Política
La miserabilidad de la política “institucional” sigue siendo miserable, lo diga Agamenón o su porquero

“Si para subir el SMI, tenemos que aplaudir al Rey por respeto institucional, lo aplaudiremos” (Irene Montero, ministra de Igualdad y militante de UP)
Más que contradicciones… “Al estar en minoría en este gobierno, tendremos que acostumbrarnos a que no se podrá realizar nuestro programa” (carta de Pablo Iglesias a sus inscritos)
“UP, conjuntamente con PSOE, PP y resto de la mesa parlamentaria, considera que el expediente de Billy el Niño, el torturador y servicial del fascismo y del régimen, por cuestiones jurídicas, no puede hacerse público” (posición inicial de UP en la mesa del parlamento)… a continuación de saberse su posición por los medios de comunicación, dicen que lo sienten, que fue un error

Los santos inocentes
Fotograma de “Los santos inocentes”, de Mario Camus.
Gabinete de Estudios Confederal de la CGT
16 feb 2020 17:38

Juan Carlos I de España, pillado “in fraganti” -una vez más- en una fechoría de las suyas (como le coge la impunidad absoluta, otorgada por los “padres constituyentes” y el aparato militar, eclesiástico y empresarial del régimen del todo atado y bien atado que se pacto entre derechas, izquierdas, liberales y el sursum corda), dijo al salir del hospital (privado, claro está): lo siento mucho, no volverá a ocurrir…

La condición humana, la “buena” o la “mala”, para mí, que soy de pueblo castellano profundo, la película “Los santos inocentes” la condensa, expresa e interpela políticamente, de manera magistral.

El peón y guardas de la finca, siempre que fue siervo del señorito de la finca, le servía bien y era eficaz (productividad se le denomina ahora) en sus cacerías con sus compinches (militares, empresarios, terratenientes, clase política) tenía el derecho al uso de casa decente, abrir la verja de la entrada a la casa grande, comida y hasta permisibilidad de ocuparse y cuidar a la niña… cuando dejó de ser productivo se le desterró a la casa de arriba (fría, sucia…) a la del porquero…

Azarías, “el loco”, se cagaba en la finca del señorito, cuidaba a su milana (bonita) y a la niña… y tenía claro que el “señorito era un cabrón y muy mala gente”… Azarías hizo justicia humana -no institucional- cuando le colgó…

Los medios de comunicación, los institucionales del socioliberalismo (PSOE), así como los medios progres de la nueva socialdemocracia (UP) consideran que nos encontramos ante contradicciones normales de quienes en las tribunas de las calles sostenían con criterios decentes, éticos y radicales (en el sentido de ir a la raíz de las causas), que quienes fueron los constituyentes de un régimen atado y bien atado (transición) por los de siempre (empresariado, militares, Iglesia católica); que quien gestionó la “modernización del Estado español” a base de desindustrializar y privatizar la economía nacional; de quienes desregularon el mercado de trabajo y lo subordinaron a la competitividad y la productividad marcada por Bruselas y Maastricht; de quienes cubrieron de cal el “terrorismo de estado”; de quienes dieron una patada en la puerta de las libertades; de quienes se plegaron con nocturnidad y alevosía a los intereses del capital financiero reformando el artículo 135 de la CE y convirtiéndonos a todas en “paganinis” de una deuda ilegítima e ilegal, con nuestros servicios públicos más esenciales (sanidad, educación, dependencia, vivienda, empleos…); de quienes eran “casta”, y ahora, una vez que se encuentran en la responsabilidad institucional de gobernar, están aprendiendo…

Reabrir el asqueroso debate sobre el “deber ser y el ser”, resulta cuanto menos maquiavélico, y se convierte en miserable, pues las gentes de este Estado hemos sufrido y vivido demasiados años (todos los que transcurren desde el 77 -Pactos de la Moncloa-, hasta la actualidad -Pacto de Estabilidad y Gobernanza de la U€-), este tipo de debates y planteamientos políticos.

En estos largos años de lo que se “puede y no se puede”, del “deber ser y del ser”, millones de personas, en su inmensa mayoría clases asalariadas, hemos perdido derechos materiales e inmateriales a “porrillo”.

Estamos subempleadas, cuando no paradas; el patrón, ahora, en las empresas, se ha convertido en el “señorito de la finca” y si se nos ocurre ponernos enfermas, sus “guardianes de la ley”, nos manda a la casa del porquero, es decir a la mierda, pues no le somos productivos; cientos de miles de esas mismas personas, cuando reclaman su salud, su sanidad, sus viviendas… como DERECHOS ESENCIALES Y FUNDAMENTALES BÁSICOS y protestan y hasta hacemos huelgas, se nos criminaliza y se nos dice que “todo es por nuestro bien” y se nos sujeta con unas reglas de juego que ni tan siquiera han puesto sus señorías, sino organismos totalmente ajenos a una mínima democracia representativa…

También hemos tenido que soportar -y así seguiremos hasta nunca acabar- que cuando Vds. han ocupado las instituciones locales no era el momento ni se daban las condiciones jurídicas para que se nos devolvieran los servicios públicos comunes que las derechas nos habían arrebatado…

Lo que no es de recibo, así lo pinten sus señorías del color y lo político institucionalmente correcto que eso de el SMI, la “no derogación total -técnicamente hablando- de la RL del PP (¿y la del PSOE?); la ley de igualdad real; la derogación de la Ley Mordaza y sus leyes represivas con la excusa del terrorismo; la vivienda como un bien de uso; la reforma fiscal para ver si quienes se apropian y se reparten entre unos pocos lo de todas, aportan lo que deben; el necesario y no postergable cambio de modelo de producción, distribución y de consumo, para darle una oportunidad al planeta…, insisto, no es de recibo que se nos diga que “tenemos que aplaudir al Rey”…o eso de que ha sido un error…

La Justicia Social requiere de convicción, ética y generar simpatías entre quienes sufren y son víctimas de los “señoritos de la finca” y, añado, una gran dosis de “locura” como la de Azarías.

Arquivado en: Política
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
#47585
17/2/2020 12:12

Tamién requiere de cierta valentía. Yo no me conformaré con una segunda trasacción y una copia de recambio cutre 2.0

0
1
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.