Vacunas
La vacuna de AstraZeneca, por ahora, solo se aplicará a personas de 60 a 69 años

La Comisión de Sanidad ha resuelto continuar vacunando al grupo de personas de 60 a 65 años y que el siguiente grupo que la reciba sea el de 66 a 69 años. Resta definir qué pasará con quienes están esperando la segunda dosis.
Colas para la vacunación en el Hospital Zendal en Madrid. - 11
La estrategia de vacunación está sufriendo cambios como consecuencia de las dificultades y dudas que está generando la aplicación de la vacuna de AstraZeneca. Álvaro Minguito

“Continuar vacunando con AstraZeneca al grupo 60-65 años que ya está vacunándose actualmente y que el siguiente grupo a vacunar con AstraZeneca sea el de 66 a 69 años (5C), con el objetivo de completar cuanto antes la vacunación de la población más vulnerable a la COVID-19, se podrán utilizar otras vacunas en función de la disponibilidad”. De esta forma, el Ministerio de Sanidad ha comunicado los nuevos parámetros de vacunación fijados tras la reunión de la Comisión de Salud Pública mantenida a última hora de este jueves 8 de abril.

La decisión no termina con los vaivenes generados en torno al controvertido suero de la Universidad de Oxford, sigue pendiente la situación de 2,1 millones de personas que han recibido la primera dosis y a día de la fecha, esperan saber si se les aplicará la segunda dosis o se recurrirá a otras marcas. A excepción de las personas que hayan pasado por el Covid en los últimos meses, quienes según los criterios de vacunación fijados no necesitarían de ese complemento.

La Comisión de Sanidad ha resuelto continuar vacunando al grupo de personas de 60 a 65 años y que el siguiente grupo que la reciba sea el de 66 a 69 años

“Con respecto a las personas que han recibido una primera dosis de AstraZeneca, la Comisión comunicará próximamente la decisión sobre la segunda dosis según se vaya actualizando y ampliando la evidencia científica, las evaluaciones de la EMA y en comunicación con otros países de la UE”, han informado desde el Ministerio.

Vacunas
Astrazeneca solo será administrada a los mayores de 60 años
Enésima vuelta de tuerca en su aplicación. A la suspensión de su aplicación a menores de 60 años, se suman las dudas de aplicar la segunda dosis a quienes ya han recibido una primera.

Las nuevas directrices se suman a las adoptadas por el Consejo Interterritorial en la noche del miércoles, que había acotado el suministro de AstraZeneca a personas a partir de los 60 años. Desde el 16 de marzo, cuando se suspendió su aplicación por 15 días, la aparición de “casos muy raros” de trombos en pacientes, fundamentalmente mujeres menores de 60 años, ha sido un quebradero de cabeza no solo para el Gobierno español, sino también para una veintena de países que han variado la edad de aplicación, suspendido y retomado la misma.

Queda pendiente también una solución para aquellas personas menores de 60 años que según la estrategia de vacunación les tocaba recibir próximamente alguna la dosis de AstraZeneca. Por ahora la decisión de las autoridades sanitarias es posponer calendarios y citas hasta tener mayor claridad.

Arquivado en: Sanidad Vacunas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#87041
11/4/2021 17:40

Querida Arcoiris. ¿"Ahora para casados y siempre para borregos" quiere decir que has dejado de apoyar a las vacunas?

No voy a hablar de nadie; voy a hablar de mí:

En mi infancia me pusieron una serie de inyecciones que absolutamente me salvaron la vida.

¿Tú recuerdas la vacuna anti-tétanos?

Hace tiempo me clavé un hierro oxidado en la pierna. Tenía "Tétanos". Fui al hospital corriendo y allí me dijeron que, gracias a la vacuna de la infancia, había salvado la pierna.

No, no siento Amor.

1
2
#87025
11/4/2021 14:30

Que pena que gobierne la izquierda y no podamos criticar todo el caos de gestión que estamos viviendo porque si lo hiciéramos seriamos fachas

6
3
#87004
11/4/2021 9:30

¿Sois visitadores médicos, El Salto?

3
1
#86925
10/4/2021 0:17

O no prefiero saber...

3
1
#86924
10/4/2021 0:12

¿Y qué va a pasar con el personal esencial del grupo 6, menor de 60 años que aún estamos esperando que nos inoculen la 1ª dosis de alguna de las vacunas con las que cuenta nuestro país y que por fin teníamos cita para recibirla este 2º fin de semana de abril? La respuesta de salud pública de la CAM es que ya no somos un grupo prioritario cuando hace 48h sí lo éramos... ¿Por qué no se nos vacuna con Phizer o Moderna? Me encantaría que pudiérais dar respuesta a esta pregunta, pues solo se habla de que va a ocurrir con los que están a la espera de la segunda dosis... La consejería de sanidad, se ríe de nosotros...

8
4
#86938
10/4/2021 11:28

Tú insiste, que te la acabarán poniendo

3
1
#86952
10/4/2021 14:07

Sería estupendo que El Salto, siguiera el tema y que desde los medios de comunicación, se presionarla a la administración para que cumpla su compromisos con la ciudadanía

10
4
#86883
9/4/2021 13:55

Yo solo se, que no se nada...

3
1
#86854
9/4/2021 10:15

Ahora para casados y siempre para borregos.

7
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.