Ajedrez
Ajedrez humano (1924)
6 abr 2020 12:43

«Jaque». El Alfil blanco amenaza con decapitar a mi Rey. Vaya, no esperaba que sacara tan pronto la artillería pesada. El internacionalista alemán con el que estoy jugando acostumbra a embobarse demasiado con los peones, dilatando la salida de las demás piezas. «Debes desplegarte más rápido, heval, o no podrás poner a tu Rey a salvo», le digo siempre. Parece que esta vez me ha hecho caso. Avanzo mi peón para hacerle retroceder.

Empezamos a jugar hace unas semana para desconectar de vez en cuando del trabajo y pasar más tiempo juntos al rededor de la estufa. Una camarada kurda nos había dicho poco antes que, pese a las exigencias de la guerra, los valores de la revolución no podían descuidarse, por lo que es preciso mantener viva la llama de la vida en común. «De hecho -decía- son estos valores los que harán la resistencia invencible». Un Caballo se acerca peligrosamente. Su Rey, sin embargo, sigue sin enrocarse.

pese a las exigencias de la guerra, los valores de la revolución no podían descuidarse, por lo que es preciso mantener viva la llama de la vida en común.

El otro Alfil está acabando con mis peones uno a uno, pues he preferido aprovechar para colocar mis piezas en mejor posición y preparar una ofensiva. ¿Me habré equivocado? Mi estilo precavido hace que normalmente evite exponerme demasiado. Cuando vas muy acelerado corres el riesgo de tropezar y, entonces, el oponente se te echa encima sin contemplaciones. Como le pasará a él si sigue descuidando su monarca. Por lo pronto, voy a poner la Torre aquí por si acaso.

Hace unos días el alemán me pidió jugar más a menudo, pues decía ver en el cruce de piezas y el asedio al contrario todo un aprendizaje estratégico para la lucha revolucionaria. «Comentario muy alemán -pensé-, todo cuanto hagas debe reportar alguna utilidad clara». Sin embargo, algo de razón tenía. He perdido un Alfil a cambio de ganar tiempo... si esto no sale bien, estoy acabado.

El compañero quiere formarse ideológicamente mediante el juego. Sin embargo, no le gusta mi forma de jugar. «Es aburrido -dice-, no pasa nada». Aún no ha entendido que una victoria segura se cuece a fuego lento. Precisamente, es cuando no pasa nada que más cosas hay que hacer. Prepararte, acumular fuerzas, cubrir tus posiciones, minimizar debilidades, lograr las mejores casillas... como el movimiento kurdo hizo durante décadas antes de Rojava. Y cómo nosotros hacemos ahora jugando juntos, cuidando la camaradería como si fuera un tesoro. Ya está, esta es la mía. Ha movido la Reina, dejando un hueco en esa columna. ¡Allá que voy!

Precisamente, es cuando no pasa nada que más cosas hay que hacer. Prepararte, acumular fuerzas, cubrir tus posiciones, minimizar debilidades, lograr las mejores casillas...

Aún así, es cierto que en algunas ocasiones no te queda otra que poner toda la carne en el asador, hacer uso de todas tus fuerzas, como cuando para el movimiento kurdo se abrió la ventana de oportunidad -o fue empujado a ella- durante la guerra civil de Siria. En ese momento en el que te debates entre la victoria o la extinción, es preciso tomar la iniciativa y no perderla hasta destruir a tu oponente. En el camino, sin duda, se pierden muchas piezas... pero lo importante es que el ataque avance seguro, fulminante, sin perder ninguna ocasión para dejar cada vez más acorralado al rival. Una vez lo has apostado todo, cualquier duda será aprovechada por el enemigo para arrebatarte la delantera y asestarte un buen golpe, pues en tu avance te has adentrado en territorio desconocido y perder la iniciativa puede ser letal. Su defensa se está quebrando. Sus piezas nada puedan hacer contra el avance de mi Reina, pues he tejido una sólida red de apoyo: todas mis piezas, estén donde estén, cumplen la determinada función de permitir a mi Reina alcanzar al Rey contrario. Pero si en algún momento algo falla... su Alfil está tan cerca...

En Rojava la cosa salió bien. Kobanê marcó el punto de inflexión. Kobanê fue el momento y el lugar donde décadas de esfuerzo minucioso, para el que a ojos del escéptico no pasaba nada, estalló en forma de movimiento ganador. Si bien a partir de Kobanê se consolidó la victoria futura, ésta había empezado mucho antes, sin espectacularidad alguna, pasito a pasito. Su Rey empieza a escapar: sabe que su fin se acerca.

En ese momento en el que te debates entre la victoria o la extinción, es preciso tomar la iniciativa y no perderla hasta destruir a tu oponente.

Y entonces llega el momento. Le tengo. Las milicias kurdas están a las puertas de Raqqa, el corazón de la bestia, capital del Estado Islámico. La batalla final. Avanzo mi Torre hasta la última fila. «Jaque». Quedan pocas casillas a las que huir. Un movimiento democrático, plural, liderado por mujeres, vence al fascismo islamista, antítesis ideológico, testimonio de todo aquello que en el mundo debe ser borrado y substituido por una alternativa que en vez de matar, cree vida. Cubierta por la Torre, la Reina negra se planta frente al Rey blanco. «Jaque mate».

Levanto la vista y contemplo al compañero, que mueve la cabeza en señal de aprobación mientras sonríe. «¿Echamos otra?».

Arquivado en: Rojava
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Siria
Jiyan Malla “Los kurdos tienen que formar una parte importante de la transición en Siria”
Integrante del Departamento de Relaciones Exteriores de la Región de la Administración Autónoma Democrática, Jiyan Malla analiza la situación de Rojava tras el derrocamiento del régimen sirio, y el rol de Turquía e Israel en este nuevo escenario.
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.