Antifascismo
Archivado el caso contra el sindicalista que expulsó a un grupo de nazis de una manifestación por la sanidad

La Justicia no ve delito de resistencia a la autoridad en el caso de un sindicalista que fue trasladado a comisaría por oponerse a que la banda Bastión Frontal interrumpiese una manifestación por la Sanidad Pública el pasado mes de febrero.
Juicio Santi CGT Sanidad
Santi hace el saludo anarquista a la salida del juicio en los Juzgados de Plaza de Castilla. Pablo 'Pampa' Sainz
18 jun 2021 12:48

El juzgado de instrucción número 20 de Madrid ha decretado el sobreseimiento y archivo de las actuaciones por falta de relevancia penal suficiente de la causa contra Santiago de la Iglesia, secretario general de CGT Zona Sur, que fue detenido tras expulsar al grupo neonazi Bastión Frontal de una manifestación por la Sanidad Pública el pasado 27 de febrero.

El sindicato CGT ha informado del archivo de la causa contra de la Iglesia, que también es integrante de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), a quien se investigaba por un delito de resistencia y agresión a la autoridad.

Los hechos por los que se le acusaba tuvieron lugar frente a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, mientras un millar de personas estaban protestando. Una decena de integrantes del grupo neonazi Bastión Frontal llegó al lugar y fue repudiado por los manifestantes al grito de “fuera fascistas de nuestros barrios”.

De la Iglesia y otros manifestantes instalaron a la policía a que alejara a los neonazis de la zona. En un primer momento la policía les echó de la manifestación, pero después miembros de Bastión Frontal volvieron escoltados por agentes antidisturbios, realizaron el saludo fascista y provocaron a las manifestantes.

Según el testimonio de este sindicalista, la policía les explicó que “debíamos aceptar que estuvieran ahí presentes como si no pasara nada, cuando algunos entendíamos que eso era inadmisible, de ninguna forma hubiera sido lo correcto”. Se produjeron entonces forcejeos y empujones, y de la Iglesia fue detenido y trasladado a la Comisaría de Moratalaz.

El auto judicial termina con el archivo de un caso en el que el sindicato CGT detecta la “connivencia” de la Policía con los grupos neonazis.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.