Antimilitarismo
Apocalipsis ahora

Ramala, Mariupol o Gaza son episodios del mismo culebrón militarista mortalmente representado desde hace un siglo. Hoy Gaza evoca al lazo del ahorcado en el que se cuelga la conciencia y la decencia de la Europa “civilizada y democrática”.
Bombardeo en Gaza octubre 2023
Edificios residenciales arrasados tras una semana de ataques a las inmediaciones de la Torre Palestina, en el centro de Gaza. Foto Al Araby CC Wikimedia Commons

Antimilitarista miembro de Gerrarik ez

15 nov 2023 06:44

El Ejército español tuvo el triste honor de ser uno de los pioneros en bombardear a población civil desarmada en la Guerra del Rif (1920-1927), utilizando incluso gas mostaza, expresamente prohibido por el protocolo de Ginebra tras la Primera Guerra Mundial. 

Otxandio, Durango o Gernika (1937) fueron objeto de bombardeos programados sobre objetivos no militares, con el único objeto de masacrar civiles convertidos en cobayas humanas, a modo de ensayo de las nuevas tácticas y armas que asolarían Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

Palestina
Palestina La farsa humanitaria en el genocidio palestino
No es posible humanizar la guerra. La guerra es un crimen contra la humanidad. Cuando esta alcanza la dimensión de genocidio, como está sucediendo en Palestina, su deshumanización nos lleva a un territorio que va más allá del horror.

Efectivamente, Hermann Göring, mariscal del cuerpo aéreo alemán, ordenó a la Luftwaffe los bombardeos sobre ciudades inglesas y europeas con el único objeto de amedrentar a la población civil. El concepto “bombardeo terrorista” fue introducido por el comandante británico del cuerpo de bombarderos Arthur Harris, más conocido como 'Bomber Harris el carnicero'. Los bombardeos sobre ciudades alemanas ordenados por él servían, en sus propias palabras, para “infundir el terror sobre la población civil”, “bombardeando a mujeres y niños” para suscitar, a la vez, un rechazo al régimen nazi. Pero el efecto logrado fue el contrario. La población arropó aún más a Hitler ante el temor y la rabia despertados contra los aliados que convirtieron en escombros ciudades como Dresde o Hamburgo. Hospitales, iglesias, monumentos, viviendas, tiendas, escuelas fueron convertidas en cascotes bañados en fósforo. Los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki tuvieron los mismos fines con una dimensión apocalíptica e instauraron la amenaza permanente del arma nuclear sobre las políticas y culturas de los diferentes pueblos del mundo.

Ramala, Mariúpol o Gaza son episodios del mismo culebrón militarista mortalmente representado desde hace un siglo. Hoy Gaza evoca al lazo del ahorcado en el que se cuelga la conciencia y la decencia de la Europa “civilizada y democrática”.

“Netanyahu es recibido y apoyado política, económica y militarmente con pompa diplomática por los dirigentes de 'los países libres' dando carta blanca al genocidio del pueblo palestino”

Europa cuenta con diferentes varas de medir la barbarie. Putin tiene una orden de búsqueda internacional, acusado de crímenes de guerra por ordenar supuestos secuestros de menores ucranianos para entregarlos a familias rusas. Si sale de su país será detenido. Mientras, Netanyahu es recibido y apoyado política, económica y militarmente con pompa diplomática por los dirigentes de “los países libres” dando carta blanca al genocidio del pueblo palestino. El Estado de Israel, sus dirigentes y sus militares se han ganado el desprecio indignado de la ciudadanía europea, independientemente de lo que expresen hagan o no hagan sus gobernantes.

Esta especie de castigo bíblico salvaje arrojado sobre el pueblo palestino en su conjunto, de forma indiscriminada sobre su población civil desarmada, no va, como demuestra la historia, a doblegar, sino a reforzar la voluntad de un pueblo en contra de su agresor e instaurar el odio por generaciones. El Estado de Israel ha cerrado las puertas a su propia supervivencia como nación. El genocidio ha exterminado también las posibilidades de convivencia (si es que aún quedaba alguna). Las ciudadanías israelí y palestina se han condenado a vivir permanentemente militarizadas en todos los aspectos de sus vidas, en sociedades conducidas por el control social, religioso, policial, militar y cultural.

“El maleable a conveniencia concepto de 'Defensa' legitimará venganzas, castigos, atentados, violaciones de Derechos Humanos, sea cual sea su efecto y su precio. Solo quedará la expulsión o el aniquilamiento de unos sobre otros”

El maleable a conveniencia concepto de “Defensa”  legitimará venganzas, castigos, atentados, violaciones de Derechos Humanos, sea cual sea su efecto y su precio. Solo quedará la expulsión o el aniquilamiento de unos sobre otros. O tal vez de todos, si entran en liza las armas del apocalipsis. Hoy la población de Gaza es rehén de unos y otros. Agente y causa de castigo. Un perverso experimento político, armado y estratégico sobre el que se proyectan afrentas históricas, venganzas expiativas y muerte. Sobre todo mucha muerte.

