La vida y ya
Contar lo necesario

Ella sabía que no funcionaba así. Pero era su manera de recordarme que hay cosas que no pueden darse por supuestas. Que la paz nunca debe darse por sentada si no hay justicia.
4 dic 2022 05:23

Aunque se murió cuando yo ya había conseguido mi primer trabajo, los recuerdos a los que recurro con más frecuencia cuando pienso en ella son los de la infancia. La playa en la que veraneábamos y que, para llegar al mar, había que pasar por un pinar del que cosechábamos piñones que nos llenaban las manos de un polvo negro que luego se quedaba en el agua. Los paseos hasta las rocas mirando la arena en busca de fósiles y conchas y sentirme agradecida a la naturaleza por estos regalos que ponía a nuestra disposición. Saltar las olas y bucearlas, hacerme la muerta para flotar sobre ellas. Mi abuela doblando la chaqueta de manera perfecta cuando se la quitaba en los paseos de final de la tarde. Una caminata que acababa con un helado en una heladería que, según mi abuelo, había comenzado con un puesto diminuto cuando todavía no existía el paseo marítimo.

Ninguna entrábamos a su habitación porque para jugar había otros espacios, pero yo, que era la mayor de las nietas que nos juntábamos en ese tiempo de verano, a veces me sentaba en su cama para hablar mientras ella abría el armario, un universo donde la armonía nunca se quebraba.

Mi abuela nunca me preguntó si yo era feliz. Creo que lo daba por supuesto. Que la felicidad era eso que viene después de haber pasado una guerra y una posguerra. Que las que nacimos más tarde ya la traíamos pegada como las semillas de las gramíneas se adhieren a los calcetines.

En realidad no funciona así. Ella sabía que no funciona así. Pero era su manera de recordarme que hay cosas que no pueden darse por supuestas. Que la paz nunca debe darse por sentada si no hay justicia. De recordarme que yo tomaba como normales cosas que son un lujo. Cosas que ella no tuvo porque vivió una guerra y una posguerra y una dictadura. Porque vivió una época en la que sentían de cerca que no sobra nada de lo que proviene de la naturaleza. Y porque sabía lo que cuesta que las plantas comestibles crezcan en el campo, decidió seguir viviendo de manera sencilla.

Mi abuela. Mi abuela diciendo que meta las manos bajo el faldón de la mesa camilla para que se calienten en el brasero. Las manos de mi abuela y las mías calentándose. Mi abuela pintándose los labios de color rojo. El sonido del pintalabios al cerrarse. Mi abuela diciendo que su sueño hubiera sido montar un salón de belleza. La foto de sus cuatro hijas y su hijo detrás de ella mientras habla. Mi abuela tapando el vaso de agua que no se bebió entero con un pañito de tela en el que bordó una flor rosa. El sonido del pañito de tela al posarse sobre el borde del vaso de cristal. La voz de mi abuela diciendo que el agua no sobra. Mi abuela colocándose el delantal para freír las croquetas que hizo con el pollo que quedó del día anterior porque la comida siempre sirve. El sonido de una tira de tela sobre la otra al atarlo con un lazo en su espalda. Sus dedos asegurándose de que el lazo es simétrico. Mi abuela lavándose las manos en una palangana porque así se gasta menos agua. Mi abuela diciendo que nos duchamos demasiado y que si no nos damos cuenta de que el agua no sobra. Mi abuela hablando de la lluvia porque sabe que el problema del agua no depende de nuestras duchas ni de dejar el agua correr mientras nos lavamos los dientes. Mi abuela que dice que los problemas complejos nunca tienen una solución sencilla.

Las escaleras que suben al desván. Su crujido porque son de madera. Mi abuela diciendo que esa casa es tan vieja que cruje todo. Los huesos de mi abuela crujiendo. El suspiro de mi abuela por todo lo que no le dará tiempo. Por lo que no me contó. Y yo convencida de que me enseñó todo lo necesario.

Arquivado en: Vejez La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
La vida y ya
La vida y ya Grullas de papel
A un lado del escenario hay colgadas cientos de grullas de papel. Todas las personas que escuchan saben lo que significan
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
violeta.umpierrez
5/12/2022 0:17

¡Muy lindo!

0
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.