Sanidad pública
La médica Mar Noguerol le gana el pulso a Ayuso: el juzgado desestima su suspensión de empleo y sueldo

Médica de familia desde hace 25 años y activista, fue expedientada con una sanción de diez meses de suspensión de empleo y sueldo, acusada de dos supuestas irregularidades en la contratación de personal, extremo que ha desestimado la justicia.
Manifestación Sanidad Pública 12 febrero - 13
La médica Mar Noguerol intervino en el escenario al final de la gran manifestación por la sanidad pública el pasado 12 de febrero. Álvaro Minguito

El 20 de junio de 2022 la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud imponía una sanción de diez meses de suspensión de empleo y sueldo y de sus funciones como directora del Centro de Salud Cuzco (Fuenlabrada) a la médica de familia y activista Mar Noguerol. Hablaban de una “falta grave” relacionada con dos supuestas irregularidades en la contratación de personal administrativo para suplencias durante los picos de la pandemia. Expediente emitido en un momento que coincidía con una máxima conflictividad entre los profesionales del sector sanitario contra el gobierno de Díaz Ayuso, movimiento combativo del que Noguerol es una de las cabezas visibles. Este 21 de junio, en una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 33 de Madrid, se ha desestimado esta resolución por ser “contraria a derecho”, tal y como se lee en el auto.

Noguerol emitió un recurso contencioso administrativo contra su expediente que fue admitido a trámite. El 14 de junio se celebró la vista y el 21 de junio recibía la resolución. “El juzgado ha ratificado que ha habido un rotundo cumplimiento por mi parte de la normativa establecida”, valora Noguerol en conversación con El Salto. Mientras la justicia trabajaba en su recurso, la Comunidad de Madrid llegó a ejecutar la sanción en enero de 2023, “dos días después de haber entrado en el comité de huelga de médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid", explica esta médica. 

Esta sanción duró 24 horas porque el juzgado emitió una suspensión cautelarísima y unos días después una suspensión cautelar hasta la vista. “Suspensión cautelar que fue recurrida por la consejería”, añade Noguerol, que matiza que la sentencia actual podría ser recurrida por la Comunidad de Madrid. Tiene quince días para ello. 

“Se ha impuesto la verdad y la justicia. Siempre dije que se estaba cometiendo un atropello y una arbitrariedad absoluta con un especial ensañamiento”

Solidaridad de sus pacientes

“Se ha impuesto la verdad y la justicia. Hay justicia, siempre creí en ella. Siempre dije que se estaba cometiendo un atropello y una arbitrariedad absoluta con un especial ensañamiento”, explica Noguerol quien destaca que el expediente la obligaba a abandonar su centro de salud. “Cuando ejecutaron la sanción me fui pensando en que me despedía para siempre de mis pacientes, de todo el trabajo de 25 años de ejercicio. Todos los pacientes me han demostrado su plena solidaridad, su apoyo y un cariño que es lo que me llevo como positivo después de todo este calvario al que me han sometido durante este año por su arbitrariedad”, expresa.

“Buscaban callarnos, aplastarnos, intentar aplacar las protestas y callar una voz que siempre se había alzado en defensa de la Atención Primaria”

Una sanción que llegaba en un momento crítico de la Atención Primaria donde un 20% de las consultas están vacías y hay un millón de madrileños y madrileñas sin médico de familia asignado. Esta médica valora que tanto ella como sus compañeros de profesión siempre han creído que detrás de esta penalización “había algo más”. “Buscaban callarnos, aplastarnos, intentar aplacar las protestas y callar una voz que siempre se había alzado en defensa de la Atención Primaria”, valora Noguerol.

Tras la reciente sentencia, pide una reflexión a la Consejería de Sanidad por el maltrato al que somete a los profesionales. “Si tan mal lo hacía, si tan deficiente era mi labor como directora del Centro de Salud Cuzco nadie puede entender que durante este año que he estado sometida a esta presión extrema y a este sufrimiento, que jamás me hayan cesado, que haya seguido en mi puesto, que haya seguido al pie del cañón”.

“Nunca me quebraron y eso es lo que todas tenemos que recatar, que luchando unidas por lo que es justo, somos capaces de enfrentar el totalitarismo de quienes defienden políticas privatizadoras y de recortes de lo público, de lo común”, zanja.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.