Banco Central Europeo (BCE)
El BCE sube los tipos de interés otro 0,75%

Como era de esperar, Christine Lagarda ha anunciado una subida de tres cuartos de punto hasta el 2%, el nivel más alto en más de una década.
Christine Lagarde coronavirus
Christine Lagarde, en el European Banking Congress de Frankfurt en noviembre de 2019. Foto: BCE
27 oct 2022 14:38

Los mercados ya lo descontaban y las señales que había lanzado el Banco Central Europeo apuntaban a una subida de tipos de interés como la anterior. La directora de la institución, Christine Lagarda, ha anunciado que suben 75 puntos básicos el interés oficial. Esta subida es la tercera consecutiva con la que el banco de este giro y retirada de su política monetaria expansiva.


En consecuencia, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se incrementarán hasta el 2,00%, el 2,25% y el 1,50%, respectivamente, con efectos a partir del 2 de noviembre de 2022.

El BCE también ha asegurado que seguirá subiendo los tipos de interés para garantizar la vuelta a tasas de inflación del 2%

En un comunicado, el BCE también ha asegurado que seguirá subiendo los tipos de interés para garantizar la vuelta a tasas de inflación del 2%, su objetivo a medio plazo. “El Consejo de Gobierno basará la futura senda de los tipos de interés oficiales en la evolución de las perspectivas de la inflación y de la economía, siguiendo su enfoque de reunión a reunión”, explica el BCE, que señala a que “la inflación sigue siendo demasiado elevada y se mantendrá por encima del objetivo durante un período prolongado”.

El mismo texto también señala que, en los últimos meses, “el aumento de los precios de la energía y de los alimentos, los estrangulamientos de la oferta y la recuperación de la demanda tras la pandemia han provocado una ampliación de las presiones sobre los precios y un aumento de la inflación”. Con esta nueva subida de tipos, la política monetaria del BCE tiene por objeto “reducir el apoyo a la demanda y protegerse del riesgo de un cambio persistente al alza de las expectativas de inflación”. Es decir, pinchar la demanda estrangulando a los consumidores ya que la subida de tipos no tiene ningún efecto directo sobre los precios de la energía.

Por último, con el fin de alinear más estrechamente la remuneración de las reservas mínimas mantenidas por las entidades de crédito con el Eurosistema con las condiciones del mercado monetario, el Consejo de Gobierno decidió fijar la remuneración de las reservas mínimas al tipo de la facilidad de depósito del BCE.

Se prevé que el Euribor, que en marzo estaba en negativo y que esta semana había alcanzado el 2,725%, aumente en los próximos días empujado por la subida de los tipos anunciada. Dicha subida volverá a encarecer las cuotas de las hipotecas variables que tienen miles de familias.

Tribuna
Tribuna Lagarde y De Guindos te suben la hipoteca
El Banco Central Europeo ha decidido volver a subir el precio del dinero en la eurozona en 75 puntos básicos y te va a dar un serio golpe.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inflación
Inflación El IPC bajó tres décimas en mayo hasta el 1,9%
La tasa de aumento de precios vuelve a caer por debajo del objetivo del 2% que no alcanzaba desde octubre de 2024.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/10/2022 16:00

Menuda justificación más cutre... Si quieren reducir la inflaccion podrían regular los precios de la energía o la comida, pero los beneficios corporativos van primero. Y además, con esto hacen que los bancos ganen aún más. Capitalismo y pobreza van siempre de la mano.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.