Universidad
40.000 alumnos convocados a una jornada de huelga en la Universidad Rey Juan Carlos

Cerca de 40.000 estudiantes están llamados hoy a una jornada de huelga en la Universidad Rey Juan Carlos en protesta por la devaluación de los estudios que cursan como consecuencia de los casos sobre másteres de cargos políticos.

Encierro en la URJC
Cerca del centenar de personas comienzan el encierro en el edificio de gestión de la URJC. Julio Zamarrón

“Son nuestros títulos los que son desprestigiados por la corrupción y nepotismo de los altos cargos”, señalan desde siete asociaciones de alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en un manifiesto. Hoy jueves, los 40.000 alumnos de esta universidad están convocados a una jornada de huelga bajo el lema ‘Fuera mafia de la URJC”. Previamente, más de un centenar de estudiantes se encerraron ayer por la noche en el edificio de gestión del campus de esta universidad en Fuenlabrada.

Los estudiantes denuncian los escándalos relacionados con la universidad, desde el supuesto plagio cometido por su exrector, Fernando Suárez, en el trabajo para su habilitación como catedrático —el caso, bajo investigación desde octubre de 2017, incluiría copias de los trabajos de cónsules, honoris causa y alumnas—, pasando por las supuestas contrataciones irregulares de profesorado y los casos de los másteres de Cristina Cifuentes, Pablo Casado y Carmen Montón.

Encierro en la URJC 2
Varios de los alumnos encerrados debaten sobre la lÍnea a seguir durante la huelga convocada para hoy 27 de Septiembre. Julio Zamarrón

En el comunicado, los estudiantes denuncias que la “limpieza” de esta universidad realizada por su actual rector, Javier Ramos, “solo tenía como meta alejar a los medios de comunicación de la universidad”.

“Nunca quiso hacer una verdadera limpieza de la institución, nunca asumió que el problema de la URJC era estructural y no de ‘manzanas podridas’, pues entonces tendría que asumir su servidumbre y la de su equipo a estos sectores de la universidad hasta llegar al rector”, apuntan desde las asociaciones de estudiantes.Como prueba, apuntan que la subdirectora del Instituto de Derecho Público, ente protagonista en los casos de los másteres, no ha asumido ninguna responsabilidad.

Encierro en la URJC 3
Estudiantes de la URJC pintan pancartas hasta más allá de las 4 de la madrugada anterior a la concentración en protesta por el caso Cifuentes. Julio Zamarrón

Desde las asociaciones reclaman la dimisión del rector Javier Ramos, que se realice una investigación externa de la universidad y la regeneración de sus órganos de gobierno.

Encierro en la URJC

Begoña Sánchez, estudiante de trabajo social
Miembro claustral de la universidad, delegada de titulación de Trabajo Social y presidenta de la asociación Ángulo Abierto. Estudiante de 4º curso, compagina varios trabajos temporales para pagar una matricula de 1654 euros. "Esto no son manzanas podridas, la institución está podrida desde los funcionarios más bajos a los más altos. No hay consecuencias serias y lo único que vemos que es real es la devaluación de nuestros títulos".

Encierro en la URJC 5
Pablo Palomares, estudiante de Fisioterapia
Realiza una asignatura práctica no remunerada realizando trabajo real en hospitales y clínicas. Ha pagado por la asignatura 720 euroa, correspondientes a 30 créditos. "Nos vemos en la obligación de defender nuestros títulos. Estos hechos ponen en cuestión a la universidad pública española y el trabajo realizado en los últimos años por el Ministerio de Educación, la Comunidad de Madrid y la Aneca".

Encierro URJC 6
Ana clara Martinéz, estudiante de trabajo social
Trabaja más de 20 horas semanales como dependienta, a las que acompañan otras 20 horas lectivas en la URJC. Se adhiere al manifiesto, en el que se reclama la dimisión del rector Javier Ramos, una investigación externa de la URJC, la limpieza completa de la institución y la regeneración de los órganos de gobierna de dicha universidad.

Encierro URJC
Roberto Ugena, estudiante de periodismo
Estudia 3º curso y paga una matricula de más de 1.300 euros, que paga con un trabajo a tiempo parcial. "La huelga me parece claramente necesaria. Damos mucho el callo, nos cuesta mucho esfuerzo económico y no podemos permitir que una estructura de corrupción política eche por tierra nuestro trabajo".
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
#23615
28/9/2018 13:25

El rey emérito ha confirmado su presencia ya que no hay clases.

3
0
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Galicia
Galicia El Gobierno filtra a su prensa cercana el ‘no’ a las ayudas de descarbonización para Altri
Solamente la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confirmado públicamente la decisión en sus redes sociales. La multinacional portuguesa había solicitado 30 millones de fondos europeos con este propósito.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Más noticias
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.