Vacunas
La vacuna de AstraZeneca, por ahora, solo se aplicará a personas de 60 a 69 años

La Comisión de Sanidad ha resuelto continuar vacunando al grupo de personas de 60 a 65 años y que el siguiente grupo que la reciba sea el de 66 a 69 años. Resta definir qué pasará con quienes están esperando la segunda dosis.
Colas para la vacunación en el Hospital Zendal en Madrid. - 11
La estrategia de vacunación está sufriendo cambios como consecuencia de las dificultades y dudas que está generando la aplicación de la vacuna de AstraZeneca. Álvaro Minguito

“Continuar vacunando con AstraZeneca al grupo 60-65 años que ya está vacunándose actualmente y que el siguiente grupo a vacunar con AstraZeneca sea el de 66 a 69 años (5C), con el objetivo de completar cuanto antes la vacunación de la población más vulnerable a la COVID-19, se podrán utilizar otras vacunas en función de la disponibilidad”. De esta forma, el Ministerio de Sanidad ha comunicado los nuevos parámetros de vacunación fijados tras la reunión de la Comisión de Salud Pública mantenida a última hora de este jueves 8 de abril.

La decisión no termina con los vaivenes generados en torno al controvertido suero de la Universidad de Oxford, sigue pendiente la situación de 2,1 millones de personas que han recibido la primera dosis y a día de la fecha, esperan saber si se les aplicará la segunda dosis o se recurrirá a otras marcas. A excepción de las personas que hayan pasado por el Covid en los últimos meses, quienes según los criterios de vacunación fijados no necesitarían de ese complemento.

La Comisión de Sanidad ha resuelto continuar vacunando al grupo de personas de 60 a 65 años y que el siguiente grupo que la reciba sea el de 66 a 69 años

“Con respecto a las personas que han recibido una primera dosis de AstraZeneca, la Comisión comunicará próximamente la decisión sobre la segunda dosis según se vaya actualizando y ampliando la evidencia científica, las evaluaciones de la EMA y en comunicación con otros países de la UE”, han informado desde el Ministerio.

Vacunas
Astrazeneca solo será administrada a los mayores de 60 años
Enésima vuelta de tuerca en su aplicación. A la suspensión de su aplicación a menores de 60 años, se suman las dudas de aplicar la segunda dosis a quienes ya han recibido una primera.

Las nuevas directrices se suman a las adoptadas por el Consejo Interterritorial en la noche del miércoles, que había acotado el suministro de AstraZeneca a personas a partir de los 60 años. Desde el 16 de marzo, cuando se suspendió su aplicación por 15 días, la aparición de “casos muy raros” de trombos en pacientes, fundamentalmente mujeres menores de 60 años, ha sido un quebradero de cabeza no solo para el Gobierno español, sino también para una veintena de países que han variado la edad de aplicación, suspendido y retomado la misma.

Queda pendiente también una solución para aquellas personas menores de 60 años que según la estrategia de vacunación les tocaba recibir próximamente alguna la dosis de AstraZeneca. Por ahora la decisión de las autoridades sanitarias es posponer calendarios y citas hasta tener mayor claridad.

Arquivado en: Sanidad Vacunas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
#87041
11/4/2021 17:40

Querida Arcoiris. ¿"Ahora para casados y siempre para borregos" quiere decir que has dejado de apoyar a las vacunas?

No voy a hablar de nadie; voy a hablar de mí:

En mi infancia me pusieron una serie de inyecciones que absolutamente me salvaron la vida.

¿Tú recuerdas la vacuna anti-tétanos?

Hace tiempo me clavé un hierro oxidado en la pierna. Tenía "Tétanos". Fui al hospital corriendo y allí me dijeron que, gracias a la vacuna de la infancia, había salvado la pierna.

No, no siento Amor.

1
2
#87025
11/4/2021 14:30

Que pena que gobierne la izquierda y no podamos criticar todo el caos de gestión que estamos viviendo porque si lo hiciéramos seriamos fachas

6
3
#87004
11/4/2021 9:30

¿Sois visitadores médicos, El Salto?

3
1
#86925
10/4/2021 0:17

O no prefiero saber...

3
1
#86924
10/4/2021 0:12

¿Y qué va a pasar con el personal esencial del grupo 6, menor de 60 años que aún estamos esperando que nos inoculen la 1ª dosis de alguna de las vacunas con las que cuenta nuestro país y que por fin teníamos cita para recibirla este 2º fin de semana de abril? La respuesta de salud pública de la CAM es que ya no somos un grupo prioritario cuando hace 48h sí lo éramos... ¿Por qué no se nos vacuna con Phizer o Moderna? Me encantaría que pudiérais dar respuesta a esta pregunta, pues solo se habla de que va a ocurrir con los que están a la espera de la segunda dosis... La consejería de sanidad, se ríe de nosotros...

8
4
#86938
10/4/2021 11:28

Tú insiste, que te la acabarán poniendo

3
1
#86952
10/4/2021 14:07

Sería estupendo que El Salto, siguiera el tema y que desde los medios de comunicación, se presionarla a la administración para que cumpla su compromisos con la ciudadanía

10
4
#86883
9/4/2021 13:55

Yo solo se, que no se nada...

3
1
#86854
9/4/2021 10:15

Ahora para casados y siempre para borregos.

7
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.