Presupuestos Generales del Estado
Adiós a la fiscalidad verde: el PNV pacta con el Gobierno la eliminación del impuesto al diésel

La medida, que planteaba colocar al Estado español en consonancia con sus socios europeos en materia fiscal y ha sido anunciada este viernes por el portavoz del PNV en el Congreso, es un jarro de agua fría para la lucha climática.

Protocolo Anticontaminacion - 2
Paneles luminosos indicado limitar la velocidad en la M30 por alta contaminación en Madrid. David F. Sabadell

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

20 nov 2020 12:14

Mientras llegan buenas noticias desde el Reino Unido, con el anuncio del Ejecutivo británico de adelantar la prohibición de la venta de coches diésel y gasolina a 2030, y los híbridos desde 2035, en España cae un jarro de agua fría climático con motivo de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021.

El PNV ha conseguido que se tramite su enmienda relativa al impuesto al diésel que busca eliminar este gravamen. Así lo ha confirmado el portavoz de la formación vasca en el Congreso, Aitor Esteban, en una rueda de prensa para anunciar “un avance importante” en las negociaciones de los PGE, que podría hacer que los nacionalistas apoyasen las cuentas presentadas por el Gobierno de coalición.

La decisión, que supone acabar con un impuesto que iba en consonancia con otros similares existentes en varios países europeos, ha sido duramente criticada desde los sectores ecologistas

La decisión, que supone acabar con un impuesto que iba en consonancia con otros similares existentes en varios países europeos, ha sido duramente criticada desde los sectores ecologistas. “El PNV exige cargarse el fin de la subvención al diesel para apoyar los presupuestos. Con ello seguiremos a la cola de Europa en fiscalidad verde. Muy ecológico todo”, denunciaba el diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde. El paralamentario apuntaba esta mañana que “no igualar la fiscalidad de los hidrocarburos con la media europea beneficia sobre todo a las empresas petroleras, perjudica al Estado ya que reduce la recaudación, y también al medio ambiente y la salud”.

Por su parte, la diputada de Más País-Equo, Inés Sabanés, recordaba que “la contaminación atmosférica mata cada año a más de 40.000 personas de forma prematura, ¿en serio vamos a seguir subvencionando uno de los combustibles que más contribuye a esa contaminación?”. “¿Este gobierno de coalición quiere ser el del diésel o el de la transición ecológica?”, denunciaba su compañero de partido Florent Marcellesi.

Desde las ONG tampoco han querido callar frente a la eliminación de una medida por la que llevaban peleando años. “El diésel seguirá estando bonificado, a pesar de ser un combustible más dañino para la salud de las personas y que no contribuye a frenar la crisis climática”, apuntaba Greenpeace en su cuenta de twitter esta mañana.

Aitor Esteban justificaba justificaba su enmienda esta semana señalando que, “aún estando todos de acuerdo en que hay que avanzar en una fiscalidad más verde e ir progresivamente transformando la industria, tenemos que darle tiempo a esa industria para que se transforme y este no es el momento”. El portavoz aseguraba que la aplicación inmediata del gravamen podría suponer “la desaparición de miles de puestos de trabajo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme Indignaos, el gasto militar español es muy superior al 2,1% del PIB
Urge un cambio de rumbo a la indignación. Una indignación transversal, pues el gasto militar es un agravio comparativo para cualquier lucha social
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
#75065
24/11/2020 23:10

Ay si gobernara la derecha lo que diríais...

0
0
#74830
21/11/2020 15:59

Podríamos decir que el PNV son unos patéticos, pero la razón de fondo es que comen en el pesebre de los ricos.

3
0
#74822
21/11/2020 13:15

A la ministra socialista del MITECO le han metido un gol por toda la escuadra. Del PNV no podría esperarse otra cosa si, como dice, la subida del impuesto perjudica a la empresa vas a. ¿Y cuándo no la va a perjudicar. A otro perro con ese hueso.

Las organizaciones ecologistas y la izquierda real han sido traicionadas una vez más por el PXXE y mira que los beneficios de la subida del impuesto al diésel están más que claros: menos contaminación, más salud y más dinero para invertir en políticas medioambientales y sociales. El PXXE siempre con el freno de mano puesto cuando debería pisar el acelerador.

2
0
#74774
20/11/2020 15:58

Josu Jon Imaz, director ejecutivo de Repsol y expresidente del PNV...

5
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.