Violencia machista
El riesgo de morir asesinada se dispara un 25% los domingos y lunes

Un estudio realizado por el Ministerio de Igualdad no aprecia relación causal en 29 periodos de concentración de asesinatos machistas en quince años, sino variables temporales que aumentan el riesgo de feminicidio.
Victoria Rosell 25N 2020
La delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha presentado el estudio, junto con los investigadores Belén Sanz y Fernando Vallejo.
26 mar 2021 12:21

No han encontrado evidencia causal de que la información transmitida en los medios de comunicación sobre feminicidios generen un efecto rebote entre los agresores. Las 29 agrupaciones constatadas a lo largo de quince años de asesinatos en periodos muy cortos, de entre dos y cuatro días, están relacionadas con las variables temporales que predominan en todos los casos de asesinato durante década y media. Así concluye el estudio pormenorizado de los 928 asesinatos machistas ocurridos entre 2003 y 2017, presentado esta mañana por la delegada del Gobierno Contra la Violecnia de Género, Victoria Rossel, y la autora y autor del estudio, Belén Sanz y Fernando Vallejo.

El informe destaca que, en todos los años, los asesinatos se disparan en julio, agosto y enero, datos que coinciden con el repunte de las peticiones de divorcio en los juzgados en septiembre y enero, tras los periodos vacacionales, y que son coherentes con los días de la semana: en la distribución de los asesinatos destacan el domingo y lunes como días con mayor número de asesinatos (146 y 145 respectivamente). El mes con menor número de asesinatos es abril y el día, el jueves. 

Por años, el año en el que arrancó la crisis financiera, 2008, registró el mayor número (76 víctimas), mientras que 2016 fue el año con menor tasa de asesinatos (49 víctimas)

El estudio destaca que desde que entró en vigor en 2003 la Ley de Violencia de Género, y empezaron a registrarse los asesinatos machistas, la tasa de feminicidios desciende anualmente un 3%

“Son 29 episodios llamativos que podrían hacer pensar que exista una relación de los asesinatos entre ellas y lo que obtuvimos es que un día cualquiera no conlleva riesgos de un asesinato en días consecutivos, pero existen variables temporales, como días de la semana y festivos, que sí incrementan el riesgo de asesinato. Concretamente, el riesgo se incrementa un 25% y un 26% en domingo y lunes”, indicaron desde Igualdad sobre los motivos para realizar el estudio, ya que el 12% de las víctimas (108 mujeres) fueron asesinadas en 29 agrupaciones temporales.

Exactamente, en 16 agrupaciones de solo dos días fueron asesinadas 53 mujeres. En siete agrupaciones de tres días, 28 mujeres y, finalmente, en seis de cuatro días fueron asesinadas 27 mujeres. 

El estudio destaca que desde que entró en vigor en 2003 la Ley de Violencia de Género, y empezaron a registrarse los asesinatos machistas, la tasa de feminicidios desciende anualmente un 3%.

En cuanto a las características estadísticas de las víctimas, destaca que la edad media se sitúa en los 42,3 años, habiendo un periodo de riesgo mucho mayor en el tramo comprendido entre los 35 y 44 años. A partir de los 44, la tasa desciende para incrementarse de nuevo a partir de los 65 años. El 65% de las víctimas convivía con el agresor, mientras que una cuarta parte le había denunciado (26,3%) y, de ellas, el 77% había solicitado medidas de protección, que solo obtuvieron el 88%. En cuanto a las características del agresor, uno de cada cinco (22%) se suicida tras cometer el asesinato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Tijuana “Se viene una pesadilla”, así han vivido la victoria de Trump en los centros de migrantes de Tijuana
En el Espacio Migrante de Tijuana, a unos pocos kilómetros de la frontera, se reúnen personas en busca de esperanza. Algunas de ellas huyen de sus maltratadores, muchas ahogaron un grito desesperado cuando vieron que Trump ganaba las elecciones.
Momus Operandi
Momus Operandi La verdadera pregunta
¿Cómo vamos a darle sentido a la ausencia de aquellas personas que han muerto por decisiones políticas que les han deshumanizado a través de tal crueldad?
Violencia machista
Violencia machista Detección en Sanidad y medidas para la infancia: así reacciona el Gobierno a las cifras de violencia machista
Igualdad e Interior defienden el sistema pero ven margen de mejora. Medidas penales y escucha a la infancia son las propuestas ante la cifra alarmante de niños y niñas asesinados por sus progenitores.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?