Aborto
Absueltas las activistas de Feminismos Tetuán acusadas por Hazteoir

El juzgado considera que no hay pruebas de que ellas fueran quienes pintaron la fachada del local del grupo antiabortistas en la víspera del 8M de 2021.
Concentración encausadas Hazte Oír - 9
Feministas a la salida del juicio. David F. Sabadell
8 feb 2024 10:45

Las cuatro detenidas de Feminismos Tetuán en la víspera del 8M de 2021 han sido absueltas de la acusación de haber realizado pintadas en el local de Hazteoir enfrente de la clínica de salud sexual Dator. Las activistas tenían en contra la declaración de un policía que les detuvo y una grabación de dos vigilantes de Hazteoir de la noche del suceso. Por contra, en ningún momento los dos vigilantes del local las identificaron, explicaron que pensaron que eran hombres y que no se correspondían en número con las detenidas. También que iban por un camino que no tenía que ver con el del local de Hazteoir.

Aborto
Represión Hazteoir lleva a juicio a cuatro feministas acusadas de hacer pintadas contra su local
Las activistas fueron detenidas en la madrugada del 8M cuando venían del centro social de preparar pancartas para la manifestación. Están acusadas de realizar pintadas en el local que Hazteoir inauguró frente a la clínica Dator.

Precisamente eso es lo que apunta el auto de resolución. “No se puede afirmar que habíamos sido nosotras, porque nadie nos reconoció allí y porque es creíble que fuéramos por el otro camino”, explican desde Feminismos Tetuán. Y es que las cuatro activistas fueron detenidas en la calle cuando volvían de preparar las pancartas para el 8M y, como ellas explican, por eso llevaban pintura con ellas. El policía las detuvo y solo en la comisaría fueron informadas de qué les acusaban. El testimonio del agente, como denuncian las detenidas, tenía mucho peso por la aplicación de la Ley Mordaza.

El policía las detuvo y solo en la comisaría fueron informadas de qué les acusaban. El testimonio del agente, como denuncian las detenidas, tenía mucho peso por la aplicación de la Ley Mordaza

“Queremos agradecer a las compas de otras asambleas que nos han estado apoyando en este proceso y que demuestra que con la lucha y el apoyo mutuo se puede conseguir pequeños logros”, explica una portavoz a El Salto en reacción por el auto de absolución. Desde Feminismos Tetuán se destaca el daño que se ha hecho a las acusadas ya que han estado casi tres años pendientes del juicio, con la incertidumbre y ansiedad que esto genera. Tanto en la primera vista, aplazada, como en la que finalmente se llevó a cabo a finales del pasado mes de enero, las acusadas han estado apoyadas por otras asambleas y organizaciones feministas.

“Han sido casi tres años y es una alegría saber que hemos conseguido ganar”, explican aunque destacan que el acoso a las clínicas de salud reproductiva y sexual sigue por parte de los grupos ultras pese a las leyes. La apertura del local de Hazteoir que fue vandalizado no era casual. Lo inauguraron el propio 8 de marzo justo enfrente de la clínica Dator, uno de los primeros lugares autorizados para hacer abortos voluntarios en España y que más hostigamiento sufre de los grupos contrarios a los derechos de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo. Por eso, tanto por parte de l movimiento feminista como de las clínicas se pide una zona de seguridad, que estos grupos no respetan con actividades como vigilias, rezos colectivos, reparto de octavillas o directamente asaltar a las mujeres que entran o salen de estos lugares.

Desde Feminismos Tetuán se destaca el daño que se ha hecho a las acusadas ya que han estado casi tres años pendientes del juicio, con la incertidumbre y ansiedad que esto genera

Este juicio y otros abiertos al movimiento han hecho que sean muchas personas quienes hablen de represión contra el feminismo. Mientras se sigue permitiendo el acoso de los ultras a trabajadoras o pacientes de las clínicas, se actúa con la Ley Mordaza contra las activistas pro derechos que quieren garantizar la ley, aseguran. Por eso, esta absolución supone mucho más que un asunto de las acusadas: “Ahora -explica una portavoz de Feminismos Tetuán- a seguir con la lucha, tanto feminista como otros. Que no nos gane la extrema derecha y los que están en contra de los derechos de las personas”.

Arquivado en: Feminismos Aborto
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
jb7862
10/2/2024 0:34

Absueltas y disciplinadas que es la finalidad principal del "lofer"

0
0
Sirianta
Sirianta
9/2/2024 11:40

¡Felicidades por la victoria!

0
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.