Gaza, ninguna de las manifestaciones convocadas en la ciudad más grande de Galicia había convocado a tanta gente. Y no han sido pocas, casi una a la semana. A medida que la movilización avanza por el centro de la ciudad de Vigo, más y más personas se siguen uniendo al grito de “¡Palestina vencerá!”.

Remata la movilización en Vigo con la lectura del manifiesto exigiendo al Gobierno del Estado español que ponga fin al comercio de armas y a cualquier tipo de relación diplomática con Israel: “Pola liberdade do pobo palestino”.

12:27

“No és una guerra, és un genocidi”, corean centenares de personas en Castelló de la Plaza

En la plaza Santa Clara de Castelló de la Plana, varios centenares de personas de distintas edades se han reunido a las 12h para apoyar al pueblo palestino. Al grito de “No és una guerra, és un genocidi”, los manifestantes han recordado los crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el estado de Israel. También han coreado “Palestina lliure” y “Dónde están, no se ven las sanciones a Israel”.

12:38

Más de 50.000 personas llenan el tramo que discurre entre Atocha y Cibeles en Madrid

Más de 50.000 personas, según los cálculos de la organización, discurren entre Atocha y Cibeles en la ciudad de Madrid para apoyar al pueblo palestino. Desde la cabecera a la cola de la manifestación, los manifestaciones ocupan todo el tramo de la manifestación, utilizando uno de los carriles del Paseo del Prado. A la movilización se han unido personas a título individual y se ha podido ver a distintas representantes de la política, como Ione Belarra, Isa Serra y Miguel Urbán, del movimiento sindical (CC OO, CGT, CNT), asociaciones memorialistas y el sindicato de estudiantes, además de feministas, antimilitaristas, comunistas y animalistas, además del movimiento BDS.

Entre las demandas de la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina, plataforma que ha organizado la convocatoria, figura reclamar al Gobierno español, formado por PSOE y Sumar, que deje de vender armas y tecnología militar a Israel. Se escuchan muchos cánticos que vinculan la responsabilidad de Europa y del gobierno Español con la masacre, debida a su inacción.

En la lectura del manifiesto, la organización ha recordado el ejemplo que ha dado Sudáfrica, cuando el pasado 29 de diciembre presentó la denuncia contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia e informan de que más de 375 organizaciones de todo el Estado han lanzado una petición para que el gobierno español proceda al embargo del comercio de armas con Israel. “Comprar armas a Israel es comprar injusticia, represión. Deberíamos rechazar su compra porque termina atentando contra los derechos humanos, sociales y políticos”, han añadido. Mientras, los manifestantes no paraban de llegar a Cibeles, punto final de la manifestación.

La manifestación en defensa del pueblo palestino en Madrid ha acabado con un emotivo minuto de silencio, antes de la actuación de la Solfónica.

12:52

En Sevilla, también miles de personas claman por el fin del genocidio en Gaza

Miles de personas claman en Sevilla por el fin del genocidio en Gaza y por el cese del comercio de armas del estado español a Israel. 

13:24

Más de 10.000 personas en Granada

Más de 10.000 granadinas piden el alto al fuego inmediato en Gaza y el fin del genocidio de plaza del Triunfo al paseo del Salón.

13:38

Bilbao calienta motores para el próximo 27 de enero en Ordizia

Centenares de personas se han concentrado a las 12.30h en la plaza Moyua de Bilbao, frente a la sede del Gobierno civil, con motivo de exigir al Ejecutivo español y las instituciones vascas medidas concretas contra el genocidio en la Franja de Gaza “si no quieren en convertirse en cómplices de uno de los episodios más crueles de nuestra historia”. Desde el movimiento BDS han recordado que una de las reivindicaciones históricas del pueblo palestino es el fin de la compraventa de armas y tecnología militar con Israel, señala Miriam Najibi. En esta línea, insisten en la ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales, culturales y deportivas con la entidad de Israel. Para cerrar la concentración han animado a las asistentes a asistir el próximo sábado 27 de enero a la manifestación convocada en Ordizia hasta Beasain para denunciar a la empresa de ferrocarriles vasca CAF.

15:51

La Ertzaintza identifica a 20 manifestantes en Bilbao

Alrededor de 20 personas han sido identificadas y registradas por agentes de la Ertzaintza en los alrededores de la plaza Moyua tras la concentración convocada por el BDS de Bizkaia en Bilbao. El colectivo ha denunciado en sus redes que las identificaciones han tenido lugar “sin ninguna excusa” y que responden a una estrategia para “criminalizar la solidaridad con el pueblo palestino”. 

18:13

Ada Colau se une a la marcha de Barcelona

Desde la estación de Sants, en la plaza Països Catalans, a las 17h miles de personas han empezado a recorrer las calles del centro de Barcelona hasta la avenida Reina Maria Cristina pidiendo la libertad para Palestina y el boicot a Israel. La movilización organizada por Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina ha contado con la representación de la CUP, la Xarxa d'Habitatge d'Horta-Ginardó, el Sindicat de Barri del Poble-sec, la Crida LGTBI y la asociación Atzagaia, entre muchas otras. La exalcadesa Ada Colau, de Barcelona en Comú, también ha participado en la manifestación.  

