Sanidad pública
Ayuso gasta dos millones más para el mantenimiento del Zendal

En un contrato sometido a concurso público, el primero que se realiza de este modo en la historia de este hospital, la Comunidad de Madrid busca a una empresa que se encargue del mantenimiento de unas instalaciones que hoy funcionan a medio gas.
Ayuso Facultad Periodismo - 3
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Álvaro Minguito

Se acabó la era de los contratos a dedo para el Hospital Enfermera Isabel Zendal. O a eso apunta el nuevo concurso de licitación, publicado en el portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid este 22 de febrero, con el que se busca una empresa para gestionar el mantenimiento integral y la conducción de las instalaciones y equipos existentes en los edificios de este complejo hospitalario. Un total de 1.977.383 euros para unas labores que hasta ahora realizaba Serveo (antes Ferrovial servicios), a través de un contrato adjudicado mediante tramitación de emergencia publicado el pasado 23 de diciembre de 2022 por un valor de 571.930 euros y que se convertía en operativo el 1 de enero de 2023.

El nuevo contrato, al que las empresas pueden optar hasta el próximo 7 de marzo de 2023, con un tiempo de tramitación calificado como “urgente”, tiene una duración de 12 meses y en su descripción se incluye la mano de obra, materiales, desplazamientos, revisiones oficiales, y cualquier otro recurso necesario para el mantenimiento del hospital. Así las cosas, el mantenimiento de estas instalaciones hospitalarias creadas con el objetivo de sofocar la pandemia, y hoy funcionando a medio gas, ocasionaría un gasto de más de 2,5 millones de euros desde enero de 2023 hasta marzo de 2024. 

El mantenimiento de estas instalaciones hospitalarias, hoy funcionando a medio gas, ocasionaría un gasto de más de 2,5 millones de euros desde enero de 2023 hasta marzo de 2024

Los contratos sin concurso habían sido el método utilizado por el gobierno de Ayuso para abastecer de servicios a este hospital de pandemias, incluso más allá del estado de emergencia. Según los datos recabados por El Salto, a 2 de marzo de 2022 se habían repartido más de 180.000 millones de euros a dedo. El contrato de casi 600.000 euros publicado en vísperas de Nochebuena empujó a la formación Más Madrid a acudir ante la justicia para acabar con este modus operandi

El pasado 17 de enero este partido acudía al Tribunal Administrativo de Contratación de la Comunidad de Madrid para denunciar este contrato de emergencia, junto a la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME). Pedían que la Comunidad de Madrid "deje de utilizar el Hospital Isabel Zendal como oficina de contratación y realice los procesos como marca la ley de contratos del sector público”. “En Madrid hemos cambiado pediatras por contratos a dedo, médicos de familia por favores a empresas amigas, y chapuzas en los centros de salud por chanchullos en el Zendal”, declaraba la portavoz de Más Madrid, Mónica García.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.