Leyes Mordaza
La Ley Mordaza a juicio

Se aplaza en Cáceres el juicio a los sancionados por la conocida como Ley Mordaza, al considerar el juez que algunos artículos pueden vulnerar el derecho a la libertad de expresión.

Manifestación contra la Ley Mordaza
Manifestación contra la Ley Mordaza Olmo Calvo

El juez del Tribunal de lo Contencioso Administrativo número 1 de Cáceres ha decidido este lunes 9 de abril aplazar el juicio contra Pedro Cordero, acusado junto con Alicia Gómez de vulnerar la llamada Ley Mordaza en un pleno del Ayuntamiento de Cáceres, mientras se abordaba una moción sobre los contratos del Plan de Empleo Social.

El 17 de diciembre de 2015, durante un pleno del Ayuntamiento de Cáceres, los dos acusados preguntaron lo que muchas personas piensan de quienes ejercen el gobierno, ya sea municipal, autonómico o estatal. “¿Cómo pueden dormir?”, soltaron, una pregunta en la que se subyace otra: “¿Cómo duermen sabiendo que las normativas y leyes que aprueban dejan a familias enteras en la calle, en el umbral de la pobreza o en la pobreza misma? ¿Cómo duermen sabiendo que hay otra forma de hacer las cosas, más social, más racional, más cuidadosa y más centrada en el bien común?”.

El magistrado propuso el acuerdo al abogado defensor y al Abogado del Estado para posponer el juicio a la espera de la decisión del Constitucional

En marzo ya había tenido lugar el juicio a Alicia Gómez en el Juzgado Contencioso Administrativo número 2 de Cáceres. El abogado de ambos, Crescencio Canelo, quedó sorprendido cuando el magistrado Manuel Pérez Barroso le sugirió que solicitara la suspensión hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional sobre la Ley de Seguridad Ciudadana, que está siendo sometida a revisión, algo que se prevé que no sucederá hasta mediados de 2019.

Este 9 de abril, el proceso fue más breve si cabe. En el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1, el magistrado Jesús Luis Ramírez Díaz propuso un acuerdo al abogado defensor y al abogado del Estado para posponer el juicio a la espera de la decisión del Constitucional. El abogado Canelo se ha mostrado positivo ante la situación, ya que se prevé un cambio a mejor en la Ley y así se lo explico al grupo de unas 40 personas que se acercaron para mostrar su solidaridad con Pedro Cordero.

El Defensor del Pueblo también ha expresado su desacuerdo

Actualmente, el artículo 36.1, que tipifica como infracción grave “la perturbación de la seguridad ciudadana en actos públicos”, la que se le aplica en el caso de Alicia y Pedro, incluye desde la participación en manifestaciones no comunicadas hasta las asambleas de más de 20 personas en la calle.

Pedro Cordero se ha mostrado con ánimo positivo ya que, según ha declarado a El Salto, “una vez derogado, no se puede acusar a nadie usando una norma que no está en vigor, y mi caso se archivaría”.

Desde diferentes grupos parlamentarios, se han realizado enmiendas a la Ley. Desde Ciudadanos se han presentado más de cien, y desde Unidos Podemos 65 enmiendas que buscan cambiar la filosofía de la ley “dejando de hablar de seguridad pública para hablar sobre libertades civiles”.

En aquella ocasión, el juez decretó la absolución y expuso que los cargos por injurias no tenían base ya que los políticos con responsabilidades de gobierno tienen que soportar las críticas dirigidas a su labor

El Defensor del Pueblo también ha expresado su desacuerdo. Y desde Europa y Naciones Unidas se presiona para su derogación porque socava derechos fundamentales como la libertad de expresión o el derecho a manifestarse.

Hace cuatro años, también en Cáceres, en noviembre de 2014 tuvo lugar un juicio similar, aunque con una normativa distinta, cuando se juzgó a seis personas por un escrache realizado a las puertas de la vivienda de Carlos Floriano, que en aquel entonces era vicesecretario de Organización del PP.

La acusación era por una presunta falta de coacciones, injurias, calumnias y amenazas. En aquella ocasión, y con la Ley en la mano, el juez decretó la absolución y expuso que los cargos por injurias no tenían base ya que los políticos con responsabilidades de gobierno tienen que soportar las críticas dirigidas a su labor.  En aquel momento, se gritaba “culpable de la crisis” y “no son suicidios, son asesinatos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
#13266
10/4/2018 14:21

Importante este precedente, hay que pedir para todos los casos similares la suspención de las multas y poner en evidencia la vulneración de derechos fundamentales que supone la ley mordaza

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.