Leyes Mordaza
La Ley Mordaza a juicio

Se aplaza en Cáceres el juicio a los sancionados por la conocida como Ley Mordaza, al considerar el juez que algunos artículos pueden vulnerar el derecho a la libertad de expresión.

Manifestación contra la Ley Mordaza
Manifestación contra la Ley Mordaza Olmo Calvo

El juez del Tribunal de lo Contencioso Administrativo número 1 de Cáceres ha decidido este lunes 9 de abril aplazar el juicio contra Pedro Cordero, acusado junto con Alicia Gómez de vulnerar la llamada Ley Mordaza en un pleno del Ayuntamiento de Cáceres, mientras se abordaba una moción sobre los contratos del Plan de Empleo Social.

El 17 de diciembre de 2015, durante un pleno del Ayuntamiento de Cáceres, los dos acusados preguntaron lo que muchas personas piensan de quienes ejercen el gobierno, ya sea municipal, autonómico o estatal. “¿Cómo pueden dormir?”, soltaron, una pregunta en la que se subyace otra: “¿Cómo duermen sabiendo que las normativas y leyes que aprueban dejan a familias enteras en la calle, en el umbral de la pobreza o en la pobreza misma? ¿Cómo duermen sabiendo que hay otra forma de hacer las cosas, más social, más racional, más cuidadosa y más centrada en el bien común?”.

El magistrado propuso el acuerdo al abogado defensor y al Abogado del Estado para posponer el juicio a la espera de la decisión del Constitucional

En marzo ya había tenido lugar el juicio a Alicia Gómez en el Juzgado Contencioso Administrativo número 2 de Cáceres. El abogado de ambos, Crescencio Canelo, quedó sorprendido cuando el magistrado Manuel Pérez Barroso le sugirió que solicitara la suspensión hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional sobre la Ley de Seguridad Ciudadana, que está siendo sometida a revisión, algo que se prevé que no sucederá hasta mediados de 2019.

Este 9 de abril, el proceso fue más breve si cabe. En el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1, el magistrado Jesús Luis Ramírez Díaz propuso un acuerdo al abogado defensor y al abogado del Estado para posponer el juicio a la espera de la decisión del Constitucional. El abogado Canelo se ha mostrado positivo ante la situación, ya que se prevé un cambio a mejor en la Ley y así se lo explico al grupo de unas 40 personas que se acercaron para mostrar su solidaridad con Pedro Cordero.

El Defensor del Pueblo también ha expresado su desacuerdo

Actualmente, el artículo 36.1, que tipifica como infracción grave “la perturbación de la seguridad ciudadana en actos públicos”, la que se le aplica en el caso de Alicia y Pedro, incluye desde la participación en manifestaciones no comunicadas hasta las asambleas de más de 20 personas en la calle.

Pedro Cordero se ha mostrado con ánimo positivo ya que, según ha declarado a El Salto, “una vez derogado, no se puede acusar a nadie usando una norma que no está en vigor, y mi caso se archivaría”.

Desde diferentes grupos parlamentarios, se han realizado enmiendas a la Ley. Desde Ciudadanos se han presentado más de cien, y desde Unidos Podemos 65 enmiendas que buscan cambiar la filosofía de la ley “dejando de hablar de seguridad pública para hablar sobre libertades civiles”.

En aquella ocasión, el juez decretó la absolución y expuso que los cargos por injurias no tenían base ya que los políticos con responsabilidades de gobierno tienen que soportar las críticas dirigidas a su labor

El Defensor del Pueblo también ha expresado su desacuerdo. Y desde Europa y Naciones Unidas se presiona para su derogación porque socava derechos fundamentales como la libertad de expresión o el derecho a manifestarse.

Hace cuatro años, también en Cáceres, en noviembre de 2014 tuvo lugar un juicio similar, aunque con una normativa distinta, cuando se juzgó a seis personas por un escrache realizado a las puertas de la vivienda de Carlos Floriano, que en aquel entonces era vicesecretario de Organización del PP.

La acusación era por una presunta falta de coacciones, injurias, calumnias y amenazas. En aquella ocasión, y con la Ley en la mano, el juez decretó la absolución y expuso que los cargos por injurias no tenían base ya que los políticos con responsabilidades de gobierno tienen que soportar las críticas dirigidas a su labor.  En aquel momento, se gritaba “culpable de la crisis” y “no son suicidios, son asesinatos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
Gobierno de coalición
"La máquina del fango" Sánchez presenta un plan descafeinado de regeneración que no toca la Justicia ni el grueso de la Ley Mordaza
El plan de regeneración democrática contempla acabar con los delitos contra los sentimientos religiosos y la corona, así como las sanciones por fotografiar policías, pero mantiene intacto el resto de leyes mordaza.
#13266
10/4/2018 14:21

Importante este precedente, hay que pedir para todos los casos similares la suspención de las multas y poner en evidencia la vulneración de derechos fundamentales que supone la ley mordaza

3
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.