Presupuestos Generales del Estado
Adiós a la fiscalidad verde: el PNV pacta con el Gobierno la eliminación del impuesto al diésel

La medida, que planteaba colocar al Estado español en consonancia con sus socios europeos en materia fiscal y ha sido anunciada este viernes por el portavoz del PNV en el Congreso, es un jarro de agua fría para la lucha climática.

Protocolo Anticontaminacion - 2
Paneles luminosos indicado limitar la velocidad en la M30 por alta contaminación en Madrid. David F. Sabadell

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

20 nov 2020 12:14

Mientras llegan buenas noticias desde el Reino Unido, con el anuncio del Ejecutivo británico de adelantar la prohibición de la venta de coches diésel y gasolina a 2030, y los híbridos desde 2035, en España cae un jarro de agua fría climático con motivo de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021.

El PNV ha conseguido que se tramite su enmienda relativa al impuesto al diésel que busca eliminar este gravamen. Así lo ha confirmado el portavoz de la formación vasca en el Congreso, Aitor Esteban, en una rueda de prensa para anunciar “un avance importante” en las negociaciones de los PGE, que podría hacer que los nacionalistas apoyasen las cuentas presentadas por el Gobierno de coalición.

La decisión, que supone acabar con un impuesto que iba en consonancia con otros similares existentes en varios países europeos, ha sido duramente criticada desde los sectores ecologistas

La decisión, que supone acabar con un impuesto que iba en consonancia con otros similares existentes en varios países europeos, ha sido duramente criticada desde los sectores ecologistas. “El PNV exige cargarse el fin de la subvención al diesel para apoyar los presupuestos. Con ello seguiremos a la cola de Europa en fiscalidad verde. Muy ecológico todo”, denunciaba el diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde. El paralamentario apuntaba esta mañana que “no igualar la fiscalidad de los hidrocarburos con la media europea beneficia sobre todo a las empresas petroleras, perjudica al Estado ya que reduce la recaudación, y también al medio ambiente y la salud”.

Por su parte, la diputada de Más País-Equo, Inés Sabanés, recordaba que “la contaminación atmosférica mata cada año a más de 40.000 personas de forma prematura, ¿en serio vamos a seguir subvencionando uno de los combustibles que más contribuye a esa contaminación?”. “¿Este gobierno de coalición quiere ser el del diésel o el de la transición ecológica?”, denunciaba su compañero de partido Florent Marcellesi.

Desde las ONG tampoco han querido callar frente a la eliminación de una medida por la que llevaban peleando años. “El diésel seguirá estando bonificado, a pesar de ser un combustible más dañino para la salud de las personas y que no contribuye a frenar la crisis climática”, apuntaba Greenpeace en su cuenta de twitter esta mañana.

Aitor Esteban justificaba justificaba su enmienda esta semana señalando que, “aún estando todos de acuerdo en que hay que avanzar en una fiscalidad más verde e ir progresivamente transformando la industria, tenemos que darle tiempo a esa industria para que se transforme y este no es el momento”. El portavoz aseguraba que la aplicación inmediata del gravamen podría suponer “la desaparición de miles de puestos de trabajo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
#75065
24/11/2020 23:10

Ay si gobernara la derecha lo que diríais...

0
0
#74830
21/11/2020 15:59

Podríamos decir que el PNV son unos patéticos, pero la razón de fondo es que comen en el pesebre de los ricos.

3
0
#74822
21/11/2020 13:15

A la ministra socialista del MITECO le han metido un gol por toda la escuadra. Del PNV no podría esperarse otra cosa si, como dice, la subida del impuesto perjudica a la empresa vas a. ¿Y cuándo no la va a perjudicar. A otro perro con ese hueso.

Las organizaciones ecologistas y la izquierda real han sido traicionadas una vez más por el PXXE y mira que los beneficios de la subida del impuesto al diésel están más que claros: menos contaminación, más salud y más dinero para invertir en políticas medioambientales y sociales. El PXXE siempre con el freno de mano puesto cuando debería pisar el acelerador.

2
0
#74774
20/11/2020 15:58

Josu Jon Imaz, director ejecutivo de Repsol y expresidente del PNV...

5
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.