Audiovisual
Los premios Mudito despliegan la alfombra roja para los figurantes

La cuarta edición de los premios Mudito reconoce el trabajo de la figuración en el sector audiovisual y celebra los logros obtenidos por un colectivo de trabajadores instalado en el anonimato.

Figurantes
Varios trabajadores de figuración en el audiovisual en el inicio de sus reivindicaciones laborales en 2016. David F. Sabadell
8 jun 2018 06:00

No asistirá, pero el nuevo ministro de Cultura y Deportes, Màxim Huerta, podría tomar nota de la fiesta que el colectivo de trabajadores de la figuración audiovisual va a celebrar el sábado 9 de junio en Madrid: la entrega de los premios Mudito.

Le convendría al nuevo titular de la cartera estar al tanto de lo que allí se va a festejar, que no es otra cosa que la importancia del trabajo de la figuración en las producciones audiovisuales, el gran olvidado en un sector que luce mucho por los nombres estelares de actrices o directores pero que no sería posible sin esa otra labor anónima.

También es motivo de premio el hecho de que la organización de estos trabajadores para mejorar sus condiciones dio fruto en 2016, con la firma del primer convenio en el que se fijó, negro sobre blanco, el marco legal en el que han de desarrollar su oficio.

Premios mudito IV Edición Figurantes
Cartel promocional de la cuarta edición de los premios Mudito

Convocada por el colectivo de Figurantes de Madrid, y apoyada por la coordinadora del sindicato CNT Artes Escénicas y Cinematográficas, la cuarta edición de estos premios otorgará 11 galardones, dos de ellos honoríficos a la trayectoria; otro al trabajo de figuración que aparece más tiempo en plano sin que se le corte; otro al mejor acting; otro al mayor de 30 de años y al menor. También se premiarán las mejores recreaciones y habrá tiempo para valorar la figuración en publicidad.

Serán los figurantes en la propia gala, a partir de las 17:00 en la sede de la Fundación Anselmo Lorenzo, quienes elijan a los ganadores tras visionar los cinco mejores vídeos que previamente han sido seleccionados por una comisión de trabajadores del sector, encargada de la organización del evento, al que hasta el momento han confirmado su asistencia unos 115 figurantes.

Desde la organización, además, confirman a El Salto que habrá una sorpresa, con la aparición de un actor muy conocido que participará en la entrega de uno de los premios honoríficos. Pero, sin duda, el protagonismo de la velada recaerá en quienes no suele hacerlo, quienes trabajan sin nombre ni apellidos en los títulos de crédito y sin frases en el guión pero que dan vida al mundo alrededor de los personajes principales de series y películas.

Arquivado en: Audiovisual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.