Represión
Citada a declarar por revelación de secretos tras difundir imágenes de las cargas en la huelga del metal en Cádiz

La imagen de Raquel Rodríguez criticando la violencia policial ante las cámaras de RTVE durante las protestas de Cádiz se hizo viral. Hoy está citada a declarar por un supuesto delito de revelación de secretos
Raquel Astilleros Cadiz
16 feb 2022 06:46

Tres meses después de que la huelga del metal en Cádiz llegara a su fin, siguen goteando nuevos procesos judiciales contra personas que participaron en las protestas. El último caso conocido es el de Raquel Rodríguez, conocida por haber denunciado la violencia policial en las protestas frente a las cámaras de RTVE, y quien ha sido citada a declarar hoy ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz por un supuesto delito contra la intimidad y revelación de secretos, castigado con penas de hasta cinco años de prisión,

“Si es necesario que arda Troya, porque esto hay que defenderlo con uñas y dientes, y no voy a permitir que estos sicarios [dirigiéndose a los agentes antidisturbios], porque perdonadme pero no lo puedo decir de otra manera porque les tengo que llamar por su nombre, se metan en las zonas residenciales”, afirmó Rodríguez en Canal 24h el 22 de noviembre de 2021, en el que se contaba como séptimo día de la huelga del metal. 

“Habían militarizado todo esto y habían convertido mi barrio en una zona de guerra”

Ese día, según recuerda Rodríguez a El Salto, se asomó por la ventana en su casa del barrio Río San Pedro y vio a “un montón de gente corriendo despavorida y gritando”. Sacó su móvil para grabar la situación con la aplicación de la red social Facebook, como suele hacer cuando acude a manifestaciones. Cuando bajó a la calle se encontró con una gran cantidad de policías antidisturbios y una tanqueta desde la que varios agentes disparaban balas de goma. “Me acerqué con las manos en alto y siguieron disparando”, afirma. “Habían militarizado todo esto y habían convertido mi barrio en una zona de guerra”, continúa.

Antes de que los periodistas del Canal 24H la grabaran, Rodríguez cuenta que se dirigió al dispositivo de antidisturbios y les pidió que se fueran de su barrio, que eran ellos, siendo agentes del orden, los que estaban provocando disturbios. “Estaban disparando por todo el barrio, en las guarderías que hay en la zona se han recogido un montón de pelotas de esas”, denuncia refiriéndose a las balas de goma que ese día dispararon los antidisturbios.

Rodríguez, que trabaja en el sector de la limpieza, ese día no pudo ir a trabajar. “Tengo conciencia de clase y apoyo todas las luchas que se hagan, y esto era una huelga convocada”, afirma. “La policía en ningún momento respetó ese derecho a hacer piquetes, los disolvían; a un compañero, antes de llegar al piquete, le dislocaron el hombro de una paliza”, añade.

Según afirma, ella también tuvo que estar 20 días de baja por haber inhalado el gas pimienta que la policía usó en su barrio durante las protestas y por los golpes recibidos a manos de los agentes. “Pero eso no es delito, ¿y que yo comparta la brutalidad policial sí lo es?”, se pregunta.

Metal
Represión Detenidos cinco militantes de la huelga del metal en la barriada del Río San Pedro en Puerto Real (Cádiz)
Las detenciones se producen en uno de los barrios más combativos durante la pasada huelga del sector del metal en Cádiz. Los sindicatos alternativos convocan una manifestación de rechazo a los arrestos.
La semana política
Cádiz
La historia vuelve a detenerse por un momento en la provincia de Cádiz. La negociación del convenio del metal y la huelga indefinida ponen de relieve la difícil situación de las dos bahías que impulsan la economía de la zona.
Arquivado en: Metal Cádiz Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Teresa G
17/2/2022 0:33

Esta mujer ha sido denunciada porque ha irritado al poder. Porque el poder no aguanta que una mujer humilde (limpiadora) se salga del discurso de resignacion ideado para ella, que diga publicamente "que arda Troya" sin ningun miedo delante de la policia, es un mensaje de la clase trabajadora (no de los sindicatos ni de los partidos) hacia la clase trabajadora y de las mujeres hacia las mujeres. Eso el poder no lo puede tolerar y tiene que castigarlo publicamente. Que esa mujer se dirija a la policia y les llame por su nombre, sicarios, y les diga que si tuvieran dignidad colgarian el uniforme y se unirian a los trabajadores, porque ellos tambien se han criado en barrios obreros, para colmo aludiendo a la revolucion del 74 en Portugal (es decir, con memoria colectiva, cuando lo que impera hoy es el olvido)... eso el poder no lo puede consentir. Si la tele mostrara mas veces cosas como esta... Por cierto que en youtube ya lo han eliminado de todos sitios, se puede ver aqui https://twitter.com/diasasaigonados/status/1492053440742178819?s=20&t=K2Mv30_2hW_lS5BArEOy0A

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.