Alemania
Alemania: plan financiero de recortes

Berlín ha debatido hoy sobre los presupuestos de 2020 y el plan financiero hasta 2023, que incluye un frenazo en las inversiones que supondrá un hachazo en época de una publicitada bonanza laboral.

OLAF SCHOLZ  Merkel
Olaf Scholz, Angela Merkely Horst Seehofer en la firma de coalición para el 19º período electoral del Bundestag. Wikimedia Commons
26 jun 2019 16:10

Alemania ha presentado hoy su plan de finanzas 2020-2023 en medio de una crisis de gobierno a la que se ha quitado hierro intentando tapar sus grietas. La Gran Coalición continúa y el liderazgo de Angela Merkel ya está encaminado con Annegret Kramp-Karrenbauer. Pero su socio de gobierno, el Partido Socialdemócrata (SPD), ahora mismo no tiene liderazgo tras la reciente dimisión de Andrea Nahles.

El ministro de Finanzas, el socialdemócrata Olaf Scholz, ha expuesto unas cifras que revelan el recorte presupuestario de la potencia germana. Desde 2020 hasta 2023 las inversiones se congelarán, a pesar de que el gobierno de Merkel prevé que se obtendrán más ingresos, procedentes en su mayoría de impuestos.

Son unas cifras complicadas para la llamada locomotora europea, que sigue reduciendo su desempleo, pero a un ritmo mucho más pausado que los años precedentes. Siguiendo con la senda de Wolfgang Schäuble, el anterior ministro de Finanzas y padre de la austeridad europea, no está prevista la asunción de más deudas hasta que no se salden las ya contraídas.

Su recaudación en 2020 será de 2,7 millones menos de lo previsto y Alemania aplicará entonces medidas de austeridad. Para ello recorta un 0,2 % en sanidad, reduce en cooperación y desarrollo —baja un 12,7 % respecto a 2019— y únicamente aumenta un 1 % su presupuesto para el Ministerio de Trabajo y Servicios Sociales. Hachazo de un 3,3 % en el Ministerio de Interior y Patria, dirigido por Horst Seehofer, quien lleva varios años de guerra abierta y fraticida con Merkel por el tema de la acogida de los refugiados.

Berlín saca pecho del incremento en presupuesto para militarización. Así, incrementará en 6.000 millones de euros su gasto en defensa mientras refuerza también la exportación de armamento. “Se trata del mayor incremento en presupuesto militar de los últimos años”, declaraba el ministro Olaf Scholz. Es una cuestión que ha recibido muchas críticas en Alemania, pero en la que no hay diferencias ideológicas entre los Democristianos y los Socialdemócratas.

Annegret Kramp-Karrenbauer AKK
Annegret Kramp-Karrenbauer durante una reunión reciente PPE. Foto: PPE

Se incrementa el presupuesto social, fundamentalmente para cuestiones de natalidad. Pero esto no ha sido bien recibido por todos los sectores. “Mientras Alemania se aprieta el cinturón en el tema deudas, el gasto social aumenta a un ritmo mucho mayor del que sube la recaudación de impuestos. Estos presupuestos no tienen futuro”, declaró Reiner Holznager, presidente de la Organización de Contribuyentes Alemanes.

Desde el Ministerio de Finanzas se recalca que el plan financiero es simplemente un borrador, llamando así a la ralentización de la desintegración del gobierno de Merkel, que solo tiene que aguantar dos años más hasta el final de la legislatura.

Una cosa llamativa es la dinamitación del impuesto solidario que pagan los länder del Oeste a los del Este desde la caída del muro de Berlín. A partir de 2020 este tributo se deja sin efecto, lo que supondrá unos 25.000 millones de euros menos para los cinco länder que pertenecían a la parte soviética antes de la reunificación. Era un reclamo histórico de Estados federales como el de Baviera, que estimaban que contribuían mucho más de lo que recibían y querían dejar de pagarlo. Varios partidos políticos lo llevaban en su programa en las elecciones federales de 2017, siendo el FdP (partido liberal) el más crítico con él.

En Medio Ambiente la partida económica aumentará en un 14,8 %, una de las que más suben. Los de Merkel tienen a Los Verdes pisándoles los talones en la carrera electoral. Ya superaron a los socialdemócratas en las elecciones europeas, en las que quedaron segundos, y van camino de conseguir la próxima cancillería. Todo apunta a que así será, salvo si Merkel consigue neutralizarles, como hizo en las pasadas legislaturas. Otro ministerio que recaudará menos será el de Transporte, al que su aumento del 2 % en la partida presupuestaria general no le aliviará los casi 500 millones menos que recibirá tras la cancelación de la tasa de peajes por parte de la justicia.

Arquivado en: Alemania
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Alemania
Alemania Alemania hostiga a un periodista de Red Media por su denuncia del genocidio en Gaza
Periodistas, activistas y personal académico están siendo criminalizados, perseguidos y deportados por cuestionar la narrativa dominante sobre Gaza, Israel y los derechos del pueblo palestino.
Opinión
Connivencia Alemania-Israel Necesitamos hablar del elefante fascista que ocupa toda la habitación
El nuevo gobierno alemán ha dejado claro su política internacional: el total alineamiento con el fascista y genocida gobierno del estado colonialista de Israel.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.