Tekoser
Lorenzo Orsetti alias 'Tekoser', caído en combate en el Norte de Síria hace ahora 1 año. Autoría desconocida.
19 mar 2020 00:31

“Mis amigos son pájaros negros,

que se mecen en las azoteas

de casas a punto de derrumbarse”

Katerina Gogou



Anoche volví a soñar con Serekaniye... Tenía el fusil entre el manos, y veía por la ventana como los çete [yihadistas] se iban acercando. Apretaba el gatillo, pero el arma no se disparaba. Cogía con las dos manos el gatillo, que en el sueño se había hecho enorme, y tiraba de él con todas mis fuerzas, pero el arma seguía sin dispararse. Y los çete se acercaban, seguían acercándose. Pero por mucho que lo intentaba, no funcionaba, no podía dispararles, no podía...

¿Cómo explicártelo...? Para mí, Serekaniye significó decidir que iba a morir. Cuando llegamos, la ciudad ya estaba prácticamente rodeada. De los cuatro coches que intentamos entrar, solo dos los conseguimos. Nos abrimos paso así, de aquella manera,... pero al final entramos. Un día, desde mi posición en el hospital, vi como los turcos habían montado una fortificación como las que tienen en Idlib. Muy difíciles de tomar. Entonces entendí que nunca íbamos a salir de allí, y que tampoco nadie iba a venir a sacarnos. En un momento dado, como estábamos sitiados y no podíamos evacuar a los heridos ni a los mártires, tuvimos que empezar a enterrar los cuerpos allí mismo, dentro del recinto del hospital. Mientras cavaba, miraba el agujero, y me decía a mi mismo que yo también acabaría allí.

En general fue todo una locura, no parecía real. Estaba este compañero... Quedó herido de una pierna. Era leve, pero no podía correr ni caminar normalmente. Necesitaba un apoyo todo el rato. No se cómo, encontró un bastón, un bastón de verdad, elegante, como los que llevan los abuelos. Iba por ahí andando con su bastón y su kalachnikov, sonriendo, yendo tranquilamente de un lado para el otro, en medio de todo el follón. La gente corría, se movía “tácticamente”, cubriéndose, y él, ¡como si estuviese paseando por el parque!

“todos sabíamos que aquella era la última oportunidad de ser evacuados, y que los que se quedasen no iban a contarlo”

Como estábamos completamente cercados, la logística no podía llegar hasta nosotros, y para equiparse la gente empezó a usar lo que encontraba en cualquier lado, cualquier cosa. En algún sitio tuvieron que coger mochilas de alguna tienda, y eran todas mochilas para críos, como las que usan para ir al cole. Entonces veías a todo el mundo con mochilitas de colorines, un montón de gente armada hasta los dientes llevando a la espalda mochilitas de Pokemon, Pepa Pig, Spider man, Dora la Exploradora,... O carritos de bebés. estaba este heval con gorra, no recuerdo su nombre. Recorría la calle empujando un carrito, prácticamente nuevo, pero el carrito estaba cargado de minas, para los tanques...

No se por qué no decidí irme con el último convoy. Los kurdos nos insistían. Repetaban nuestra decisión de quedarnos, pero no querían que muriese más gente de la necesaria. Nos gritaban “¡Iros! ¡Iros de aquí!”, porque todos sabíamos que aquella era la última oportunidad de ser evacuados, y que los que se quedasen no iban a contarlo. Pero para mí, quedarme era lo único que tenía sentido. Irme habría sido como traicionarme a mi mismo. No me cuadraba, no encajaba con todo lo que había hecho a lo largo de mi vida, con todas las luchas de antes. Abandonar habría sido como romper con todo eso. Tenía mas sentido quedarse allí y morir. Quiero decir, el mismo sentido que quedarse y sobrevivir, como al final ocurrió, pero no lo contrario. Igual que pienso que tuvo sentido que Tekoser* muriese en Deir Ezzor, o que tendría sentido que ahora siguiese vivo, pero no que hubiese retrocedido, no que hubiese abandonado. Lo sentí así...

Creo que aunque hubiese querido, tampoco hubiese podido irme, porque cuando los demás me dijeron que se quedaban, ya no había ningún dilema para mi. En el hospital estaba este compañero... estaba herido de un ojo, y tenía infectado el otro. No veía nada. Estábamos en el segundo piso del hospital, y le dijimos que se fuese al sótano, porque allí arriba estábamos bajo fuego constante de los çete, pero él no quería, no quería separarse de nosotros. Preguntaba: “¿pero dónde está la gente?”. No por miedo a estar solo y no valerse, si no porque quería estar con sus compañeros, ¿entiendes? No quería separar su destino del de los demás. Y a mi, verle así, todo jodido, tapándose los ojos llorosos con las manos, cubierto de polvo, con esa actitud, tan determinado, me dio una moral muy grande, porque yo también lo sentía así. Así nos lo decimos, entre nosotros, todavía hoy...Vamos juntos, morimos juntos. Así lo siento yo...


(*) Nombre de guerra del voluntario internacionalista italiano Lorenzo Orsetti, que cayó martir el marzo del 2019 en Deir Ezzor durante la última ofensiva contra el territorio controlado por el Estado Islámico en Siria

Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver listado completo

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...