Violencia machista
El riesgo de morir asesinada se dispara un 25% los domingos y lunes

Un estudio realizado por el Ministerio de Igualdad no aprecia relación causal en 29 periodos de concentración de asesinatos machistas en quince años, sino variables temporales que aumentan el riesgo de feminicidio.
Victoria Rosell 25N 2020
La delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha presentado el estudio, junto con los investigadores Belén Sanz y Fernando Vallejo.
26 mar 2021 12:21

No han encontrado evidencia causal de que la información transmitida en los medios de comunicación sobre feminicidios generen un efecto rebote entre los agresores. Las 29 agrupaciones constatadas a lo largo de quince años de asesinatos en periodos muy cortos, de entre dos y cuatro días, están relacionadas con las variables temporales que predominan en todos los casos de asesinato durante década y media. Así concluye el estudio pormenorizado de los 928 asesinatos machistas ocurridos entre 2003 y 2017, presentado esta mañana por la delegada del Gobierno Contra la Violecnia de Género, Victoria Rossel, y la autora y autor del estudio, Belén Sanz y Fernando Vallejo.

El informe destaca que, en todos los años, los asesinatos se disparan en julio, agosto y enero, datos que coinciden con el repunte de las peticiones de divorcio en los juzgados en septiembre y enero, tras los periodos vacacionales, y que son coherentes con los días de la semana: en la distribución de los asesinatos destacan el domingo y lunes como días con mayor número de asesinatos (146 y 145 respectivamente). El mes con menor número de asesinatos es abril y el día, el jueves. 

Por años, el año en el que arrancó la crisis financiera, 2008, registró el mayor número (76 víctimas), mientras que 2016 fue el año con menor tasa de asesinatos (49 víctimas)

El estudio destaca que desde que entró en vigor en 2003 la Ley de Violencia de Género, y empezaron a registrarse los asesinatos machistas, la tasa de feminicidios desciende anualmente un 3%

“Son 29 episodios llamativos que podrían hacer pensar que exista una relación de los asesinatos entre ellas y lo que obtuvimos es que un día cualquiera no conlleva riesgos de un asesinato en días consecutivos, pero existen variables temporales, como días de la semana y festivos, que sí incrementan el riesgo de asesinato. Concretamente, el riesgo se incrementa un 25% y un 26% en domingo y lunes”, indicaron desde Igualdad sobre los motivos para realizar el estudio, ya que el 12% de las víctimas (108 mujeres) fueron asesinadas en 29 agrupaciones temporales.

Exactamente, en 16 agrupaciones de solo dos días fueron asesinadas 53 mujeres. En siete agrupaciones de tres días, 28 mujeres y, finalmente, en seis de cuatro días fueron asesinadas 27 mujeres. 

El estudio destaca que desde que entró en vigor en 2003 la Ley de Violencia de Género, y empezaron a registrarse los asesinatos machistas, la tasa de feminicidios desciende anualmente un 3%.

En cuanto a las características estadísticas de las víctimas, destaca que la edad media se sitúa en los 42,3 años, habiendo un periodo de riesgo mucho mayor en el tramo comprendido entre los 35 y 44 años. A partir de los 44, la tasa desciende para incrementarse de nuevo a partir de los 65 años. El 65% de las víctimas convivía con el agresor, mientras que una cuarta parte le había denunciado (26,3%) y, de ellas, el 77% había solicitado medidas de protección, que solo obtuvieron el 88%. En cuanto a las características del agresor, uno de cada cinco (22%) se suicida tras cometer el asesinato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República del Sudán
Belkis Wille “En Sudán hay milicias practicando violaciones a gran escala contra mujeres y niñas”
Belkis Wille, investigadora de Human Rights Watch, denuncia los abusos de grupos armados como las Fuerzas de Apoyo Rápido en el conflicto sudanés, donde se registran crímenes tanto de esclavitud sexual como de sometimiento mediante violaciones.
Fronteras
Tijuana “Se viene una pesadilla”, así han vivido la victoria de Trump en los centros de migrantes de Tijuana
En el Espacio Migrante de Tijuana, a unos pocos kilómetros de la frontera, se reúnen personas en busca de esperanza. Algunas de ellas huyen de sus maltratadores, muchas ahogaron un grito desesperado cuando vieron que Trump ganaba las elecciones.
Momus Operandi
Momus Operandi La verdadera pregunta
¿Cómo vamos a darle sentido a la ausencia de aquellas personas que han muerto por decisiones políticas que les han deshumanizado a través de tal crueldad?
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.