Universidad
40.000 alumnos convocados a una jornada de huelga en la Universidad Rey Juan Carlos

Cerca de 40.000 estudiantes están llamados hoy a una jornada de huelga en la Universidad Rey Juan Carlos en protesta por la devaluación de los estudios que cursan como consecuencia de los casos sobre másteres de cargos políticos.

Encierro en la URJC
Cerca del centenar de personas comienzan el encierro en el edificio de gestión de la URJC. Julio Zamarrón

“Son nuestros títulos los que son desprestigiados por la corrupción y nepotismo de los altos cargos”, señalan desde siete asociaciones de alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en un manifiesto. Hoy jueves, los 40.000 alumnos de esta universidad están convocados a una jornada de huelga bajo el lema ‘Fuera mafia de la URJC”. Previamente, más de un centenar de estudiantes se encerraron ayer por la noche en el edificio de gestión del campus de esta universidad en Fuenlabrada.

Los estudiantes denuncian los escándalos relacionados con la universidad, desde el supuesto plagio cometido por su exrector, Fernando Suárez, en el trabajo para su habilitación como catedrático —el caso, bajo investigación desde octubre de 2017, incluiría copias de los trabajos de cónsules, honoris causa y alumnas—, pasando por las supuestas contrataciones irregulares de profesorado y los casos de los másteres de Cristina Cifuentes, Pablo Casado y Carmen Montón.

Encierro en la URJC 2
Varios de los alumnos encerrados debaten sobre la lÍnea a seguir durante la huelga convocada para hoy 27 de Septiembre. Julio Zamarrón

En el comunicado, los estudiantes denuncias que la “limpieza” de esta universidad realizada por su actual rector, Javier Ramos, “solo tenía como meta alejar a los medios de comunicación de la universidad”.

“Nunca quiso hacer una verdadera limpieza de la institución, nunca asumió que el problema de la URJC era estructural y no de ‘manzanas podridas’, pues entonces tendría que asumir su servidumbre y la de su equipo a estos sectores de la universidad hasta llegar al rector”, apuntan desde las asociaciones de estudiantes.Como prueba, apuntan que la subdirectora del Instituto de Derecho Público, ente protagonista en los casos de los másteres, no ha asumido ninguna responsabilidad.

Encierro en la URJC 3
Estudiantes de la URJC pintan pancartas hasta más allá de las 4 de la madrugada anterior a la concentración en protesta por el caso Cifuentes. Julio Zamarrón

Desde las asociaciones reclaman la dimisión del rector Javier Ramos, que se realice una investigación externa de la universidad y la regeneración de sus órganos de gobierno.

Encierro en la URJC

Begoña Sánchez, estudiante de trabajo social
Miembro claustral de la universidad, delegada de titulación de Trabajo Social y presidenta de la asociación Ángulo Abierto. Estudiante de 4º curso, compagina varios trabajos temporales para pagar una matricula de 1654 euros. "Esto no son manzanas podridas, la institución está podrida desde los funcionarios más bajos a los más altos. No hay consecuencias serias y lo único que vemos que es real es la devaluación de nuestros títulos".

Encierro en la URJC 5
Pablo Palomares, estudiante de Fisioterapia
Realiza una asignatura práctica no remunerada realizando trabajo real en hospitales y clínicas. Ha pagado por la asignatura 720 euroa, correspondientes a 30 créditos. "Nos vemos en la obligación de defender nuestros títulos. Estos hechos ponen en cuestión a la universidad pública española y el trabajo realizado en los últimos años por el Ministerio de Educación, la Comunidad de Madrid y la Aneca".

Encierro URJC 6
Ana clara Martinéz, estudiante de trabajo social
Trabaja más de 20 horas semanales como dependienta, a las que acompañan otras 20 horas lectivas en la URJC. Se adhiere al manifiesto, en el que se reclama la dimisión del rector Javier Ramos, una investigación externa de la URJC, la limpieza completa de la institución y la regeneración de los órganos de gobierna de dicha universidad.

Encierro URJC
Roberto Ugena, estudiante de periodismo
Estudia 3º curso y paga una matricula de más de 1.300 euros, que paga con un trabajo a tiempo parcial. "La huelga me parece claramente necesaria. Damos mucho el callo, nos cuesta mucho esfuerzo económico y no podemos permitir que una estructura de corrupción política eche por tierra nuestro trabajo".
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
#23615
28/9/2018 13:25

El rey emérito ha confirmado su presencia ya que no hay clases.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.