Andalucismo
Las aliadas andalucistas de Rodríguez responden al “Podemos de la M30”

Las andalucistas Pilar Távora y Pilar González han respondido en redes sociales a dirigentes estatales de Podemos ante las críticas lanzadas desde Madrid contra Teresa Rodríguez por el proceso de confluencia Adelante Andalucía.

Pilar Tavora Adelante Andalucía
Pilar Távora durante el acto en Córdoba de presentación de Adelante Andalucía. Imagen de IU Andalucía.

Arrancan las primarias para las candidaturas al Parlamento andaluz en Podemos Andalucía con Adelante Andalucía como gran protagonista del debate interno. El proceso confluyente de las izquierdas andaluzas presentado por Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo en el sevillano monasterio de Santa Clara el pasado 5 de junio no ha dejado indiferente a la dirección estatal de Podemos ni a una mayoría de los diputados estatales de la formación morada.

Con la “simpatía” del secretario de Organización, Pablo Echenique, los diputados Noelia Vera y Juan Antonio Delgado (Cádiz), Ana Belén Terrón (Granada) y Diego Cañamero (Jaén), encabezados por la diputada onubense dimitida de la dirección andaluza, Isabel Franco, han construido una candidatura alternativa a Rodríguez, Defender Podemos Andalucía. La candidatura busca frenar lo que consideran es una “disolución de Podemos” en la marca Adelante Andalucía orquestada por la corriente Anticapitalistas. Los firmantes de Defender Podemos critican que Adelante Andalucía trata de ir "más allá de una confluencia. Más allá de una coalición. Se trata de desconectar Podemos Andalucía para fusionarnos con IU en un nuevo espacio con normas y vida propia".

Sin embargo, las otras dos fuerzas protagonistas de Adelante Andalucía, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza han salido en estas semanas a defender con contundencia la necesidad un camino propio de unidad popular para la autonomía andaluza ante las críticas procedentes de Madrid y del sector crítico a Rodríguez.

“El País Andaluz no es territorio de tutelas madrileñas, no nos subestime”. Así respondía la coportavoz de Izquierda Andalucista, Pilar Távora, a Monedero tras ser entrevistado en La Voz del Sur en su visita a Sevilla en la que criticaba el proceso Adelante Andalucía por pretender crear un partido diferente. “A mí lo que me gustaría es que exista Podemos, porque es la garantía de hacer aquí algo transformador. Si alguien quiere crear un partido diferente, yo les diría que lo expresaran con claridad” afirmó el cofundador de Podemos, manteniendo la tesis de Isabel Franco. Una tesis negada por Teresa Rodríguez, que insiste en que la fórmula jurídica será la coalición electoral y que Adelante Andalucía solo representa el nombre del proceso de confluencia, no de la marca electoral.


Más sutil en palabras pero igual de contundente en ideas se ha manifestado su excompañera del Partido Andalucista, Pilar González. La exsecretaria general de los andalucistas y hoy portavoz de la asociación política Primavera Andaluza defendia Adelante Andalucía en un mensaje dirigido directamente a Pablo Iglesias y Echenique: “andamos empeñadas en construir una esperanza para cambiar las desigualdades de esta tierra nuestra porque Andalucía se gobierna desde Andalucía. Y en Madrid, sin Andalucía no se puede gobernar”. Y advertía a los dirigentes estatales de la formación morada de que “a menudo nos da igual que en Madrid no nos tomen en cuenta. Pero cuando se empeñan en negarnos, somos capaces de pasar por encima del lucero del alba y cambiar el escenario. Creo que ya conocen algo de nuestra historia reciente”, en referencia al 4 de diciembre de 1977.

Tutelas madrileñas

Precisamente las críticas llegadas desde Madrid contra la confluencia andaluza han sido utilizadas por Andalucía xSi, el otro actor andalucista de relieve emanado tras la disolución del PA, para erigirse en “la alternativa cien por cien andaluza”. Su coordinador nacional, Joaquín Bellido viene acusando a los diputados andaluces - todos pertenecientes a partidos estatales, incluidos Podemos e IU - de “traición”, y reclamando “la necesidad de un partido de obediencia exclusiva en Andalucia y de no atadura a los intereses estatales”. Una serie de mensajes velados que aumentaban la distancia con los otros sectores andalucistas y su estrategia de confluencia, que Bellido cuestionaba anunciando que su fuerza andalucista concurrirá a las municipales “como Andalucía xSí".

Sin embargo Bellido abandonaba las sutilezas en una tribuna publicada en Andalucía Información este lunes 9 de julio en la que afirma que “los andalucistas no estamos en los arcenes haciendo autoestop esperando que llegue el coche de Podemos pintado de verde y blanco. Preferimos ir en bicicletas o andando aunque lleguemos más tarde y nos cueste más, pero siendo leales a nuestros sentimientos y a nuestro trabajo. Los coches veloces y rápidos que pintan su carrocería del color que convenga en cada momento podrán correr más y ganar carreras pero jamás comprarán un sentimiento” en un ataque directo a Távora y González. Y también aludía a Podemos de forma directa, al que acusaba de “mantener la filosofía estatalista” y no querer otorgar “su cuota de poder e independencia a los andaluces” por considerarlos “menores de edad” y por dejarse demasiado en Cataluña, Galicia y Valencia, aludiendo a las confluencias propias de aquellos territorios: En Comú Podem, En Marea y A La Valenciana junto a Compromís.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
Andalucismo
Día de Andalucía ¿Por qué Andalucía sigue celebrando el 28F?
Las andaluzas y andaluces celebramos el día de Andalucía entre los actos institucionales y las reivindicaciones políticas, reflexionamos sobre la vigencia y la influencia política de este día.
#20185
11/7/2018 16:57

Fora tricorniers da Caliza.

0
0
#20184
11/7/2018 16:56

El pudimos de la m 30 fue clave para la Victoria de Frijolito en Galicia. Gracias Pablo, te mereces un narco corrido: Había coc, esto, nieve

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.