Aborto
Absueltas las activistas de Feminismos Tetuán acusadas por Hazteoir

El juzgado considera que no hay pruebas de que ellas fueran quienes pintaron la fachada del local del grupo antiabortistas en la víspera del 8M de 2021.
Concentración encausadas Hazte Oír - 9
Feministas a la salida del juicio. David F. Sabadell

Las cuatro detenidas de Feminismos Tetuán en la víspera del 8M de 2021 han sido absueltas de la acusación de haber realizado pintadas en el local de Hazteoir enfrente de la clínica de salud sexual Dator. Las activistas tenían en contra la declaración de un policía que les detuvo y una grabación de dos vigilantes de Hazteoir de la noche del suceso. Por contra, en ningún momento los dos vigilantes del local las identificaron, explicaron que pensaron que eran hombres y que no se correspondían en número con las detenidas. También que iban por un camino que no tenía que ver con el del local de Hazteoir.

Aborto
Represión Hazteoir lleva a juicio a cuatro feministas acusadas de hacer pintadas contra su local
Las activistas fueron detenidas en la madrugada del 8M cuando venían del centro social de preparar pancartas para la manifestación. Están acusadas de realizar pintadas en el local que Hazteoir inauguró frente a la clínica Dator.

Precisamente eso es lo que apunta el auto de resolución. “No se puede afirmar que habíamos sido nosotras, porque nadie nos reconoció allí y porque es creíble que fuéramos por el otro camino”, explican desde Feminismos Tetuán. Y es que las cuatro activistas fueron detenidas en la calle cuando volvían de preparar las pancartas para el 8M y, como ellas explican, por eso llevaban pintura con ellas. El policía las detuvo y solo en la comisaría fueron informadas de qué les acusaban. El testimonio del agente, como denuncian las detenidas, tenía mucho peso por la aplicación de la Ley Mordaza.

El policía las detuvo y solo en la comisaría fueron informadas de qué les acusaban. El testimonio del agente, como denuncian las detenidas, tenía mucho peso por la aplicación de la Ley Mordaza

“Queremos agradecer a las compas de otras asambleas que nos han estado apoyando en este proceso y que demuestra que con la lucha y el apoyo mutuo se puede conseguir pequeños logros”, explica una portavoz a El Salto en reacción por el auto de absolución. Desde Feminismos Tetuán se destaca el daño que se ha hecho a las acusadas ya que han estado casi tres años pendientes del juicio, con la incertidumbre y ansiedad que esto genera. Tanto en la primera vista, aplazada, como en la que finalmente se llevó a cabo a finales del pasado mes de enero, las acusadas han estado apoyadas por otras asambleas y organizaciones feministas.

“Han sido casi tres años y es una alegría saber que hemos conseguido ganar”, explican aunque destacan que el acoso a las clínicas de salud reproductiva y sexual sigue por parte de los grupos ultras pese a las leyes. La apertura del local de Hazteoir que fue vandalizado no era casual. Lo inauguraron el propio 8 de marzo justo enfrente de la clínica Dator, uno de los primeros lugares autorizados para hacer abortos voluntarios en España y que más hostigamiento sufre de los grupos contrarios a los derechos de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo. Por eso, tanto por parte de l movimiento feminista como de las clínicas se pide una zona de seguridad, que estos grupos no respetan con actividades como vigilias, rezos colectivos, reparto de octavillas o directamente asaltar a las mujeres que entran o salen de estos lugares.

Desde Feminismos Tetuán se destaca el daño que se ha hecho a las acusadas ya que han estado casi tres años pendientes del juicio, con la incertidumbre y ansiedad que esto genera

Este juicio y otros abiertos al movimiento han hecho que sean muchas personas quienes hablen de represión contra el feminismo. Mientras se sigue permitiendo el acoso de los ultras a trabajadoras o pacientes de las clínicas, se actúa con la Ley Mordaza contra las activistas pro derechos que quieren garantizar la ley, aseguran. Por eso, esta absolución supone mucho más que un asunto de las acusadas: “Ahora -explica una portavoz de Feminismos Tetuán- a seguir con la lucha, tanto feminista como otros. Que no nos gane la extrema derecha y los que están en contra de los derechos de las personas”.

Arquivado en: Feminismos Aborto
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
jb7862
10/2/2024 0:34

Absueltas y disciplinadas que es la finalidad principal del "lofer"

0
0
Sirianta
Sirianta
9/2/2024 11:40

¡Felicidades por la victoria!

0
0
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.