Brasil
Damares Alves, la ministra de Brasil que vio a Jesús y difunde bulos sobre indígenas

La recién nombrada ministra de Mujer y Familia de Brasil vio a Jesucristo trepar a un árbol, denuncia libros sobre diversidad sexual y afectiva, y es fundadora de una ONG que ha sido denunciada por su visión racista de los pueblos indígenas.

Damares Alves Entrevista OK
Damares Alves en la entrevista de Expresso Nacional en la que asegura que la que asegura que “las mujeres nacen para ser madres”.

Damares Alves, la ministra de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos en el gobierno de Jair Bolsonaro, se ha hecho viral por un vídeo grabado aparentemente este jueves en el que se felicita por “la nueva era” en Brasil en la que “el niño viste de azul y niña de rosa”, dice dos veces dando saltos.

Alves, abogada y pastora evangélica de 54 años, dirigirá el Ministerio de Mujer, Familia y Derechos Humanos. Estas son algunas de sus declaraciones en los últimos años: 

“Vi a Jesús en un guayabo”
En diciembre de 2018, unas declaraciones se hicieron virales. Damares contó a sus seguidores que a los diez años estaba a punto de suicidarse cuando vio a Jesús cerca de un guayabo. “Tuve una experiencia extraordinaria, los niños tienen experiencias extraordinarias con Jesús”. La historia sigue así: Jesucristo se sube al árbol, Alves suelta el veneno que llevaba para suicidarse “y esa niña hoy está en el Senado escribiendo leyes para proteger a los niños”. Las declaraciones generaron una ola de memes en las redes sociales.


“Las mujeres nacen para ser madres”
Damares Alves ha manifestado en distintas oportunidades posiciones críticas sobre los reclamos del colectivo feminista y la comunidad LGBTI. En una entrevista en marzo de 2018, en el contexto del Día Internacional de la Mujer y preguntada sobre feminismos, Alves aseguraba que “las mujeres nacieron para ser madres”.


“La ideología de género es muerte”
En la misma entrevista, Alves asegura que “la ideología de género es muerte”. Muchas otras cosas son “muerte” para esta abogada: “El aborto es muerte, sangre y crueldad”, “la eutanasia es muerte”, “la ideología de género es la muerte de la identidad”. En general, “las pautas progresistas son muerte”.


“Las biblias tiene que regresar a la escuela”
No sabemos si los libros son también la muerte, pero si van sobre diversidad afectiva o educación sexual, no le gustan nada. En este vídeo se explaya explicando cómo quieren normalizar la presencia del demonio en las escuelas, por ejemplo mediante el libro Manual práctico de brujería o con poemas sobre demonios majetes. Le preocupa que los niños aprendan cómo vestirse o cocinar como una bruja por la “confusión espiritual” que pueda causar a los pequeños. “Las biblias tienen que volver a las escuelas”, dice.


“Cada año 450 niños indígenas en Brasil son enterrados vivos”
En este vídeo de 2013, Alves asegura que, “según un estudio no oficial”, unos 450 niños en Brasil son enterrados vivos en las comunidades indígenas de Brasil. Según Alves, de las 120 etnias que existen en el país, entre 30 y 40 matan niños recién nacidos por diversos motivos. Alves es fundadora de la ONG Atini, responsable de un supuesto “documental” sobre infanticidios en comunidades indígenas que ha sido denunciado por su falsedad. El documental escenifica un enterramiento de una niña y ha sido denunciado por  Survival International denunció por sus supuestos contenido.

El ministerio de Alves se hará cargo de las políticas en defensa de los derechos de las comunidades indígenas después de que el presidente electo haya decidido desvincular la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) del Ministerio de Justicia, donde ha estado en los últimos 30 años.





Arquivado en: Jair Bolsonaro Brasil
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
#28772
5/1/2019 13:40

Recomiendo el documental (ya con unos cuantos años a sus espaldas) "Campamento Jesús" sobre los campamentos de niñxs que organizan lxs evangélicos en EEUU.

2
0
#28747
4/1/2019 17:54

La magia de la religión tiene un relato simple, seguro y esperanzador. Los evangélicos brasileños lo llevan a extremos dictatoriales con la ayuda del fascismo ideológico.
En esta sopa fundamentalista se pretenderá la conversión de todos los indigenas y la explotación de sus territorios selváticos que a su vez acelerará los efectos adversos del cambio climático.
Y esto no hay Dios que lo arregle.

3
0
#28797
6/1/2019 22:41

Y todo en nombre de Dios .La colonizacion continua!!

2
0
#28745
4/1/2019 17:07

La realidad supera a la ficción

3
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.