Antimilitarismo
María Oianguren “Igual que se abolió la esclavitud, ahora toca abolir las guerras”
Gernika Gogoratuz, Centro de Investigación por la Paz, se constituyó en el marco del 50º aniversario del bombardeo de la villa vizcaína. Siempre con la historia entre manos, María Oianguren, su directora, piensa y promueve alternativas a la guerra.

Hemos asistido (aún lo estamos haciendo) al Gernika de Gaza. Enseguida asistiremos al Stalingrado de Gaza. En aquella ciudad rusa al menos la mayoría de su población civil pudo ser evacuada. En Gaza está condenada a perecer mezclada con las cenizas de su ciudad. Las niñas y los niños gazatíes desaparecerán bajo los escombros y serán baleados por espectros de aspecto extraterrestre que patean las ruinas, fuertemente pertrechados para matar con eficacia lo que queda de vida.

“Los mismos muertos. La misma destrucción. Los mismos generales. Los mismos dirigentes dando órdenes a distancia. Los mismos perpetradores. Las mismas víctimas”

Escuelas vacías de chavales destruidas por las bombas y fosas llenas de chavales envueltos con sudarios de odio y rabia. Este es el legado de la guerra. Que nadie se asombre. Es la misma puta guerra de siempre. Con diferentes matices e intensidad pero con los mismos resultados. Los mismos muertos. La misma destrucción. Los mismos generales. Los mismos dirigentes dando órdenes a distancia. Los mismos perpetradores. Las mismas víctimas. Los mismos beneficiarios de las matanzas fabricando sofisticadas armas “defensivas”.

La destrucción se ve chula desde arriba. Los edificios cayendo entre nubes de polvo, las explosiones luminosas en el circo nocturno sobrevolado. La sangre no salpica el metal impoluto del F-16. Allá abajo no se ve gente. Solo pequeños puntos que corren a modo de pulgas sobre la quebrada piel urbana. Y si es de noche no se ve nada más que fuegos coloreados, todo un espectáculo pirotécnico.

El cuerpo armado de Hamás ha protagonizado su Mỹ Lai particular, su incursión contra viviendas y jóvenes congregados en torno a la música. Ha bombardeado ciudades, ha secuestrado civiles, situando a la población de Gaza en el punto de mira de un Estado criminal, dándole argumentos “legítimamente defensivos” para masacrar al pueblo que Hamás dice representar y defender. Esto no es resistencia. El asesinato deliberado de civiles no suscita ningún vínculo ético con el derecho a la defensa, con ninguna pulsión revolucionaria. Es solo matar indiscriminadamente, con saña.

Memoria histórica
Gernika, la paz bajo el árbol
Se cumple el 80 aniversario del bombardeo de la “ciudad mártir”, y el 30 de Gernika Gogoratuz, la iniciativa pacifista que —junto al Museo de la Paz y el Centro Autogestionado Astra— recoge el legado de su memoria histórica.

Señalar a todos los perpetradores no equivale a ser equidistante, no equivale a ser ciego ante la diferente magnitud destructiva y asesina de unos y otros, pero señalarlo es necesario porque los crímenes de guerra son iguales para todos. Especialmente para las víctimas.

“Deberá responder cada dirigente europeo que ha justificado la acción asesina del Estado de Israel, legitimando el genocidio del pueblo palestino desde hace décadas, por acción u omisión”.

Deberá responder cada piloto de avión de combate. Deberá responder cada mando militar. Cada soldado ejecutante. Cada miliciano que entra a sangre y fuego en las viviendas. Deberán responder todos quienes han inspirado, ordenado y jaleado los asesinatos programados sobre civiles desarmados. Deberán responder quienes utilizan la religión y la cultura para alentar el odio y la exclusión del diferente. Deberá responder cada dirigente europeo que ha justificado la acción asesina del Estado de Israel y sus dirigentes, legitimando el genocidio del pueblo palestino desde hace décadas, por acción u omisión.

Este Deberán dirigido a todos los perpetradores de violaciones de derechos humanos, se convertirá por la conveniencia política en un Deberían. En una mueca diplomática de lo que comúnmente se conoce como pelillos a la mar, por la paz un ave maría. Un pequeño cachete simbólico sobre los mayores perpetradores, y un mazo condenatorio sobre los menores perpetradores. Siempre ha sido así.

A pesar de ello, quienes disentimos no podemos sino señalar persistentemente la necesidad de un alto el fuego inmediato y permanente, no de “treguas humanitarias” para dar respiros a la guerra. El actual concepto de “Defensa” apuntala una estrategia de dominación y mantenimiento de un statu quo ideológico y conceptual para normalizar la aceptación de la guerra y legitimarla.

Señalamos la conveniencia de retirar al personal diplomático de las embajadas y consulados del Estado de Israel en España. El cese de toda entrega de armamento. La intervención política contundente para parar la guerra. El cese de relaciones comerciales con el Estado de Israel. El bloqueo político a sus dirigentes. Su consideración como criminales de guerra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Acaido
18/11/2023 1:59

Da la impresión de que los militares israelíes están gozando con esta cacería, Conscientes además de que pueden cometer las más tremendas barbaridades con total impunidad, quizá incluso siendo premiados por ello.

0
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.