Racismo
La declaración de una testigo confirma que la agresión a los dueños de una frutería de València tuvo motivaciones racistas

El juzgado de Instrucción 8 de la capital investiga el ataque sufrido el pasado abril por una pareja de propietarios de un comercio del barrio de Benicalap quienes denunciaron que tres jóvenes les insultaron con expresiones racistas y xenófobas por el origen paquistaní de una de las víctimas, les agredieron físicamente y arrojaron el género de los expositores
10N racismo institucional valencia
Marlo Thobi interviene en la concentración del 10N contra el racismo institucional en València | Fotografía de Wendy Rodríguez

 

9 dic 2021 15:35

La declaración de una testigo en el juzgado ha ratificado que la agresión sufrida el pasado abril por los dueños de una frutería del barrio valenciano de Benicalap presuntamente tuvo motivaciones racistas y xenófobas, pues confirma que las dos víctimas recibieron los gritos de “moro de mierda vete a tu país” y “qué haces follándote a un moro” además de confirmar que les agredieron físicamente y les tiraron la fruta de los expositores, un ataque que se está investigando en el juzgado de Intstrucción 8 de València con tres jóvenes del barrio como presuntos autores de un delito de odio a raíz de las denuncias presentadas por las víctimas, representadas legalmente por la Asociación València Acull-Red Acoge.

Según la declaración de la testigo, a primera hora del pasado 2 de abril, día festivo por ser Viernes Santo, “escuchó jaleo en la calle” y se asomó a un balcón de su domicilio que da a la frutería, donde vio a “tres o cuatro chicos en la esquina alterados y lo siguiente que recuerda son gritos y naranjas volando”, según se recoge en la transcripción de la declaración que la testigo dio en el juzgado el pasado 25 noviembre, facilitada por València Acull.

Durante su declaración, la testigo explicó al juez que el dueño de la frutería les recriminó lo que estaban haciendo, ante lo que “se pusieron más nerviosos, salvo uno de ellos que no recuerda si intentaba mediar o se mantenía al margen”, pero que sí oyó que le gritaban “moro de mierda vete a tu país” y arrojaron varias cajas de fruta al suelo. Además, confirmó que los agresores atacaron tanto al hombre como a la mujer, a quien le espetaron “qué haces follándote a un moro”.

Según aseguran desde València Acull, este testimonio “coincide plenamente” con los hechos descritos por las dos víctimas, él paquistaní y ella valenciana, a quienes la declarante indicó que les conoce “de vista”

Según aseguran desde València Acull, este testimonio “coincide plenamente” con los hechos descritos por las dos víctimas, él paquistaní y ella valenciana, a quienes la declarante indicó que les conoce “de vista”. La pareja propietaria aseguró que los 3 jóvenes entraron en la tienda, empezaron “a manosear y a arrojar al suelo las frutas y verduras”, y cuando les llamaron la atención, les golpearon e insultaron con expresiones como “¡Calla puta, que te follas un moro!, ¡Tú estás con el moro, puta guarra!” y otros insultos similares que la víctima no recuerda con precisión dado “lo alterada que estaba en medio de esta situación”, según transmiten desde la asociación que lleva la representación de las víctimas.

Al mismo tiempo, los agresores se dirigieron a su pareja con expresiones como “moro de mierda, ella es una puta y tú eres un mierda, vete de mi país”, según denunció la mujer. A continuación, los agresores salieron de la tienda y “siguieron tirando la fruta que estaba expuesta en la calle, incluso contra la fachada del edificio”, según la misma fuente. El dueño trató de calmarles, pero entre los tres comenzaron “a darle puñetazos en la cabeza y la cara”, indican desde la asociación. Tanto él como ella sufrieron policontusiones y en el escrito de denuncia, además de detallar los golpes y los insultos, también se da cuenta de los 400 kilos de frutas y verduras destruidas por valor de más de 600 euros.

En el momento de la detención uno de los presuntos agresores espetó a los policías que “en mi barrio no me llama la atención ningún moro de mierda”, afirmación que a juicio de València Acull “reafirmó su intención racista”

Desde València Acull explican que poco después de la agresión llegaron a las inmediaciones de la frutería los agentes de la Policía Local alertados por el vecindario, que les indicó la descripción de los sospechosos y por dónde habían huido, facilitando su identificación y detención, momento en el que uno de los presuntos agresores espetó a los policías que “en mi barrio no me llama la atención ningún moro de mierda”, declaración que a juicio de Paco Simón, coordinador del programa de lucha contra la discriminación de València Acull, “reafirmó su intención racista y no solo por hacer una gamberrada”.

Solidaridad vecinal y represalias

Cuatro días después del ataque, vecinos de Benicalap y de otros distritos cercanos así como representantes y miembros de entidades sociales y colectivos antirracistas se concentraron en la avenida Burjassot para manifestar su rechazo a la agresión y su solidaridad con la pareja de comerciantes bajo el lema 'Benicalap lliure de racisme', se sumaron asociaciones vecinales, colectivos como la Federación Unión Africana de España, Plataforma Intercultural España, Crida Contra el Racisme i el Feixisme, Obrim Fronteres, CIEs NO y la Asociación Africana Unida de España (AFUE).

Al respecto, Simón explica que días después del ataque una de las entidades que convocó aquella concentración y que tuvo “un papel protagónico”, la Federación Unión Africana, sufrió pintadas racistas en su local que fueron denunciadas, pero al no haberse podido identificar al autor acabaron archivándose. No obstante, Simón considera que este de Benicalap es “un caso flagrante” en el que afortunadamente existen “bastantes elementos como para que haya una condena”, pues muchas veces “no se demuestra la intencionalidad” pero en este caso desde la asociación creen que “evidentemente por lo menos le van a aplicar el agravante de actuar por motivos racistas”, según expresa Simón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.