Audiovisual
Los premios Mudito despliegan la alfombra roja para los figurantes

La cuarta edición de los premios Mudito reconoce el trabajo de la figuración en el sector audiovisual y celebra los logros obtenidos por un colectivo de trabajadores instalado en el anonimato.

Figurantes
Varios trabajadores de figuración en el audiovisual en el inicio de sus reivindicaciones laborales en 2016. David F. Sabadell
8 jun 2018 06:00

No asistirá, pero el nuevo ministro de Cultura y Deportes, Màxim Huerta, podría tomar nota de la fiesta que el colectivo de trabajadores de la figuración audiovisual va a celebrar el sábado 9 de junio en Madrid: la entrega de los premios Mudito.

Le convendría al nuevo titular de la cartera estar al tanto de lo que allí se va a festejar, que no es otra cosa que la importancia del trabajo de la figuración en las producciones audiovisuales, el gran olvidado en un sector que luce mucho por los nombres estelares de actrices o directores pero que no sería posible sin esa otra labor anónima.

También es motivo de premio el hecho de que la organización de estos trabajadores para mejorar sus condiciones dio fruto en 2016, con la firma del primer convenio en el que se fijó, negro sobre blanco, el marco legal en el que han de desarrollar su oficio.

Premios mudito IV Edición Figurantes
Cartel promocional de la cuarta edición de los premios Mudito

Convocada por el colectivo de Figurantes de Madrid, y apoyada por la coordinadora del sindicato CNT Artes Escénicas y Cinematográficas, la cuarta edición de estos premios otorgará 11 galardones, dos de ellos honoríficos a la trayectoria; otro al trabajo de figuración que aparece más tiempo en plano sin que se le corte; otro al mejor acting; otro al mayor de 30 de años y al menor. También se premiarán las mejores recreaciones y habrá tiempo para valorar la figuración en publicidad.

Serán los figurantes en la propia gala, a partir de las 17:00 en la sede de la Fundación Anselmo Lorenzo, quienes elijan a los ganadores tras visionar los cinco mejores vídeos que previamente han sido seleccionados por una comisión de trabajadores del sector, encargada de la organización del evento, al que hasta el momento han confirmado su asistencia unos 115 figurantes.

Desde la organización, además, confirman a El Salto que habrá una sorpresa, con la aparición de un actor muy conocido que participará en la entrega de uno de los premios honoríficos. Pero, sin duda, el protagonismo de la velada recaerá en quienes no suele hacerlo, quienes trabajan sin nombre ni apellidos en los títulos de crédito y sin frases en el guión pero que dan vida al mundo alrededor de los personajes principales de series y películas.

Arquivado en: Audiovisual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Archivo audiovisual Precursoras en una genealogía insumisa: cuando las feministas tomaron las cámaras y salieron a las calles
Una exposición en la Filmoteca de Catalunya recupera el legado vivo del primer archivo audiovisual feminista de la historia, el Centre Audiovisuel Simone de Beauvoir, fundado en París en 1982.
Violencia machista
Servicio gratuito Urtasun estrena la unidad de prevención y atención contra las violencias machistas en la cultura
El Ministerio de Cultura y la Academia de Cine inauguran un servicio de primera atención para casos de violencias machistas en el ámbito laboral del sector audiovisual y cultural.
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial Un manifiesto denuncia la desprotección de artistas y trabajadores culturales frente a la IA generativa
Asociaciones de autores, artistas y trabajadores del sector audiovisual, del libro y las artes escénicas presentan un manifiesto que pide al Gobierno protección ante “los abusos de las empresas de Inteligencia Artificial”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?