Rojava
El extranjero

"¡Todo el mundo se quiere marchar a Europa, y vosotros venís aquí!"

17 dic 2019 19:37

Kurdos y árabes utilizan la palabra eshnabi para referirse al extranjero, tanto a las personas como a las lenguas. O más bien la lengua, porque a priori para ellos tanto el alemán como el inglés es el mismo idioma. Eshnabi, lo que no suena kurdo ni árabe ni turco, lo que viene de allí, de Europa. Nosotros, pues, somos eshnabi, y al asumir esta calificación sospechamos que su mirada sobre ‘Occidente’ está tan distorsionada como la nuestra sobre ‘Oriente’.

¡Todo el mundo se quiere ir a Europa, y vosotros venís aquí!- ríen.

Y en parte es cierto. De este lugar exacto del mundo empieza a marchar con paso decidido una gran parte de ese ejército anónimo y penoso, sin estandartes, banderas, ni gloria, que vagará por montañas y desiertos, por mares y puertos, por estaciones de tren y de autobús, por campos de confinamiento, cárceles y comisarías, y que en el preciso momento de su llegada a la isla de Lesbos, o a su paso por unas vías de tren cerca de Zagreb, será captado en una instantánea formidable, de composición, luz y colores perfectos, que ocupará media página del periódico de más tirada del Estado federal alemán de Baviera, justo encima del anuncio de un Mercedes y acompañado por un pie de foto correcto, objetivo, hasta crítico, con un matizado tono de denuncia, que atestigua lo que ya en Europa todos saben, y es que Mazlum, el hijo de Yabo y Daye, el padre de Azad, Shirin y Soze, aquél al que se le vió con un palo en la mano el dia en que empezó la Revolución, el que se dice que es el mejor conductor de la ciudad de Derik, el que iba como un loco con la ambulancia sacando heridos del frente de Rimelan, que cuida de las plantas de su jardín con meticulosidad religiosa, que se emociona con los acordes del saz y los versos de Mem Ararat, pero refunfuña con el dabke que ponen sus hijas, éste Mazlum, dejará de ser Mazlum y se convertirá pronto, a ojos de todo el mundo, en alguien diferente, incluso en algo diferente: un refugiado. Un sin patria, y por lo tanto, sin historia, sin pasado y sin futuro.

Y se lo recordarán cada dia, le recordarán lo que es, y lo harán con palabras fuertes y palabras suaves, con discursos humanistas y con discuros de odio, con sentido común y con razonamiento sociológico, con miradas de miedo y miradas de pena, y se lo creerá, se lo acabará creyendo un poco, pero tampoco olvidará, no podrá olvidar, y se buscará la vida, y se buscará el pan, y encontrará algún trabajo, trabajará día y noche, y pensará cada día en su casa y en su tierra, y echará de menos a Azad, Shirin y Soze, se preocupará por Daye y Yabo, y añorará sus plantas, y volverá a escuchar los versos de Ararat, y llorará, llorará mucho, maldecirá haberse ido, y estará orgulloso de todo el camino que ha hecho, de haberlo conseguido, de todo lo que ha sufrido, de haberlo hecho por su família y su futuro, y seguirá leyendo las noticias que llegan de lejos, las leerá cada día, las leerá a todas horas, y seguirá el curso de la guerra, aunque nadie a su alrededor sabe muy bien qué guerra es esa, ni donde está exactamente, ni quien se mata en ella, ni porque lo hace, ni le importa realmente.

Y una noche Mazlum recibirá una llamada en Watsapp. Será su hermano, el pequeño, el que sigue en Derik, que le dirá, riendo, que está con un eshnabi, que tiene que hablar con él, ¡que hable! ¡que le pregunte cosas! ¡a ver si sabe eshnabi, a ver si ha aprendido!

...

-Hello friend, how are you?


Arquivado en: Rojava
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pueblo kurdo
La Revolución de Rojava Unidades Femeninas de Protección: “Las mujeres en el norte de Siria pueden protegerse a sí mismas”
Las YPG fueron un elemento clave en la Revolución de Rojava y la derrota del Estado Islámico. Hablamos con su portavoz, Roksanne Muhammad, y dos jóvenes integrantes.
Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.