Argentina
La familia de Maldonado: “No podemos confirmar que sea Santiago o no”

La abogada de la familia, Verónica Heredia, afirma que el lugar del hallazgo del cadáver es "totalmente ilógico, absurdo y ridículo".

Santiago Maldonado LaVaca
Una niña, frente a una fotografía de Maldonado durante una movilización en Buenos Aires. La Vaca

Ante el hallazgo de un cuerpo en el Río Chubut y el cruce de versiones e incluso informaciones de algunos medios que daban por hecho que efectivamente se trataría de Santiago Maldonado, la familia del artesano se reafirmó anoche en que no pueden "confirmar que sea Santiago o no".

"Con todo el dolor de los 79 días, no queremos ahora sumarle la carga de tener que decir si es o no es Santiago. Debemos ser cuidadosos. Hasta que no esté cien por ciento seguro no lo voy a confirmar, más allá de que tenga [el cuerpo encontrado] algunas efectos personales", explicó el hermano de Maldonado, Sergio, en una conferencia de prensa que ofreció anoche en la ciudad chubutense de Esquel. Junto a él estuvieron su esposa, Andrea Antico; la abogada de la familia, Verónica Heredia, y el perito de parte, Alejandro Incháurregui. 

"Acá seguimos hablando de una desaparición forzada, se ocultó información. En una desaparición forzada hay que articular de manera inmediata el accionar de la comunidad con los avances y acciones dentro del expediente. Esta conjunción entre el reclamo civil y el de las partes son vitales para romper el esquema de impunidad que propone el Estado", sostuvo Heredia, descartando hablar por ahora de muerte.

Pese a que el propio hermano informó que junto al cuerpo rescatado "se encontró el DNI de Santiago", la familia en todo momento pidió a los periodistas presentes que tuvieran "prudencia y respeto", tanto en la forma de hacer las preguntas como en las publicaciones que estaban saliendo.

Incluso cuando una periodista preguntó si el cuerpo encontrado estaba maniatado, Antico respondió con énfasis "pero no podés preguntar eso, sabés que no podés preguntar eso, ¿cómo nos vas a preguntar eso? Yo entiendo tu trabajo, pero hay que medir las preguntas, por favor les pido", exclamó.

"Estuvimos desde las 13 hasta las 20 horas al lado de ese cuerpo porque no confiamos en nadie, porque desde el primer momento nos atacaron, desde el primer día fueron todas mentiras, un hostigamiento permanente. Eso generó que no confiemos en nadie", manifestó Andrea, pidiendo comprensión.

Hasta última hora de ayer el cuerpo encontrado continuaba en Esquel, y no había podido ser trasladado a Buenos Aires por las malas condiciones climáticas. Dada la escasez de recursos para llevar adelante estas pericias en la pequeña localidad de la provincia de Chubut, y en virtud de la trascendencia del caso, la autopsia y los peritajes que sean necesarios para la identificación se llevarán a cabo en la morgue judicial de la nación.

Sobre las sospechas originadas porque el cuerpo fue encontrado aguas arriba de donde se produjeron los incidentes el pasado 1 de agosto, Heredia expresó que el lugar del hallazgo es "totalmente ilógico, absurdo y ridículo".

"Yo no puedo asegurarlo, pero yo creo que sí, intuitivamente yo creo que sí fue plantado", opinó Sergio Maldonado en concordancia con la defensa y reforzando la idea de que en los anteriores rastrillajes el cadáver no estaba allí y habría sido depositado en el lugar en fecha reciente. También el perito indicó que "la anomalía es el lugar donde fue encontrado".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Derechos humanos Documentos desclasificados agitan el rol de la Iglesia en la dictadura argentina
Con la muerte del papa Francisco se actualiza el debate sobre el papel que cumplió la Iglesia Católica en la última dictadura militar en Argentina.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.