Racismo
La declaración de una testigo confirma que la agresión a los dueños de una frutería de València tuvo motivaciones racistas

El juzgado de Instrucción 8 de la capital investiga el ataque sufrido el pasado abril por una pareja de propietarios de un comercio del barrio de Benicalap quienes denunciaron que tres jóvenes les insultaron con expresiones racistas y xenófobas por el origen paquistaní de una de las víctimas, les agredieron físicamente y arrojaron el género de los expositores
10N racismo institucional valencia
Marlo Thobi interviene en la concentración del 10N contra el racismo institucional en València | Fotografía de Wendy Rodríguez

 

9 dic 2021 15:35

La declaración de una testigo en el juzgado ha ratificado que la agresión sufrida el pasado abril por los dueños de una frutería del barrio valenciano de Benicalap presuntamente tuvo motivaciones racistas y xenófobas, pues confirma que las dos víctimas recibieron los gritos de “moro de mierda vete a tu país” y “qué haces follándote a un moro” además de confirmar que les agredieron físicamente y les tiraron la fruta de los expositores, un ataque que se está investigando en el juzgado de Intstrucción 8 de València con tres jóvenes del barrio como presuntos autores de un delito de odio a raíz de las denuncias presentadas por las víctimas, representadas legalmente por la Asociación València Acull-Red Acoge.

Según la declaración de la testigo, a primera hora del pasado 2 de abril, día festivo por ser Viernes Santo, “escuchó jaleo en la calle” y se asomó a un balcón de su domicilio que da a la frutería, donde vio a “tres o cuatro chicos en la esquina alterados y lo siguiente que recuerda son gritos y naranjas volando”, según se recoge en la transcripción de la declaración que la testigo dio en el juzgado el pasado 25 noviembre, facilitada por València Acull.

Durante su declaración, la testigo explicó al juez que el dueño de la frutería les recriminó lo que estaban haciendo, ante lo que “se pusieron más nerviosos, salvo uno de ellos que no recuerda si intentaba mediar o se mantenía al margen”, pero que sí oyó que le gritaban “moro de mierda vete a tu país” y arrojaron varias cajas de fruta al suelo. Además, confirmó que los agresores atacaron tanto al hombre como a la mujer, a quien le espetaron “qué haces follándote a un moro”.

Según aseguran desde València Acull, este testimonio “coincide plenamente” con los hechos descritos por las dos víctimas, él paquistaní y ella valenciana, a quienes la declarante indicó que les conoce “de vista”

Según aseguran desde València Acull, este testimonio “coincide plenamente” con los hechos descritos por las dos víctimas, él paquistaní y ella valenciana, a quienes la declarante indicó que les conoce “de vista”. La pareja propietaria aseguró que los 3 jóvenes entraron en la tienda, empezaron “a manosear y a arrojar al suelo las frutas y verduras”, y cuando les llamaron la atención, les golpearon e insultaron con expresiones como “¡Calla puta, que te follas un moro!, ¡Tú estás con el moro, puta guarra!” y otros insultos similares que la víctima no recuerda con precisión dado “lo alterada que estaba en medio de esta situación”, según transmiten desde la asociación que lleva la representación de las víctimas.

Al mismo tiempo, los agresores se dirigieron a su pareja con expresiones como “moro de mierda, ella es una puta y tú eres un mierda, vete de mi país”, según denunció la mujer. A continuación, los agresores salieron de la tienda y “siguieron tirando la fruta que estaba expuesta en la calle, incluso contra la fachada del edificio”, según la misma fuente. El dueño trató de calmarles, pero entre los tres comenzaron “a darle puñetazos en la cabeza y la cara”, indican desde la asociación. Tanto él como ella sufrieron policontusiones y en el escrito de denuncia, además de detallar los golpes y los insultos, también se da cuenta de los 400 kilos de frutas y verduras destruidas por valor de más de 600 euros.

En el momento de la detención uno de los presuntos agresores espetó a los policías que “en mi barrio no me llama la atención ningún moro de mierda”, afirmación que a juicio de València Acull “reafirmó su intención racista”

Desde València Acull explican que poco después de la agresión llegaron a las inmediaciones de la frutería los agentes de la Policía Local alertados por el vecindario, que les indicó la descripción de los sospechosos y por dónde habían huido, facilitando su identificación y detención, momento en el que uno de los presuntos agresores espetó a los policías que “en mi barrio no me llama la atención ningún moro de mierda”, declaración que a juicio de Paco Simón, coordinador del programa de lucha contra la discriminación de València Acull, “reafirmó su intención racista y no solo por hacer una gamberrada”.

Solidaridad vecinal y represalias

Cuatro días después del ataque, vecinos de Benicalap y de otros distritos cercanos así como representantes y miembros de entidades sociales y colectivos antirracistas se concentraron en la avenida Burjassot para manifestar su rechazo a la agresión y su solidaridad con la pareja de comerciantes bajo el lema 'Benicalap lliure de racisme', se sumaron asociaciones vecinales, colectivos como la Federación Unión Africana de España, Plataforma Intercultural España, Crida Contra el Racisme i el Feixisme, Obrim Fronteres, CIEs NO y la Asociación Africana Unida de España (AFUE).

Al respecto, Simón explica que días después del ataque una de las entidades que convocó aquella concentración y que tuvo “un papel protagónico”, la Federación Unión Africana, sufrió pintadas racistas en su local que fueron denunciadas, pero al no haberse podido identificar al autor acabaron archivándose. No obstante, Simón considera que este de Benicalap es “un caso flagrante” en el que afortunadamente existen “bastantes elementos como para que haya una condena”, pues muchas veces “no se demuestra la intencionalidad” pero en este caso desde la asociación creen que “evidentemente por lo menos le van a aplicar el agravante de actuar por motivos racistas”, según expresa Simón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.