Vacunas
Madrid implementa un sistema de autocita para vacunarse contra la covid

Es un proyecto piloto que en las primeras tres semanas está dirigido a personas nacidas entre 1954 y 1964. Mientras tanto, la Consejería lleva una semana de retraso en la vacunación de las personas menores de 60 años que han recibido una primera dosis de AstraZeneca.
Vacunacion - 2
Mientras se anuncia un sistema de autocita, las personas menores de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca siguen aguardando que se complete la pauta.

Un nuevo sistema piloto de autocita ha sido puesto en marcha desde este miércoles 26 de mayo por la Comunidad de Madrid, en un inicio para cursar solicitudes de personas nacidas entre 1954 y 1964, es decir, cuyas edades oscilen entre los 57 y los 67 años. Las personas citadas serán distribuidas entre los centros de vacunación improvisados en el estadio Wanda Metropolitano o el Wizink Center.

De acuerdo a lo informado desde la Consejería de Sanidad, es una experiencia piloto de tres semanas que según su funcionamiento podría extenderse luego a otras franjas de edad. Las citas se darán desde el 29 de mayo y a una semana vista, cada día que pase se abrirá en la agenda un día más. La intención es que cada día se puedan autocitar unas dos mil personas, mil en cada uno de los dos centros elegidos para tal fin.

“Las personas que cumpliendo los criterios de edad y situación de vacunación, no puedan autocitarse por no estar en las bases de datos de la Consejería, deben llamar al número de teléfono gratuito 900 102 112“

Las personas interesadas pueden registrarse en la Web de la Comunidad aportando el Código de Identificación Personal Autonómico (CIPA) o, en su defecto, número de DNI, NIE o pasaporte. “Las personas que, cumpliendo los criterios de edad y situación de vacunación, no puedan autocitarse por no estar en las bases de datos de la Consejería de Sanidad, deben llamar al número de teléfono gratuito habilitado por la Comunidad de Madrid 900 102 112. Allí recogerán sus datos y se trasladará esta información a las autoridades sanitarias para su comprobación en el padrón municipal y restos de bases de información de la Comunidad de Madrid”, explica la web.

Vacunas
Vacunación Sanidad combinará AstraZeneca-Pfizer en menores de 60 años
Con esta decisión, en los próximos días comenzará la vacunación de casi dos millones de personas que solo habían recibido una dosis de la vacuna anglo-sueca. La pauta mixta también es la opción elegida por Alemania, Francia, Portugal, Suecia y Finlandia.

Hace un mes se había difundido en grupos de whatsapp que en ese teléfono podrían pedir cita las personas que tienen negado el derecho a la asistencia sanitaria, entre ellas personas migrantes en situación irregular, pero al momento se llamar, se negaba el acceso a la vacunación pese a estar dentro del rango de edad y llevar varios años empadronadas en la comunidad. En una consulta realizada por El Salto este miércoles, la operadora ha confirmado que “deberían” coger los datos de toda la población con independencia de su situación administrativa, pero la duda en los colectivos sociales sigue instalada.

Retraso en la vacunación

Más allá de los anuncios, la Comunidad de Madrid se ha retrasado en la vacunación  de las personas menores de 60 años que entre febrero y abril recibieron una primera dosis de AstraZeneca y esperan por completar la pauta con una segunda dosis.

“Si bien el Ministerio adoptó la decisión el pasado miércoles 19 de mayo, una semana después la Consejería sigue sin anunciar en forma oficial cómo será el procedimiento de vacunación de quienes tienen una primera dosis de AstraZeneca”

Si bien el Ministerio de Sanidad decidió el pasado miércoles 19 de mayo que debía aplicarse una segunda dosis de Pfizer, una semana después la Consejería sigue sin anunciar en forma oficial cómo será el procedimiento. La demora contrasta con la política de amenazas que el gobierno de Ayuso había llevado contra el Ministerio de Sanidad para que adoptara una resolución al respecto.

“La próxima semana más de 200.000 personas se podrán vacunar de la segunda dosis voluntariamente”, ha asegurado a los medios. La misma se realizará en el Hospital Enfermera Isabel Zendal y se daría a las personas la posibilidad de elegir entre Pfizer y AstraZeneca firmando un consentimiento previo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
#91143
28/5/2021 1:00

Mandan mensajes de movil indiscriminadamente, para aterrorizar, amenazando con inyectar estos venenos. Operación totalitaria en toda regla.

2
1
#91106
27/5/2021 14:10

Ama el fascismo farmacológico. Basta de vender muerte.

2
1
#91103
27/5/2021 14:07

Sinverguenzas. No lo vamos a olvidar. El Salto.

1
1
#91163
28/5/2021 12:05

la censura es lo que nos está matando, compañero.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.