La vida y ya
Infinito

No se trata de conformarse. Está claro que el objetivo es parar todos los desahucios y frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y agujerear todas las fronteras.
11 ago 2024 06:00

Aunque eterno, inagotable, ilimitado o interminable son sinónimos de la palabra infinito, a mí me parece que, para hablar de utopías, es más interesante esta última. El infinito es algo así como un lugar impreciso cuando se trata de llegar hasta él pero, de algún modo, hay un sitio al que poder encaminarse.

Cuando en las clases hablamos de las rebeldías posibles y de la importancia de celebrar las pequeñas victorias cotidianas, me gusta leer un trozo del libro Invisibles, de Juan Diego Botto. Es un texto que recoge la obra de teatro Un trozo invisible de este mundo.  El libro al completo me parece de esos que puedes leer y releer, pero hay un capítulo en concreto que se titula “El privilegio de ser perro” donde hay un párrafo que ayuda a reflexionar sobre si merece la pena intentar, una y otra vez, generar otro orden posible del mundo. Está enmarcado en el contexto de la dictadura de Argentina y dice:

“Pero, de vez en cuando hay noticias que te hacen recordar tu pasado. Como la posibilidad de encarcelar al hijo de la gran puta que truncó tu vida y la de tu gente. Entonces llega tu amigo progre e intelectual y te dice, seguramente inspirando por la sacrosanta transición española, que diez está tan lejos de infinito como dos. Que es al pedo intentar meterlo en la cárcel y que lo mejor es dejar las cosas del pasado en el pasado y seguir con tu vida. Y uno que realmente sabe del infinito porque lo ha vivido y lo ha soñado, casi lo ha acariciado con la punta de los dedos un segundo antes del exterminio, uno que sabe de las heridas que provoca, uno que sabe que cuando el infinito te agrieta el corazón esa brecha no se cerrará jamás, sabe entonces valorar los pequeños pasos. Sabe que dos no es cero, que diez no es cero. Que si se presenta un tres hay que agarrarlo, si se presenta un diez hay que agarrarlo porque así se reconstruye nuestra identidad”.

A menudo pienso en esto, en que aunque el infinito, la utopía, esté lejos, lejísimos, yo también estoy convencida de que dos y diez no están igual de lejos de infinito.

Mejor parar diez desahucios que dos, mejor que la sociedad civil se movilice en diez países exigiendo actuaciones frente al cambio climático que en dos

No se trata de conformarse. Está claro que el objetivo es parar todos los desahucios y frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y agujerear todas las fronteras pero, hasta poder conseguirlo, mejor parar diez desahucios que dos, mejor que la sociedad civil se movilice en diez países exigiendo actuaciones frente al cambio climático que en dos, mejor diez personas que consiguen atravesar una frontera que parecía infranqueable que dos.

No se trata de conformarse. Pero si alguien preguntase a quienes creen que no se puede hacer nada, a quienes anuncian que todo está perdido, si querrían que nadie intentase cambiar las cosas, es probable que dijeran que no, que reconocieran ese pellizco en el estómago cuando alguien, un grupo, una comunidad, se enfrenta a los poderosos aunque la correlación de fuerzas les sea claramente desfavorable.

No se trata de conformarse. Queremos el infinito. Ese lugar impreciso al que nos gustaría llegar. Pero, aunque no sea suficiente, porque sabemos que no es suficiente, mientras haya personas que estén convencidas de que dos y diez no están igual de lejos de infinito, seguiremos construyendo la manera de alcanzarlo.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
La vida y ya
La vida y ya Espacio entre bloques
Podrían pasar desapercibidas en ese espacio donde la gente parece conocerse, donde se construyen vidas en común escuchando música y compartiendo un bocadillo y algo para beber.
La vida y ya
La vida y ya Perturbaciones intermedias
En los intervalos intermedios, donde la frecuencia de las perturbaciones no es alta ni baja, parece darse un equilibrio que favorece la biodiversidad.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.