Bankia
Bankia y BMN votan hoy la fusión que costará 800 millones al Estado

Los accionistas de las dos entidades se reúnen hoy para votar una absorción que merma el valor de la participación del Estado y que da por perdidas parte de las ayudas inyectadas.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

14 sep 2017 10:59

La ciudad de Valencia recoge hoy la junta general extraordinaria de accionistas de Bankia en la que se tratará y votará la absorción de Banco Mare Nostrum, S.A. (BMN) por parte de esta. El proyecto de fusión fue presentado el 26 de junio del presente año, y en él se pretendía realizar una ampliación de capital por parte de Bankia y promover un canje de acciones con los accionistas de BMN. Cada título de Bankia se intercambiaría por 7,82 acciones de BMN. Este canje daba una valoración de BMN de 826 millones de euros, tan solo un 41% del valor que indicaban los libros del banco. Cifra que puede parecer ridícula, teniendo en cuenta que BMN aporta 38.000 millones de euros en activos y una fuerte presencia comercial en las regiones de donde provenían las cajas que se fusionaron para la creación del banco: Islas Canarias, Murcia y Granada.

Con la aprobación de hoy, la participación en Bankia de los accionistas de BMN pasa a ser del 6,7% del capital de la entidad resultante. El Estado, mediante el FROB, controla actualmente un 66,56% del capital resultante. 

José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de Bankia, sacó pecho ante los posibles resultados de la operación, y declaró que la fusión “es muy positiva para los contribuyentes, porque la unión de ambas entidades incrementa la capacidad de devolver las ayudas recibidas”. Pero lo cierto es que, según los datos publicados por el Banco de España (BdE) sobre el rescate bancario, el Estado ya contempla unas fuertes pérdidas en la futura venta de esta entidad resultante tras la fusión.

La valoración de BMN ha sido de 826 millones cuando el Estado le concedió 1.645 millones en ayudas

Los cálculos del BdE muestran que se estima recuperar, en el mejor de los casos, 9.798 millones de euros en la futura venta de su participación en Bankia. Las ayudas directas, siempre según el BdE, a estas dos entidades fueron de 22.424 millones de euros para el caso de Bankia y de 1.645 millones para BMN, lo que significa que el Estado ya da por perdidos 14.271 millones de euros, en el mejor de los escenarios, por la venta futura de la entidad resultante. La absorción, que se confirma hoy, también arroja unas pérdidas directas de 820 millones por la diferencia entre la valoración que ha dado Bankia a BMN y las ayudas recibidas por esta última. Cantidad a la que hay que sumar la caída de las acciones de Bankia en los últimos dos meses.

La buena bienvenida del mercado a esta fusión hizo crecer el valor de las acciones algo más de 1.600 millones de euros, el doble de la valoración de la entidad absorbida. Pero ese valor se ha ido desinflando continuamente y ha pasado de los 13.231 millones que llegó a alcanzar el pasado 6 de julio a los 11.445 millones de valoración bursátil con el que llega a la junta de accionistas. Lo que supone una pérdida de valor de 1.786 millones de euros, que a su vez supone una merma de 1.188 millones de euros en la participación que tiene el Estado mediante el FROB. Lo que deja en pañales las positivas predicciones de Goirigolzarri y del ministro de Economía, Luis de Guindos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Carlito Brigante
17/9/2017 0:05

Yo he gestionado caja de murcia de forma nefasta, después luis deguindos me dejo hacer mi propio banco para ser presidente y monte el chiringuito en un palacete en madrid con mis palmeros donde conseguimos hundirlo de nuevo, y ahora viene bankia a rescatarnos y yo me quedo de consejero a cobrar 100. mil al año y a tocarme los cojones porque tengo un plan de pensiones (bueno tengo 3 porque hay unos pequeños complementos que nadie conoce) y soy al amo de las perras en murcia que es donde tengo el centro de operaciones ya que lo de madrid ha sido un fiasco
Bueno gente, que ahora viene un ere a los empleados de mi glorioso banco y voy a tener que refugiarme una temporada en alguna de las fincas que he adquidiro a euro, bueno tambien algunos amigos mios.
suerte si no teneis dinero. yos i.

0
0
Emilio Herrera
14/9/2017 14:43

Más de lo mismo un robo tras otro al contribuyente, en resumen, neoliberalismo de libro.

1
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.