Finanzas éticas
Coop57 recoge dos millones de euros en menos de trece horas para financiar vivienda cooperativa
Hacer política desde la economía cotidiana
Economía social y solidaria
Yolanda Díaz se reúne con el cooperativismo de vivienda de la Economía Social
Las entidades representativas de la vivienda cooperativa plantearon un régimen fiscal específico y que se destinen recursos en el PERTE y otras ayudas.
Finanzas éticas
Las finanzas éticas siguen creciendo financiando más de 2.400 proyectos de vivienda en 2023
Los ahorros depositados en este tipo de entidades se duplican en una década, según el Barómetro de las Finanzas Éticas publicado por FETS.
Vivienda colaborativa
Mireia Parera: “Cuando estás en una comunidad es importante cuidar ese diálogo entre el yo y el grupo”
El libro ‘Tejer Comunidades’ supone una memoria, una reflexión y una caja de herramientas sobre la vida en común, también de manera concreta en cooperativas de vivienda.
Uruguay
“No solo construyes tu casa, también construyes comunidad, barrio y lazos afectivos”
Isabel Zerboni, vicepresidenta de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua.
Vivienda colaborativa
El primer cohousing de Asturias, una alternativa a la vida en soledad
36 viviendas, un solo edificio compartido. Una utopía de vida en comunidad que ha empezado a hacerse realidad con la construcción de Axuntase, un proyecto sostenible y pionero por su modelo intergeneracional.
Vivienda colaborativa
Un nuevo proyecto de vivienda colaborativa intergeneracional aterriza en Bustarviejo
El proyecto Cohousing Bustarviejo ensayará en la sierra de Madrid, la primera experiencia de vivienda colaborativa intergeneracional en la Comunidad Autónoma
Vivienda colaborativa
Entrepatios: así se vive en casas con cesión de uso
Entrepatios es una experiencia única en Madrid. El primer edificio de viviendas ecológico en derecho de uso, una modalidad a medio camino entre la compra y el alquiler que hace imposible la especulación inmobiliaria.
Vejez
Cohousing senior, un envejecimiento hiperactivo
En España ya funcionan más de una decena de iniciativas de vivienda colaborativa para mayores. Grupos de amigos y amigas se juntan para pasar la vejez, buscan un terreno, montan una cooperativa y construyen apartamentos en cesión de uso, con los que no se puede especular. Y todo con la autoorganización por bandera.