Biocombustibles
Activistas ecologistas despliegan una pancarta gigante en la Gran Vía de Madrid contra los biocombustibles

Cuatro activistas de Ecologistas en Acción escalaron un edificio de La Gran Vía de Madrid y desplegaron una pancarta para exigir al Gobierno español medidas contra los biocombustibles.
21 dic 2023 10:04

Momentos de compras navideñas, de aglomeraciones en el centro de Madrid, especialmente en La Gran Vía, donde este 21 de diciembre ha amanecido una pancarta gigante en señalaba el papel de España como uno de los principales consumidores y productores de biocombustibles, una falsa alternativa a los combustibles fósiles que está generando un enorme impacto ambiental y humano.

El Estado español, señala Ecologistas en Acción, tiene el deber de abandonar de forma urgente el uso de la palma y la soja destinada a producir biocombustibles ya que generan  “entre dos y tres veces más emisiones” que los combustibles fósiles. La organización ecologista también ha apuntado a la responsabilidad de este tipo de combustible en la deforestación tropical, la pérdida de especies y el acaparamiento de tierras.

A primera hora de este 21 de diciembre, cuatro activistas de Ecologistas en Acción escalaron un gran edificio de La Gran Vía y desplegaron una pancarta con la que pretenden visibilizar la “destrucción ambiental” causada por la expansión de las plantaciones de palma y soja en las regiones tropicales y subtropicales de los países empobrecidos, unas plantaciones “destinadas a satisfacer la demanda europea de biocombustibles para llenar los depósitos del transporte europeo”. 

Dentro de este mercado europeo, Ecologistas en Acción recuerda que España es el primer productor de biodiésel de aceite de palma. Y también el primer consumidor. En 2022, acaparó el 30,3% del biodiésel en la UE. Según defiende esta organizaciones, los biocombustibles “no son una solución a los combustibles fósiles, sino todo lo contrario”. A las consecuencias medioambientales y a su contribución a la emisiones de CO2 se le suman las consecuencias de pérdida de soberanía alimentaria y conflictos sociales vinculados con la tenencia de la tierra.

Frente a la propaganda de una solución verde frente al petróleo, un estudio encargado por la Comisión Europea demostró que cuando se contabilizan los impactos indirectos en el uso de la tierra, los biocombustibles producidos a base de aceite de palma generan el triple de gases de efecto invernadero que el diésel fósil y el de soja el doble. De hecho el aceite de palma se catalogó como materia prima de alto riesgo y se prevé su abandono en 2030. Mientras tanto, denuncian desde Ecologistas, la soja se considera de bajo riesgo en la UE y su uso para la generación de biocombustibles se ha multiplicado en los últimos años, cuando sus impactos medioambientales y humanos también son altísimos.

“España cuenta con una de las mayores industrias de refino de aceites vegetales de Europa. Cualquier plan para eliminar la palma y/o la soja de los biocombustibles tiene que venir acompañado con limitaciones rotundas a la exportación de estos productos dañinos”, sostiene Marta García Pallarés, coordinadora de la campaña de biocombustibles de Ecologistas en Acción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Marcha Global a Gaza Bloqueados a 200 kilómetros de Gaza
Cuando se cumplen diez días del inicio de la Marcha Global a Gaza, el fotoperiodista Álvaro Minguito, que acudió como enviado de El Salto a participar en la movilización, relata cómo fueron esos días.
Madrid
Fotogalería Más de 10.000 personas se manifiestan en Madrid por los 20 meses de genocidio en Gaza
La marcha por el centro de la ciudad fue convocada por la plataforma Fin al comercio de armas con Israel y la Red solidaria contra la ocupación de Palestina.
jcpintoes
22/12/2023 1:32

Menos mal que se rompe esta calma chicha de TOLERANCIA CON EL CALENTAMIENTO CLOBAL y falsas soluciones, el problema no es que la Agenda 2030 no sea necesaria, el problema es que se hace muy poco. Es necesario más ferrocarril y parar de despilfarrar energia. Necesitamos invertir en c ercaniás, media, larga distancia y en todo tipo de transporte público electrificado, compartido, etc.

1
0
isa
21/12/2023 10:37

Aúpa Ecologistas en Acción!!!!🌊🌊🌊✌️✌️😍

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.