Rojava
El extranjero

"¡Todo el mundo se quiere marchar a Europa, y vosotros venís aquí!"

17 dic 2019 19:37

Kurdos y árabes utilizan la palabra eshnabi para referirse al extranjero, tanto a las personas como a las lenguas. O más bien la lengua, porque a priori para ellos tanto el alemán como el inglés es el mismo idioma. Eshnabi, lo que no suena kurdo ni árabe ni turco, lo que viene de allí, de Europa. Nosotros, pues, somos eshnabi, y al asumir esta calificación sospechamos que su mirada sobre ‘Occidente’ está tan distorsionada como la nuestra sobre ‘Oriente’.

¡Todo el mundo se quiere ir a Europa, y vosotros venís aquí!- ríen.

Y en parte es cierto. De este lugar exacto del mundo empieza a marchar con paso decidido una gran parte de ese ejército anónimo y penoso, sin estandartes, banderas, ni gloria, que vagará por montañas y desiertos, por mares y puertos, por estaciones de tren y de autobús, por campos de confinamiento, cárceles y comisarías, y que en el preciso momento de su llegada a la isla de Lesbos, o a su paso por unas vías de tren cerca de Zagreb, será captado en una instantánea formidable, de composición, luz y colores perfectos, que ocupará media página del periódico de más tirada del Estado federal alemán de Baviera, justo encima del anuncio de un Mercedes y acompañado por un pie de foto correcto, objetivo, hasta crítico, con un matizado tono de denuncia, que atestigua lo que ya en Europa todos saben, y es que Mazlum, el hijo de Yabo y Daye, el padre de Azad, Shirin y Soze, aquél al que se le vió con un palo en la mano el dia en que empezó la Revolución, el que se dice que es el mejor conductor de la ciudad de Derik, el que iba como un loco con la ambulancia sacando heridos del frente de Rimelan, que cuida de las plantas de su jardín con meticulosidad religiosa, que se emociona con los acordes del saz y los versos de Mem Ararat, pero refunfuña con el dabke que ponen sus hijas, éste Mazlum, dejará de ser Mazlum y se convertirá pronto, a ojos de todo el mundo, en alguien diferente, incluso en algo diferente: un refugiado. Un sin patria, y por lo tanto, sin historia, sin pasado y sin futuro.

Y se lo recordarán cada dia, le recordarán lo que es, y lo harán con palabras fuertes y palabras suaves, con discursos humanistas y con discuros de odio, con sentido común y con razonamiento sociológico, con miradas de miedo y miradas de pena, y se lo creerá, se lo acabará creyendo un poco, pero tampoco olvidará, no podrá olvidar, y se buscará la vida, y se buscará el pan, y encontrará algún trabajo, trabajará día y noche, y pensará cada día en su casa y en su tierra, y echará de menos a Azad, Shirin y Soze, se preocupará por Daye y Yabo, y añorará sus plantas, y volverá a escuchar los versos de Ararat, y llorará, llorará mucho, maldecirá haberse ido, y estará orgulloso de todo el camino que ha hecho, de haberlo conseguido, de todo lo que ha sufrido, de haberlo hecho por su família y su futuro, y seguirá leyendo las noticias que llegan de lejos, las leerá cada día, las leerá a todas horas, y seguirá el curso de la guerra, aunque nadie a su alrededor sabe muy bien qué guerra es esa, ni donde está exactamente, ni quien se mata en ella, ni porque lo hace, ni le importa realmente.

Y una noche Mazlum recibirá una llamada en Watsapp. Será su hermano, el pequeño, el que sigue en Derik, que le dirá, riendo, que está con un eshnabi, que tiene que hablar con él, ¡que hable! ¡que le pregunte cosas! ¡a ver si sabe eshnabi, a ver si ha aprendido!

...

-Hello friend, how are you?


Arquivado en: Rojava
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Siria
Jiyan Malla “Los kurdos tienen que formar una parte importante de la transición en Siria”
Integrante del Departamento de Relaciones Exteriores de la Región de la Administración Autónoma Democrática, Jiyan Malla analiza la situación de Rojava tras el derrocamiento del régimen sirio, y el rol de Turquía e Israel en este nuevo escenario.
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.