Antiespecismo
Futuro Vegetal baña con pintura roja que simula sangre un Burger King de València

Futuro Vegetal pretende simbolizar con la acción el daño que las grandes corporaciones están haciendo en el planeta y en los animales.
FuturoVegetalBurguerKing
Futuro Vegetal ha rociado la fachada de un Burger King de la calle Dr Lluch de Valencia con pintura roja biodegradable. Miguel Ángel Bauset

Este domingo 11 de junio una activista de Futuro Vegetal ha rociado la fachada de un Burger King de la calle Dr Lluch de Valencia con pintura roja biodegradable, haciendo uso de un extintor. De esta manera, desde el colectivo buscan señalar la responsabilidad de las grandes corporaciones como Burger King, Mc Donalds o KFC en la crisis climática y en la sobreexplotación de recursos.

La portavoz de Futuro Vegetal apunta que “estas cadenas de comida rápida son responsables de la desforestación de la Amazonia, ya que se abastecen de productos como la carne de vacuno o la soja. Esta selva tropical se está talando y quemando para dar paso a los pastos y cultivos para alimentar el ganado, impulsando el Cambio Climático”.

Desde el colectivo apuntan que la “situación emergencia climática está respaldada por más de 11.000 científicas. Según numerosos estudios, no seremos capaces de cosechar nuestros propios alimentos dentro en una década”. Por esta razón, “exigen que el estado español deje de subvencionar con los impuestos de la ciudadanía a la ganadería, la principal emisora de gases de efecto invernadero en nuestra nación”.

Activistas conciencian en la Fira Alternativa sobre la explotación animal 

Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save realizaron este sábado una acción con el objetivo de concienciar a los visitantes de la Fira Alternativa, ubicada en el puente de las flores de València. Su objetivo ha sido visibilizar la falta de conciencia en torno a las diversas industrias que explotan a los animales, ya sea para consumo, vestimenta, entretenimiento o experimentación. A través de pantallas y carteles, los activistas han mostrado diversas imágenes que reflejan esta realidad mientras que informaban a los asistentes al evento.

DefensaAnimalFiraDevalencia
Activistas de Defensa Animal conciencian en la feria alternativa sobre la explotación animal

Desde el colectivo señalan que “existen muchas alternativas para el entretenimiento, los experimentos y la vestimenta que no involucran el uso de animales. La oferta de alimentos veganos está en constante crecimiento, con un número cada vez mayor de restaurantes y opciones disponibles en tiendas y supermercados”.

Apuntan además que “simplemente buscamos un mundo en el que no se discrimine a los animales según su especie, lo cual se conoce como especismo. Creemos que una vaca o un pez merecen la misma consideración que un gato o un perro debido a su capacidad de sentir. Una vez que te informas, es muy fácil establecer esa conexión”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Más noticias
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segndo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.