Represión
Citada a declarar por revelación de secretos tras difundir imágenes de las cargas en la huelga del metal en Cádiz

La imagen de Raquel Rodríguez criticando la violencia policial ante las cámaras de RTVE durante las protestas de Cádiz se hizo viral. Hoy está citada a declarar por un supuesto delito de revelación de secretos
Raquel Astilleros Cadiz
16 feb 2022 06:46

Tres meses después de que la huelga del metal en Cádiz llegara a su fin, siguen goteando nuevos procesos judiciales contra personas que participaron en las protestas. El último caso conocido es el de Raquel Rodríguez, conocida por haber denunciado la violencia policial en las protestas frente a las cámaras de RTVE, y quien ha sido citada a declarar hoy ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz por un supuesto delito contra la intimidad y revelación de secretos, castigado con penas de hasta cinco años de prisión,

“Si es necesario que arda Troya, porque esto hay que defenderlo con uñas y dientes, y no voy a permitir que estos sicarios [dirigiéndose a los agentes antidisturbios], porque perdonadme pero no lo puedo decir de otra manera porque les tengo que llamar por su nombre, se metan en las zonas residenciales”, afirmó Rodríguez en Canal 24h el 22 de noviembre de 2021, en el que se contaba como séptimo día de la huelga del metal. 

“Habían militarizado todo esto y habían convertido mi barrio en una zona de guerra”

Ese día, según recuerda Rodríguez a El Salto, se asomó por la ventana en su casa del barrio Río San Pedro y vio a “un montón de gente corriendo despavorida y gritando”. Sacó su móvil para grabar la situación con la aplicación de la red social Facebook, como suele hacer cuando acude a manifestaciones. Cuando bajó a la calle se encontró con una gran cantidad de policías antidisturbios y una tanqueta desde la que varios agentes disparaban balas de goma. “Me acerqué con las manos en alto y siguieron disparando”, afirma. “Habían militarizado todo esto y habían convertido mi barrio en una zona de guerra”, continúa.

Antes de que los periodistas del Canal 24H la grabaran, Rodríguez cuenta que se dirigió al dispositivo de antidisturbios y les pidió que se fueran de su barrio, que eran ellos, siendo agentes del orden, los que estaban provocando disturbios. “Estaban disparando por todo el barrio, en las guarderías que hay en la zona se han recogido un montón de pelotas de esas”, denuncia refiriéndose a las balas de goma que ese día dispararon los antidisturbios.

Rodríguez, que trabaja en el sector de la limpieza, ese día no pudo ir a trabajar. “Tengo conciencia de clase y apoyo todas las luchas que se hagan, y esto era una huelga convocada”, afirma. “La policía en ningún momento respetó ese derecho a hacer piquetes, los disolvían; a un compañero, antes de llegar al piquete, le dislocaron el hombro de una paliza”, añade.

Según afirma, ella también tuvo que estar 20 días de baja por haber inhalado el gas pimienta que la policía usó en su barrio durante las protestas y por los golpes recibidos a manos de los agentes. “Pero eso no es delito, ¿y que yo comparta la brutalidad policial sí lo es?”, se pregunta.

Metal
Represión Detenidos cinco militantes de la huelga del metal en la barriada del Río San Pedro en Puerto Real (Cádiz)
Las detenciones se producen en uno de los barrios más combativos durante la pasada huelga del sector del metal en Cádiz. Los sindicatos alternativos convocan una manifestación de rechazo a los arrestos.
La semana política
Cádiz
La historia vuelve a detenerse por un momento en la provincia de Cádiz. La negociación del convenio del metal y la huelga indefinida ponen de relieve la difícil situación de las dos bahías que impulsan la economía de la zona.
Arquivado en: Metal Cádiz Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Teresa G
17/2/2022 0:33

Esta mujer ha sido denunciada porque ha irritado al poder. Porque el poder no aguanta que una mujer humilde (limpiadora) se salga del discurso de resignacion ideado para ella, que diga publicamente "que arda Troya" sin ningun miedo delante de la policia, es un mensaje de la clase trabajadora (no de los sindicatos ni de los partidos) hacia la clase trabajadora y de las mujeres hacia las mujeres. Eso el poder no lo puede tolerar y tiene que castigarlo publicamente. Que esa mujer se dirija a la policia y les llame por su nombre, sicarios, y les diga que si tuvieran dignidad colgarian el uniforme y se unirian a los trabajadores, porque ellos tambien se han criado en barrios obreros, para colmo aludiendo a la revolucion del 74 en Portugal (es decir, con memoria colectiva, cuando lo que impera hoy es el olvido)... eso el poder no lo puede consentir. Si la tele mostrara mas veces cosas como esta... Por cierto que en youtube ya lo han eliminado de todos sitios, se puede ver aqui https://twitter.com/diasasaigonados/status/1492053440742178819?s=20&t=K2Mv30_2hW_lS5BArEOy0A

0
0
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.