Sanidad pública
La médica Mar Noguerol le gana el pulso a Ayuso: el juzgado desestima su suspensión de empleo y sueldo

Médica de familia desde hace 25 años y activista, fue expedientada con una sanción de diez meses de suspensión de empleo y sueldo, acusada de dos supuestas irregularidades en la contratación de personal, extremo que ha desestimado la justicia.
Manifestación Sanidad Pública 12 febrero - 13
La médica Mar Noguerol intervino en el escenario al final de la gran manifestación por la sanidad pública el pasado 12 de febrero. Álvaro Minguito

El 20 de junio de 2022 la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud imponía una sanción de diez meses de suspensión de empleo y sueldo y de sus funciones como directora del Centro de Salud Cuzco (Fuenlabrada) a la médica de familia y activista Mar Noguerol. Hablaban de una “falta grave” relacionada con dos supuestas irregularidades en la contratación de personal administrativo para suplencias durante los picos de la pandemia. Expediente emitido en un momento que coincidía con una máxima conflictividad entre los profesionales del sector sanitario contra el gobierno de Díaz Ayuso, movimiento combativo del que Noguerol es una de las cabezas visibles. Este 21 de junio, en una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 33 de Madrid, se ha desestimado esta resolución por ser “contraria a derecho”, tal y como se lee en el auto.

Noguerol emitió un recurso contencioso administrativo contra su expediente que fue admitido a trámite. El 14 de junio se celebró la vista y el 21 de junio recibía la resolución. “El juzgado ha ratificado que ha habido un rotundo cumplimiento por mi parte de la normativa establecida”, valora Noguerol en conversación con El Salto. Mientras la justicia trabajaba en su recurso, la Comunidad de Madrid llegó a ejecutar la sanción en enero de 2023, “dos días después de haber entrado en el comité de huelga de médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid", explica esta médica. 

Esta sanción duró 24 horas porque el juzgado emitió una suspensión cautelarísima y unos días después una suspensión cautelar hasta la vista. “Suspensión cautelar que fue recurrida por la consejería”, añade Noguerol, que matiza que la sentencia actual podría ser recurrida por la Comunidad de Madrid. Tiene quince días para ello. 

“Se ha impuesto la verdad y la justicia. Siempre dije que se estaba cometiendo un atropello y una arbitrariedad absoluta con un especial ensañamiento”

Solidaridad de sus pacientes

“Se ha impuesto la verdad y la justicia. Hay justicia, siempre creí en ella. Siempre dije que se estaba cometiendo un atropello y una arbitrariedad absoluta con un especial ensañamiento”, explica Noguerol quien destaca que el expediente la obligaba a abandonar su centro de salud. “Cuando ejecutaron la sanción me fui pensando en que me despedía para siempre de mis pacientes, de todo el trabajo de 25 años de ejercicio. Todos los pacientes me han demostrado su plena solidaridad, su apoyo y un cariño que es lo que me llevo como positivo después de todo este calvario al que me han sometido durante este año por su arbitrariedad”, expresa.

“Buscaban callarnos, aplastarnos, intentar aplacar las protestas y callar una voz que siempre se había alzado en defensa de la Atención Primaria”

Una sanción que llegaba en un momento crítico de la Atención Primaria donde un 20% de las consultas están vacías y hay un millón de madrileños y madrileñas sin médico de familia asignado. Esta médica valora que tanto ella como sus compañeros de profesión siempre han creído que detrás de esta penalización “había algo más”. “Buscaban callarnos, aplastarnos, intentar aplacar las protestas y callar una voz que siempre se había alzado en defensa de la Atención Primaria”, valora Noguerol.

Tras la reciente sentencia, pide una reflexión a la Consejería de Sanidad por el maltrato al que somete a los profesionales. “Si tan mal lo hacía, si tan deficiente era mi labor como directora del Centro de Salud Cuzco nadie puede entender que durante este año que he estado sometida a esta presión extrema y a este sufrimiento, que jamás me hayan cesado, que haya seguido en mi puesto, que haya seguido al pie del cañón”.

“Nunca me quebraron y eso es lo que todas tenemos que recatar, que luchando unidas por lo que es justo, somos capaces de enfrentar el totalitarismo de quienes defienden políticas privatizadoras y de recortes de lo público, de lo común”, zanja.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.