La vida y ya
Camisetas de tirantes

Yo no soy feminista como tú, profe, pero cuando alguien molesta a una amiga mirándole las tetas sin que a ella le guste, la defiendo a muerte.
Joven huelga 8 de marzo 2018
Una joven, durante la huelga del 8 de marzo de 2018.
14 jul 2024 09:17

Me la encontré de casualidad. Le pregunté qué tenía pensado hacer en el verano. Me miró. Ojos negros. Los mismos ojos que, todos los veranos, dicen lo mismo. “Estar en la plaza o en el parque”. Adolescentes que no se van a ningún lado, que pasan cada uno de los días de las vacaciones en los mismos lugares que pasan cada uno de los días de los fines de semana del resto del año. Compartiendo un banco ubicado en un lugar periférico de la ciudad.

Me recordó a otra alumna que consiguió el título de la ESO por los pelos, pero que era muy sabia en otro montón de cosas que el sistema educativo formal no mira. “A mí me gusta estar los bancos del parque, aunque estén sucios y en invierno te mueras de frío”, me contó una vez, “lo prefiero al verano, que las piernas se te quedan pegadas por el sudor y es un asco”.

No le gustaba del verano, además de que la piel se le quedase pegada a la madera del banco, que los chicos le mirasen el escote, “me harta que me miren las tetas, aunque prefiero estar con tíos que me miran las tetas a estar en mi casa. Eso seguro. Incluso en verano”. Y me contó que lo de las tetas era por los tirantes, porque no conseguía una camiseta en la que no se le saliesen un poco, sobre todo cuando la cosa se animaba y se ponían a bailar. “Mi madre dice que no depende de que la camiseta sea barata. Que es por el tamaño, que a ella le pasa igual”.

“Digo yo que algo podré decir en relación a las miradas a mis tetas. Que son mías, joder. Me gustaría que por lo menos me pidiesen permiso”, dijo una

Ese día, en el que hablábamos de los planes del verano y de los tirantes, se dio un debate de esos que ocurren a menudo entre adolescentes. Hablaban sobre si había que pedir permiso para mirar el escote o no. Hubo varias opiniones, pero la cosa se complicó cuando uno de los chicos dijo: “Si no quieres que te mire no las enseñes, el aire es de todos y no me vas a decir tú dónde puedo mirar y dónde no”. Entonces, cuando pensé que ella, como mínimo, le iba a lanzar un par de insultos, lo que hizo fue quedarse callada y, durante al menos diez minutos, no dejó de mirarle fijamente. “Qué haces, deja de mirarme”, dijo él. Y ella: “Te miro porque el aire es de todos y tú no me vas a decir dónde puedo mirar y dónde no”. Él se fue (después de mandarse mutuamente a la mierda) y se fueron también sus amigos y se nos acabó el debate pero, las que se quedaron, ellas, siguieron hablando.

“Digo yo que algo podré decir en relación a las miradas a mis tetas. Que son mías, joder. Me gustaría que por lo menos me pidiesen permiso”, dijo una. Y otra contó: “El otro día Alba también le dijo a uno que parase de mirarla. El colega flipó y se puso agresivo a gritarle que de qué iba, y yo me puse a su lado y le llamé de todo, porque sé lo bien que sienta que otra te apoye en esto de las tetas o de que te toquen cuando no quieres”.

“Yo no soy feminista como tú, profe”, me dijo, “a mí el feminismo y lo morao me dan igual, pero cuando alguien molesta a una amiga mirándole las tetas sin que a ella le guste, la defiendo a muerte”.

Hablaron de más cosas, también de dónde les gustaría ir de vacaciones si pudiesen. China. Estados Unidos. Arriba del Himalaya pero en helicóptero, que andando cansa mucho. Y de feminismo o de como quiera que se llame a eso de protegernos y ayudarnos entre mujeres.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Antonino
15/7/2024 16:34

Supongo se refiere la autora a los mirones babosos. Porque resulta difícil o imposible no ver o mirar lo evidente. Se puede mirar un cuerpo nos resulte bonito con respeto, picardía y disimulo, de forma no se falte al respeto o incomode a nadie.

0
0
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.