Racismo
¿Una raza superior?

''Negro, rumano, moro, gitano, sudaca".
Expresiones peyorativas, insultos llenos de odio, de rabia, de desprecio...
''Vienen a delinquir, vienen a robarnos el trabajo, no pagan impuestos, traen enfermedades incluso ya erradicadas, viven de nuestros impuestos''.

racismo
30 sep 2018 22:18

Frases usadas como excusa para justificar el racismo que en los últimos años está creciendo a pasos agigantados. Aunque la mayor parte de la población declara no ser racista, la realidad cotidiana y las estadísticas demuestran la inexactitud de dicha afirmación.

Según la RAE, Real Academia Española, la palabra racista significa: "Ideología o doctrina política que tiene como fundamento el pensamiento de que una raza humana es mejor que otra basándose en características biológicas".

Las personas que ejercen el racismo defienden la ideología de superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla aislada del resto dentro de una misma comunidad o país.

Las personas racistas tienen el sentimiento y, por lo tanto actúan, para la anulación de Derechos Humanos debido a la exaltación de la superioridad de una raza sobre otra. Con frecuencia, este adoctrinamiento conlleva persecuciones y acciones represivas y agresiones a grupos étnicos o razas consideradas inferiores.

Las comunidades autónomas con mayor índice de racismo son las de Melilla, País Vasco y Navarra.

Los mayores delitos de odio cometidos en el Estado español, que desafortunadamente van ''in crescendo'', se producen por motivos racistas. Así lo prueban las estadísticas que indican que en el año 2013 se contabilizaron 381 delitos de odio y en el año 2015 se registraron 505. En el año 2016 se cometieron 1.272 delitos de odio.

Sólo en Euskadi, en los años 2016 y 2017, los colectivos donde más incidentes de odio se produjeron fueron a las personas árabes y negras, seguidas por la población de etnia gitana.

El racismo suele ir ligado a la xenofobia, que es el rechazo a las identidades culturales diferentes a las propias, o sea, el odio, recelo, hostilidad y rechazo hacia las personas extranjeras.

Existen diferentes variantes como:

- El semitismo, que es el desprejuicio a personas judías y árabes.
- Apartheid, basado en la segregación por motivos étnicos o raciales y el trato discriminatorio hacia la población negra.

Como pescadilla que se muerde la cola, estos colectivos estigmatizados, golpeados, marginados y criminalizados, tienen que asumir mayores dificultades para acceder a una vivienda, a la Sanidad Pública, a un puesto de trabajo, e incluso al transporte tanto público como privado.

Pero, ¿quién decide qué razas, etnias o personas son superiores a otras? ¿A quién interesa que exista el racismo? ¿Por qué no abolimos definitivamente cualquier indicio de racismo? Y lo peor, ¿por qué está aumentando de manera vertiginosa el odio a las personas migrantes, negras, refugiadas, con diversidad funcional, con distinta nacionalidad, distinta religión o por su condición económica? En definitiva, a las personas diferentes.

Cabe preguntarse si ese racismo y xenofobia la ejecutan de igual manera si estas personas a discriminar son pobres o adineradas. Es decir, ¿es racismo o es aporofobia?

El racismo suprime la libertad de expresión, de movimiento, de acción, e incluso la libertad física.

En 1966, se nombró el día 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación Racial. Desde entonces diferentes organizaciones que luchan contra el racismo se reúnen todos los años ese día para realizar actos de denuncia y concienciar sobre todos los supuestos de discriminación racial.

La mayoría de las víctimas de ataques racistas o xenófobos son las que viven en soledad y rara vez los exteriorizan o denuncian. De hecho, según informe de SOS Racismo, el 35% de casos se dan en las instituciones, concretamente los denunciados a los Cuerpos de Seguridad del Estado.

Paralelamente al aumento del racismo, hay que sumar el auge de la extrema derecha y de los grupos neonazis que se expanden cada vez más en Europa y especialmente en el Estado español.

En Internet, por ejemplo, se han triplicado el número de páginas de ideología neonazi y la comercialización de artículos nazis. Así mismo, los partidos políticos con discurso xenófobo están experimentando un lento, pero constante ascenso en Europa.

Frente al racismo y el fascismo, diferentes colectivos, ONG, sindicatos (entre los que se encuentra CGT, como no podía ser de otra forma), asociaciones y particulares, aúnan fuerzas para luchar contra semejante lacra y por el total cumplimiento de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que reconoce a todos los seres humanos "libres e iguales en dignidad y derechos, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, posición social o económica; que nadie será sometido a tortura, trato cruel, inhumano o denigrante; que toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado y a la libertad de pensamiento, conciencia y religión" entre otros muchos derechos.

Por todo ELLO, TOLERANCIA 0 CONTRA EL RACISMO Y EL FASCISMO.

Arquivado en: Racismo
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Pueblo Gitano El Pueblo Gitano exige igualdad: una jornada en Sevilla para romper silencios y repensar discursos
La Fragua Projects impulsa un acto participativo con enfoque antidiscriminatorio para visibilizar la violencia estructural que atraviesa al Pueblo Gitano, con especial atención a las mujeres.
Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
#89658
11/5/2021 1:46

Inutiles esos negros

1
0
#23810
2/10/2018 16:16

A mencionar la necesaria existencia de una parte de la población minorizada en derechos para ser conveniéntemente superexplotada dentro del capitalismo canibal.

2
3
http://rromanipativ.info/
2/10/2018 10:46

Hola compañer@s, es posible comunicarnos vía mail?? info@rromnipativ.info
Tenemos especial interés en comunicarnos con Rosa Becerra. Muchas gracias por vuestro tiempo. Lindo día.

1
1
#23833
2/10/2018 20:05

Info@rromanipativ.info. Info

3
5
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.