Las novatadas disminuyen, pero no cesan: “Es violencia trivializada, tienen la estructura de dominio-sumisión”

Los expertos indican que la población diana de estos actos son los estudiantes de nuevo ingreso y alertan que desde hace años también hay prenovatadas.
Aula universidad
Aula de una Universidad a la caída de la tarde. Foto de Juan Gallo.
24 sep 2023 05:00

Laura, nombre ficticio, es una veterana. Y no por su edad, sino por su estatus universitario. Durante la primera semana de clases, los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos (UB), entre los que se incluye ella, realizan sus novatadas. El lunes, a los estudiantes de primer curso se les cita en un lugar y se les recomienda acudir con “ropa para manchar”. Una vez allí, tienen que decir su nombre, apellidos, estado civil y una cualidad. Todo ello con una cuchara con ‘colacao’ en la boca. Se les tira un huevo y harina en la cabeza, se les escribe una ‘n’ de novato en la frente y en su bata de futuros químicos, una ‘l’ de lerdo.

Esta es una de las “pruebas” que se realizan al comenzar el curso, según indica esta veinteañera en una conversación con El Salto. “También jugamos al ‘beso o placaje’. A cada chica se le asigna una letra y a cada chico, un número, Si sale ‘E5’, las personas que coincidan tienen que salir, y el chico tiene que besar a la chica y ella placarle a él”, añade Laura.

El resto de los días se hacen más “pruebas”. “Jugamos al pañuelo, pero de otra forma. Se llena un preservativo de vinagre y lo tienen que coger con la boca”, agrega esta estudiante. Asimismo, paseando por las calle burgalesas, recaudan dinero para sus fiestas ofreciendo a los viandantes un tartazo a un novato a cambio de unas monedas. 

“Jugamos al pañuelo, pero de otra forma. Se llena un preservativo de vinagre y lo tienen que coger con la boca”, explica Laura

Por su parte, Daniel, otro joven estudiante de la misma facultad y quien ha preferido permanecer en el anonimato, señala que “en su momento” las novatadas se hacían en la cafetería de la facultad. Los dos jóvenes recalcan que no se obliga a nadie a ir: “Se pone una lista y se apunta quien quiera. El primer día va mucha gente y según van pasando los días, baja”. Sin embargo, no es en el único lugar de la geografía española donde suceden estos actos.

Teléfono contra las novatadas

Hernán Álvarez, delegado del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura (UEx), subraya que todos los años se hacen novatadas. Este joven extremeño pone el foco en una de las facultades de la UEx: “En Medicina hacen ‘el foso’: cavan un agujero y te meten ahí con todo lo que te puedas imaginar”. Álvarez no especifica qué es lo que introducen en la perforación, pero no descarta que se incluyan heces, entre otros ingredientes.

Por otro lado, el Consejo de Estudiantes de la UEx ha lanzado un teléfono contra las novatadas. “Si te sientes incómodo o sufres algún tipo de agresión: 628 19 04 55”, destaca un comunicado. Atienden mensajes a través de WhatsApp y llamadas, así como consultas a través de un correo electrónico. A fecha de la composición de este reportaje, no han recibido ninguna consulta: “Es buena señal”.

“Lo peor que te puede ocurrir es que te pinten, además se hacen cerca de un lavadero de coches para que luego se limpien”, explica el delegado. “Aquí, el que no quiere no va. No he visto ni agresiones físicas ni sexuales”, aclara Álvarez al otro lado del teléfono. “Las novatadas de aquí no son como las de Madrid”, dice el joven, quien hace alusión a la capital, donde se aglutinan una gran cantidad de colegios mayores y residencias universitarias.  

La ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria recoge en su artículo 13 las sanciones aplicables a las faltas muy graves, entre las que se encuentran la realización de novatadas, el acoso sexual o la discriminación

Desde el Consejo de Colegios Mayores aclaran a este digital que las novatadas “no son un problema” de estos centros, “sino social”. Asimismo, estas mismas fuentes recuerdan que están prohibidas y perseguidas por la legislación vigente.

La ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria recoge en su artículo 13 las sanciones aplicables a las faltas muy graves, entre las que se encuentran la realización de novatadas, el acoso sexual o la discriminación por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género, entre otras: la expulsión de dos meses a tres años del centro universitario donde sucedan los hechos o la pérdida de la matrícula, durante un curso o semestre académico.

Además de estar perseguidas por la vía judicial, en España nació hace 12 años una asociación que busca ponerle punto y final a estas conductas.

“Lo que más se escucha es: ‘Se van a cagar’”

La presidenta de la Asociación No Más Novatadas, Loreto González-Dopeso, advierte que las novatadas no son ni bromas, ni juegos, a pesar de que hayan disminuido: “No es un sinónimo de broma. En las bromas no hay un criterio de jerarquía y son recíprocas. En las novatadas no. Aunque sean leves, no son bromas. Es violencia trivializada. Siempre hay una estructura de dominio-sumisión”.

González-Dopeso alerta que desde hace años existen las prenovatadas. Se realizan en las ciudades de origen, antes de llegar al destino universitario. “Los veteranos se enteran a través de las redes sociales. Te mandan mensajes y te hostigan. Hay gente que se lo toma como ‘estoy hay que pasarlo’, otros, con mucha presión”, apostilla esta psicóloga. Sin embargo, muchos exnovatos, cuando se convierten en veteranos, descargan en los nuevos alumnos los sufrimientos vividos: “Lo que más escuchamos es: ‘los del próximo curso se van a cagar’”.

González-Dopeso, presidenta de la Asociación No Más Novatadas, condena actitudes que “privan de derechos fundamentales”, como que una chica se tenga que sentar en el regazo de un chico y “darle la sopita”

González-Dopeso condena actitudes que “privan de derechos fundamentales”, como que una chica se tenga que sentar en el regazo de un chico y “darle la sopita” o subir las escaleras del colegio o residencia a gatas “diciendo miau, miau”, simulando a un gato. “Otra de ellas es la recreación de una felación a un joven con un plátano”, lamenta, así como tomar un yogur con colillas o beber un vaso con vinagre.

Actualmente, indica que continúan ocurriendo en algunos colegios, pero mantiene que ahora se alquilan locales, pagados por los novatos, acuden a parques o tienen lugar en los pisos de los veteranos.

El miedo al señalamiento

La psicóloga del Colegio de Psicólogos de Madrid Ana Aizpún avisa de los peligros que puede suponer ser una víctima de las novatadas. Entre ellos, se encuentran la ansiedad, los trastornos alimenticios o conductas de riesgo “para quitar el miedo”, como el consumo de alcohol y otras drogas.

Aizpún, quien arroja luz sobre estas actitudes en su obra Novatadas. Comprender para actuar, asevera en una charla con este medio que los jóvenes hacen “lo que sea” para que les acepten, y, de no ser así, les señalan.

Valentín Martínez-Otero, doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, persiste que por el hecho de que un alumno ingrese en un centro universitario, no tiene por qué experimentar molestias: “Así no se integran. Se perjudican a las personas y cogen miedo. Favorecen un ambiente de hostilidad”.

“Hay que prevenirlo”, comenta Martínez-Otero. Por su parte, la presidenta de la Asociación No Más Novatadas afirma que ”se está viendo un progreso”. “Nuestro objetivo es erradicar las novatadas, aunque yo no lo veré. Ojalá me equivoque”, sentencia.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paritorio
Demandan que se deteña o traslado á ubicación temporal e que o Sergas teña en conta as súas demandas.
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...