18:26

Más de 10.000 personas abarrotan la calle Colón de València antes de que la Policía deje avanzar la manifestación

“Va a caer, va a caer el Estado de Israel”. Más de 10.000 personas han coreado este eslogan, y muchos otros, por las calles de València en solidaridad con el pueblo palestino. “No es una guerra, es un genocidio”, recordaban esta tarde desde las inmediaciones de la plaza de toros hasta el final de la calle Colón, una calle que, según los propios manifestantes, está llena “de punta a punta”, informan Jose Ángel Sanchez Rocamora y Gabriel Rodríguez. La movilización estaba prevista que arrancara a las 17h, pero las patrullas de policía no han cortado la calle hasta las 17.30h, impidiendo que la cabecera saliera a la hora registrada y dando pie a que los manifestantes realizaran diversas sentadas durante el acto. Pasadas las 18.20h, aún hay gente en el inicio de la manifestación. Delante de los establecimientos que han mostrado su apoyo a Israel, como la cafetería Starbukcs, manifestantes han parado y gritado contra la cadena.

18:56

Un vecino echa agua a los manifestantes de Palma de Mallorca

“Hay miles de personas”, resume Iñaki Aicart, sobre la manifestación que recorre Palma de Mallorca. Ha salido de la plaza del Tub para insertarse en las avenidas que rodean el centro, entrando por la calle peatonal San Miquel. Hay muchas banderas de Palestina y cánticos, con gente de distintas edades, “desde niños a gente mayor”, indica Aicart. En la calle San Miquel, desde un terrat, alguien ha echado agua a los manifestantes.

19:01

No hay suficientes zapatos en las zapaterías de Gasteiz para representar a todos los niños asesinados

Miles de personas en Gasteiz han salido a apoyar al pueblo palestino a las 18h frente al Parlamento Vasco. Abrigados hasta las orejas, han coreado “No es una guerra, es un genocidio” en una concentración en la que han denunciado el negocio de las armas y la complicidad de los gobiernos, indica Mitxel Elortza. “La organización también ha simbolizado con los zapatos de los niños todos los niños asesinados y que no hay en todas las zapaterías de Gasteiz suficientes pares de zapatos para cubrir los pies de todos los niños asesinados en Palestina”, señala Elortza. En la concentración se ha pedido a los asistentes que acudan a la manifestación nacional del próximo sábado en Ordizia para denunciar las vías de tren que está construyendo la CAF en las colonias ilegales de Cisjordania.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
isa
21/1/2024 12:52

Pues sí, tengamos memoria y pongamos a cada formación política y a sus líderes en su sítio...
Haciendo memoria recuerdo en la anterior legislatura PSOE-UnidasPodemos la traición al Sáhara -Polisario, el asesinato de inmigrantes en Melilla, la no derogación de la LeyMordaza, la guerra en Ucrania, etc: ni una sola dimisión en la izquierda/izquierda de la izquierda, NADIE dejó su cargo por motivos de conciencia
En esta legislatura PSOE-Sumar : criminalización del activismo medioambiental (Futuro Vegetal), la ley Mordaza ya tal, genocidio en Gaza, etc y seguimos en la senda de agarrarse al cargo los que lo tienen y los que lo han perdido reclamandoles la dignidad y principios que en su día ell@s no mostraron. Porque hacer declaraciones combativas queda muy bien pero hechos son amores....
A mí la memoria del pasado y los hechos del presente me muestran a TODAS las formaciones políticas y a sus líderes de la izquierda y la izquierda de la izquierda en el sitio de quienes llegando al poder pierden ideales, principios y dignidad.
Y ya losiento.

0
1
RamonA
21/1/2024 19:50

Genocidio (RAE): Aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos.

No hagamos comparaciones equivocadas.

0
0
pipe49
21/1/2024 11:22

Estuve ayer en la manifestación de Madrid, he estado en todas las anteriores y estaré en todas las que pueda, pero... Creo que para la inmensidad de lo que está pasando en Palestina la mayoría social sigue entumecida. Sé que la campaña de propaganda del Imperio es descomunal, aún así, deberíamos incidir en la conexión directa que tiene el genocidio que se está perpetrando en Palestina con nuestra realidad más inmediata. Si Israel asesina y Europa patrocina, ¿alguien puede sentirse a salvo en Europa? ¿Por qué si la UE tolera una vulneración flagrante de los DDHH en Palestina no la va a tolerar en cualquier país de Europa? Solo hay dos requisitos para que un gobierno europeo pueda hacer lo que quiera: a) Ser otanista a ciegas b) ser neoliberal a tope. Todo lo demás, DDHH y demás fruslerias, bueno, ya si eso.

0
0
RamonA
21/1/2024 11:06

El pueblo español pidiendo el fin del genocidio y reclamando el Estado palestino, y su gobierno trabajando por el mantenimiento de la guerra genocida porque su jefe yanki así lo demanda. ¡Vergüenza! Tengamos memoria y pongamos a cada formación política y a sus líderes en su sitio.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.