Brasil
Damares Alves, la ministra de Brasil que vio a Jesús y difunde bulos sobre indígenas

La recién nombrada ministra de Mujer y Familia de Brasil vio a Jesucristo trepar a un árbol, denuncia libros sobre diversidad sexual y afectiva, y es fundadora de una ONG que ha sido denunciada por su visión racista de los pueblos indígenas.

Damares Alves Entrevista OK
Damares Alves en la entrevista de Expresso Nacional en la que asegura que la que asegura que “las mujeres nacen para ser madres”.

Damares Alves, la ministra de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos en el gobierno de Jair Bolsonaro, se ha hecho viral por un vídeo grabado aparentemente este jueves en el que se felicita por “la nueva era” en Brasil en la que “el niño viste de azul y niña de rosa”, dice dos veces dando saltos.

Alves, abogada y pastora evangélica de 54 años, dirigirá el Ministerio de Mujer, Familia y Derechos Humanos. Estas son algunas de sus declaraciones en los últimos años: 

“Vi a Jesús en un guayabo”
En diciembre de 2018, unas declaraciones se hicieron virales. Damares contó a sus seguidores que a los diez años estaba a punto de suicidarse cuando vio a Jesús cerca de un guayabo. “Tuve una experiencia extraordinaria, los niños tienen experiencias extraordinarias con Jesús”. La historia sigue así: Jesucristo se sube al árbol, Alves suelta el veneno que llevaba para suicidarse “y esa niña hoy está en el Senado escribiendo leyes para proteger a los niños”. Las declaraciones generaron una ola de memes en las redes sociales.


“Las mujeres nacen para ser madres”
Damares Alves ha manifestado en distintas oportunidades posiciones críticas sobre los reclamos del colectivo feminista y la comunidad LGBTI. En una entrevista en marzo de 2018, en el contexto del Día Internacional de la Mujer y preguntada sobre feminismos, Alves aseguraba que “las mujeres nacieron para ser madres”.


“La ideología de género es muerte”
En la misma entrevista, Alves asegura que “la ideología de género es muerte”. Muchas otras cosas son “muerte” para esta abogada: “El aborto es muerte, sangre y crueldad”, “la eutanasia es muerte”, “la ideología de género es la muerte de la identidad”. En general, “las pautas progresistas son muerte”.


“Las biblias tiene que regresar a la escuela”
No sabemos si los libros son también la muerte, pero si van sobre diversidad afectiva o educación sexual, no le gustan nada. En este vídeo se explaya explicando cómo quieren normalizar la presencia del demonio en las escuelas, por ejemplo mediante el libro Manual práctico de brujería o con poemas sobre demonios majetes. Le preocupa que los niños aprendan cómo vestirse o cocinar como una bruja por la “confusión espiritual” que pueda causar a los pequeños. “Las biblias tienen que volver a las escuelas”, dice.


“Cada año 450 niños indígenas en Brasil son enterrados vivos”
En este vídeo de 2013, Alves asegura que, “según un estudio no oficial”, unos 450 niños en Brasil son enterrados vivos en las comunidades indígenas de Brasil. Según Alves, de las 120 etnias que existen en el país, entre 30 y 40 matan niños recién nacidos por diversos motivos. Alves es fundadora de la ONG Atini, responsable de un supuesto “documental” sobre infanticidios en comunidades indígenas que ha sido denunciado por su falsedad. El documental escenifica un enterramiento de una niña y ha sido denunciado por  Survival International denunció por sus supuestos contenido.

El ministerio de Alves se hará cargo de las políticas en defensa de los derechos de las comunidades indígenas después de que el presidente electo haya decidido desvincular la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) del Ministerio de Justicia, donde ha estado en los últimos 30 años.





Arquivado en: Jair Bolsonaro Brasil
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
#28772
5/1/2019 13:40

Recomiendo el documental (ya con unos cuantos años a sus espaldas) "Campamento Jesús" sobre los campamentos de niñxs que organizan lxs evangélicos en EEUU.

2
0
#28747
4/1/2019 17:54

La magia de la religión tiene un relato simple, seguro y esperanzador. Los evangélicos brasileños lo llevan a extremos dictatoriales con la ayuda del fascismo ideológico.
En esta sopa fundamentalista se pretenderá la conversión de todos los indigenas y la explotación de sus territorios selváticos que a su vez acelerará los efectos adversos del cambio climático.
Y esto no hay Dios que lo arregle.

3
0
#28797
6/1/2019 22:41

Y todo en nombre de Dios .La colonizacion continua!!

2
0
#28745
4/1/2019 17:07

La realidad supera a la ficción

3
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.