Violencia machista
Irene Montero se suma a la manifestación del 25N en Vallecas

La ministra de Igualdad asiste a la marcha de Vallecas mientras ministras socialistas se alían con las convocantes transexcluyentes que piden la dimisión de Montero.
25 N Irene Montero Vallecas
Irene Montero en la manifestación de Vallecas. Álvaro Minguito
25 nov 2022 19:44

La ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha sumado a la manifestación contra la violencia machista en Vallecas convocada por la Comisión 8M Vallekas. La manifestación de Vallecas estaba convocada para salir a las 19.30 de Payaso Fofó y es una de las más de veinte acciones que se organizan desde colectivos en la Plataforma de Barrios y Pueblos articulados en torno a la Comisión 8M de Madrid. La ministra ha sido arropada por un grupo de mujeres que coreaban “Irene, hermana, aquí está tu manada” o “esta ministra sí me representa”.

Mientras, en el centro de Madrid tenía lugar la manifestación convocada por Movimiento Feminista de Madrid, que ha arrancaba pasadas las 18.30h. en la confluencia de las calles Gran Vía y Alcalá y en la que se han podido escuchar gritos de “Irene Montero, dimisión” en presencia de varias ministras del PSOE, según ha recogido Europa Press.

Violencia política

“Hay que tenerla de cemento armado para insultar a profesionales que se han pasado años de su vida estudiando Derecho y una oposición cuando el único mérito que tiene usted es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias” son las palabras que le dedicaba la diputada de Vox Carla Toscano a la ministra de Igualdad Irene Montero este miércoles provocando una reacción de las izquierdas.

El Ministerio de Igualdad ha sido objeto de numerosos ataques y campañas de desinformación desde que arrancó en enero de 2020 y los ataques se dirigen de manera muy particular a la ministra, pero es la primera vez que se produce esta respuesta.

Montero ha acudido esta mañana a un acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizado por el Ministerio de Igualdad, donde se han entregado los reconocimientos con motivo del 25N, sin que su agenda detallara más actividades en el día contra las violencias machistas.

En Madrid, los colectivos articulados en la Plataforma de Barrios y Pueblos —creada a partir de las huelgas feministas en torno a la Comisión 8M de Madrid— convocaban más de veinte acciones descentralizadas, mientras que el sector transexcluyente llamaba a la marcha que ha tenido lugar en el centro.

Arquivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Opinión
Violencia machista Detrás de una sonrisa
Hace más de diez años tuve una relación de violencia de género. Durante todo este tiempo la bestia que me maltrató estuvo en prisión, hasta hace unos meses.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.