Berwar

17 de Octubre de 2019. Ahora lo entiendo. Acepto todo lo que me pase, acepto volver lisiada, acepto la muerte. Pero quiero luchar. Quiero luchar. Lo necesito. Estoy desesperada. Siento celos de Berwar. ‘Afrin’. No hace falta que ella dijese nada más. La abracé. ‘Afrin, me quiero morir’. Se pasó toda la noche viendo videos de sus amigos. De todos aquellos que cayeron Şehîd, y eran muchos. Mientras lo hacía yo no podía pararla, no podía pararla…

Combatiente YPJ
30 abr 2020 13:47

15 de Octubre de 2019. Ayer por la noche Heval Berwar desapareció. La última vez alguien la vio fue cuando la mujer de la casa fue a comprar a una tienda cercana. Berwar le pidió cigarrillos en el portal. La mujer la vio cerca de la puerta, pero no la vio volver a entrar. Y no volvió a entrar.

Mi nombre ha cortado el aire. Es el nombre de la ciudad invadida, aquella ciudad kurda. Una de las tantas. Pero ahora es mi nombre, y a ella le gusta decirlo. Y cada vez que lo hace, lo siento como mío.

Lo siento como propio.

‘AFRIN!’ Al oírlo de nuevo, pongo los ojos en blanco y mis compañeras se ríen. ‘Ella te llama siempre a ti porque eres la más joven’ me dice una de ellas. Me levanto con pocas ganas, sabiendo que lo que me espera es un trabajo incómodo. Algo que limpiar, algo que cocinar…

16 de Octubre de 2019. La buscamos por todas partes y no la encontramos. Estábamos en una casa fría en mitad de la ciudad, resguardadas de las bombas turcas. La foto de un Şehîd colgaba en la pared. Nos habíamos quedado sin agua. Ya no había agua y tampoco quería llover.

Me la encuentro y vamos al lago. Berwar lleva aquí solo un mes y ya ha aprendido a nadar. Cuando ella llegó al campamento, yo le dije entre risas: ‘Le tienes miedo al agua y no a los cobras’. A ella le enfadan ese tipo de comentarios y encuentra cualquier momento para devolvérmelos. Siempre se burla de mi kurdo. Al empezar a estudiar el idioma, empecé con las palabras revolucionarias, las palabras diplomáticas. Pensé que tendría mas sentido.

‘Has aprendido: municipalidad, gobierno y caótico pero no sabes las cosas más simples’ me dice. El sol ha desaparecido y nos hemos resguardado cerca de la orilla del lago, caminando casi en la penumbra. ‘Pfff, ¡pero qué dices!’ le respondo yo. Ella se para y sonríe. ‘Afrin’ levanta su dedo y señala una piedra. ‘Afrin, ¿qué es esto?’ me pregunta. Mierda. La miro. Las esquinas de su sonrisa están a punto de tocarle las orejas. Me doy la vuelta y me pongo a caminar. ‘¡VALE, HAS GANADO! ¿NOS PODEMOS IR YA?’ Suena una carcajada a mis espaldas. Un segundo de silencio y un grito. ‘Afrina min!’

16 de Octubre de 2019, es por la tarde. Todavía no hay agua. Dos compañeras la fueron a buscar con el coche, y volvieron a los quince minutos sin ella. Resulta que se ha organizado independientemente con unos amigos suyos y se ha ido al frente. Cuando me lo dijeron, quedé en shock. Miré a mi comandante mientras me lo contaba, con ojos de querer yo hacer lo mismo. Ella al girar la cara y mirarme, se dio cuenta. ‘Ni se te ocurra’ me dijo con severidad. ‘Iremos cuando nos llamen, y nos llamarán cuando nos necesiten’.

Ahora lo entiendo. Acepto todo lo que me pase, acepto volver lisiada, acepto la muerte. Pero quiero luchar. Quiero luchar. Lo necesito. Estoy desesperada.

Yo espero. Y sigue sin venir el agua.

Mientras el resto hacemos cualquier cosa, ella camina cerca del lago. La miro desde abajo, en la distancia. Su silueta me persigue, camina despacio. Cuando ella está triste, ella va lejos.

Al nadar juntas, uso el poco kurdo que tengo y ella el poco inglés que ha aprendido. ‘¿Qué crees que pasara con Turquía?’ le pregunto. Berwar levanta la mano y hace un movimiento, como una madre mandando a un hijo. ‘Viene’ me responde. ‘¿Cuándo?’ pregunto con ansia. ‘Ni idea’ dice, con un desdén fingido. Pero yo la conozco.

17 de Octubre de 2019. Ahora lo entiendo. Acepto todo lo que me pase, acepto volver lisiada, acepto la muerte. Pero quiero luchar. Quiero luchar. Lo necesito. Estoy desesperada. Siento celos de Berwar. ‘Afrin’. No hace falta que ella dijese nada más. La abracé. ‘Afrin, me quiero morir’. Se pasó toda la noche viendo videos de sus amigos. De todos aquellos que cayeron Şehîd, y eran muchos. Mientras lo hacía yo no podía pararla, no podía pararla…

Ambas estábamos solas en el campamento, y aunque no lo hubiésemos estado, así lo parecía. En la tarde ella iba a ir al lago y me preguntó si la quería acompañar. ‘No puedo, tengo trabajo’ le dije. ‘De todas formas, vamos al lago todos los días’ pensé.

Ella estaba llorando de manera silenciosa y al mirarme, sus labios hicieron un ademán de sonreír. Volví mi cabeza al lago y ella comenzó a cantar. De repente, sentí tanto dolor.

Ella no se quejó, me dio una media sonrisa y cruzó la puerta sola. Pasó el tiempo. ‘Qué estoy haciendo’, me dije a mí misma. Abandoné todo y me puse a caminar. Caminé rápido hasta que la encontré. Ella me estaba esperando. ‘Sabía que vendrías a por mi’ me dijo. Me puse a su lado.

20 de Octubre de 2019. Hace varios días he estado planeando escaparme… Si lo hago, sabría a donde ir. Si lo hago seguiría el río, caminaría de noche, dormiría en edificios abandonados…

El sol yacía imponente por encima de nosotras. Fuimos al lago de nuevo. Yo estaba enfadada con ella y creo que ella lo sabía. Nadamos separadas por un pequeño periodo de tiempo y al volver nos juntamos en las rocas, pero no nos fuimos. Mirando el agua, mi mente divagaba.

Si el agua hubiese sido más cristalina, más azul, se hubiese roto. Por alguna razón me sentí bien. No contenta, pero satisfecha. Las montañas nos rodeaban, intentando ahogarnos.

Miré a Berwar. Ella estaba llorando de manera silenciosa y al mirarme, sus labios hicieron un ademán de sonreír. Volví mi cabeza al lago y ella comenzó a cantar. De repente, sentí tanto dolor. Era claro y puro, como el de un niño. Era su dolor y el mío también.

El lago era tan hermoso. A lo mejor por eso dolía tanto. Era tan hermoso.


La ciudad de Serêkaniyê fue atacada y ocupada por el estado de Turquía en Octubre de 2019, bajo el nombre de ‘Operación fuente de Paz’. La ciudad fue tomada después de 11 días, con un acuerdo de alto al fuego en donde las Fuerzas Democráticas Sirias se retiraron de la ciudad.

Según el Consejo Democrático Sirio, más de 300 civiles murieron y 300,000 fueron desplazados desde el principio de la ofensiva.

Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver listado completo

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...