Actualidad
Cuatro provincias continúan en riesgo extremo por el temporal y el Gobierno pide cumplir “todas las recomendaciones”

Teruel, Zaragoza, Tarragona y Castellón mantienen el aviso rojo por riesgo extremo de nevadas mientras 15 comunidades autónomas siguen en situación de riesgo por las condiciones meteorológicas provocadas por Filomena. El Gobierno insta a cumplir con “todas las recomendaciones” realizadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Ejército, Protección Civil y los servicios de emergencia.

10 ene 2021 09:00

Teruel, Zaragoza, Tarragona y Castellón siguen hoy, domingo 10 de enero, con avisos rojos por riesgo extremo de las nevadas provocadas por la borrasca Filomena, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El temporal se ha cobrado la vida de cuatro personas, ha cerrado las comunicaciones aéreas, terrestres y ferroviarias con el centro de la península y anuncia una ola de frío extremo, con temperaturas bajo cero, una vez que deje de nevar.

Viento, nieve, olas y lluvia sitúan en riesgo a 15 comunidades autónomas. En concreto, la nieve pondrá en riesgo extremo a Teruel, Zaragoza, Tarragona y Castellón, que será importante en Madrid, País Vasco, Navarra, Huesca, Burgos, Cantabria, La Rioja, y habrá riesgo en Huelva, Sevilla, Asturias, Badajoz, Palencia, Barcelona, Girona y Lleida, las dos últimas también en riesgo por viento. Tarragona también lo estará pero por lluvia.

En riesgo por frío estarán Castilla-La Mancha, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Granada, Zaragoza, HUesca, Cáceres y el oleaje también pondrá en riesgo a Comunidad Valencia, Lugo, Pontevedra, Asturias, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, que ascenderá a importante en A Coruña, Barcelona, Girona, Tarragona.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a la población a cumplir con “todas las recomendaciones” realizadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Ejército, Protección Civil y los servicios de emergencia, para luchar contra los efectos de la borrasca Filomena. En un mensaje publicado en su perfil oficial de Twitter, Sánchez ha hecho un llamamiento a la “máxima prudencia” ante la evolución del tiempo en las próximas horas, durante las que se prevé que la nieve dé paso a heladas en varias zonas del país.

En la tarde de ayer, sábado 9 de enero, Pedro Sánchez mantuvo una conversación telefónica con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para ofrecerle colaboración ante las consecuencias del temporal, toda vez que se espera un importante descenso de las temperaturas durante los próximos días. En ese sentido, Ayuso ha pedido ayuda a la ciudadanía para retirar toda la nieve posible de las calles antes de que se convierta en placas de hielo.

El Gobierno está trabajando para que los camiones embolsados en las carreteras de diferentes puntos de España formen convoyes para trasladar alimentos, medicinas y vacunas a las poblaciones. En rueda de prensa en la tarde del sábado, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, aseguraron que ya no hay ninguna persona atrapada en su vehículo en ningún punto de la red de carreteras de España.

Arquivado en: Actualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Granada
Abuso policial Los feminismos de Granada exigen el cese como jefe de estudios del subinspector investigado por el Caso Viogén
Los feminismos denuncian la pasividad del Ayuntamiento en el caso que investiga a seis policías por rastrear a una víctima de violencia de Género y exigen el subinspector acusado de violencia machista nombrado jefe de estudios de la Policía Local
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.