Vacunas
La vacuna de AstraZeneca, por ahora, solo se aplicará a personas de 60 a 69 años

La Comisión de Sanidad ha resuelto continuar vacunando al grupo de personas de 60 a 65 años y que el siguiente grupo que la reciba sea el de 66 a 69 años. Resta definir qué pasará con quienes están esperando la segunda dosis.
Colas para la vacunación en el Hospital Zendal en Madrid. - 11
La estrategia de vacunación está sufriendo cambios como consecuencia de las dificultades y dudas que está generando la aplicación de la vacuna de AstraZeneca. Álvaro Minguito

“Continuar vacunando con AstraZeneca al grupo 60-65 años que ya está vacunándose actualmente y que el siguiente grupo a vacunar con AstraZeneca sea el de 66 a 69 años (5C), con el objetivo de completar cuanto antes la vacunación de la población más vulnerable a la COVID-19, se podrán utilizar otras vacunas en función de la disponibilidad”. De esta forma, el Ministerio de Sanidad ha comunicado los nuevos parámetros de vacunación fijados tras la reunión de la Comisión de Salud Pública mantenida a última hora de este jueves 8 de abril.

La decisión no termina con los vaivenes generados en torno al controvertido suero de la Universidad de Oxford, sigue pendiente la situación de 2,1 millones de personas que han recibido la primera dosis y a día de la fecha, esperan saber si se les aplicará la segunda dosis o se recurrirá a otras marcas. A excepción de las personas que hayan pasado por el Covid en los últimos meses, quienes según los criterios de vacunación fijados no necesitarían de ese complemento.

La Comisión de Sanidad ha resuelto continuar vacunando al grupo de personas de 60 a 65 años y que el siguiente grupo que la reciba sea el de 66 a 69 años

“Con respecto a las personas que han recibido una primera dosis de AstraZeneca, la Comisión comunicará próximamente la decisión sobre la segunda dosis según se vaya actualizando y ampliando la evidencia científica, las evaluaciones de la EMA y en comunicación con otros países de la UE”, han informado desde el Ministerio.

Vacunas
Astrazeneca solo será administrada a los mayores de 60 años
Enésima vuelta de tuerca en su aplicación. A la suspensión de su aplicación a menores de 60 años, se suman las dudas de aplicar la segunda dosis a quienes ya han recibido una primera.

Las nuevas directrices se suman a las adoptadas por el Consejo Interterritorial en la noche del miércoles, que había acotado el suministro de AstraZeneca a personas a partir de los 60 años. Desde el 16 de marzo, cuando se suspendió su aplicación por 15 días, la aparición de “casos muy raros” de trombos en pacientes, fundamentalmente mujeres menores de 60 años, ha sido un quebradero de cabeza no solo para el Gobierno español, sino también para una veintena de países que han variado la edad de aplicación, suspendido y retomado la misma.

Queda pendiente también una solución para aquellas personas menores de 60 años que según la estrategia de vacunación les tocaba recibir próximamente alguna la dosis de AstraZeneca. Por ahora la decisión de las autoridades sanitarias es posponer calendarios y citas hasta tener mayor claridad.

Arquivado en: Sanidad Vacunas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
#87041
11/4/2021 17:40

Querida Arcoiris. ¿"Ahora para casados y siempre para borregos" quiere decir que has dejado de apoyar a las vacunas?

No voy a hablar de nadie; voy a hablar de mí:

En mi infancia me pusieron una serie de inyecciones que absolutamente me salvaron la vida.

¿Tú recuerdas la vacuna anti-tétanos?

Hace tiempo me clavé un hierro oxidado en la pierna. Tenía "Tétanos". Fui al hospital corriendo y allí me dijeron que, gracias a la vacuna de la infancia, había salvado la pierna.

No, no siento Amor.

1
2
#87025
11/4/2021 14:30

Que pena que gobierne la izquierda y no podamos criticar todo el caos de gestión que estamos viviendo porque si lo hiciéramos seriamos fachas

6
3
#87004
11/4/2021 9:30

¿Sois visitadores médicos, El Salto?

3
1
#86925
10/4/2021 0:17

O no prefiero saber...

3
1
#86924
10/4/2021 0:12

¿Y qué va a pasar con el personal esencial del grupo 6, menor de 60 años que aún estamos esperando que nos inoculen la 1ª dosis de alguna de las vacunas con las que cuenta nuestro país y que por fin teníamos cita para recibirla este 2º fin de semana de abril? La respuesta de salud pública de la CAM es que ya no somos un grupo prioritario cuando hace 48h sí lo éramos... ¿Por qué no se nos vacuna con Phizer o Moderna? Me encantaría que pudiérais dar respuesta a esta pregunta, pues solo se habla de que va a ocurrir con los que están a la espera de la segunda dosis... La consejería de sanidad, se ríe de nosotros...

8
4
#86938
10/4/2021 11:28

Tú insiste, que te la acabarán poniendo

3
1
#86952
10/4/2021 14:07

Sería estupendo que El Salto, siguiera el tema y que desde los medios de comunicación, se presionarla a la administración para que cumpla su compromisos con la ciudadanía

10
4
#86883
9/4/2021 13:55

Yo solo se, que no se nada...

3
1
#86854
9/4/2021 10:15

Ahora para casados y siempre para borregos.

7
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.