Rojava
Quemar el puente

La revolución está amenazada. Y te proponen la posibilidad de ponerte a salvo, de volver a tu tierra, a tu casa, a tu vida. «¿Vas a volver?»

26 dic 2019 18:47

No pocas veces el pasado llama a la puerta de nuestra memoria a preguntar qué tal estamos. Este es uno de esos momentos. Como es costumbre aquí, le invito a pasar y a tomar un té.

Antes de venir a Rojava mi paso por este mundo se había venido desarrollando como prescribe la norma para los que, como yo, somos hijos de quienes tuvieron muy poco de jóvenes y a los que el sistema les hizo tragarse el bulo del ascensor social. «Aspiracionismo», le llaman. El sueño de una elevación que dura hasta que la cuerda se rompe y todos caemos en picado (ascensor, sueño y familia) hasta darnos de bruces con la realidad:

- Hola, Miseria, ¿pero tú no te habías ido?

- No, querido, la Hipoteca no era más que mi prima hermana.

- La prima de riesgo, querrás decir

- Además de pobre, graciosillo.

Estudios superiores con los que teorizar sobre la lucha, parejas con las que jugar a ser libres, trabajos de mala muerte con los que pagarte la farra, protestas con las que levantar el puño por la mañana y el cubata por la noche... y un murmullo lejano de algún loco que habla de «quemar el puente detrás tuyo». ¡Sellar un pacto con la revolución! ¿Acaso te has dado un golpe en la cabeza? ¿Con qué revolución, señor mío? ¿Con la de la asamblea de los lunes o la de los jueves? ¿Y qué pasa con mis estudios, con mi carrera, con mi amor romántico? ¿Qué pasa con mi vida?

Y coges y vas. Y entonces lo ves. Ves que nadie tiene su vida y luego la lucha, sino que viven para la lucha.

Y entonces te proponen ir a Rojava. «Que allí son revolucionarios», dicen. Pues vaya leche, ¡y nosotros! Pero al final dices bueno, por qué no, algo tendrá esta gente que todo el mundo anda fascinado. Además, en tus trabajos académicos has hablado alguna vez sobre la revolución en el Kurdistán (hablar de la revolución, ¡qué gran pasatiempo!). Y coges y vas. Y entonces lo ves. Ves que nadie tiene su vida y luego la lucha, sino que viven para la lucha. Ves la camaradería, que es como desear lo mejor para la otra persona, quererla mucho mucho, y ayudarla para alcanzar el objetivo político planteado pero esparciendo dicho amor por doquier.

«Luchamos por el socialismo», dicen. ¡El «socialismo»! ¡Qué palabro! «No puede ser», piensas. Pero sí sí, tras no dejar un rincón libre de tu escrutinio investigador, aplicando esa mirada tan tuya que busca la X y la Y que producen la Z, acabas aceptando que éstas no existen, que no hay trampa ni cartón, que lo dicen en serio, que creen en ello.

Entonces llega el momento de volver y aunque sabes que vas a perder el trabajo precario y que aquel libro ya no lo vas a publicar, decides quedarte un poco más: te ves a tantas leguas de distancia de esta gente que sabes que, volviendo ahora, caerás de nuevo en la rueda de quien protesta y contribuye, protesta y contribuye, protesta y contribuye... Y de repente estalla la guerra. La revolución está amenazada. Y te proponen la posibilidad de ponerte a salvo, de volver a tu tierra, a tu casa, a tu vida. «¿Vas a volver?». En ese momento te das la vuelta para mirar hacia atrás y el calor te golpea la cara. Y entonces lo ves, en frente de tus narices, aterrador e ilusionante: el puente en llamas.

Arquivado en: Kurdistán Rojava
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Kurdistán
Kurdistán ¿Hacia un nuevo proceso para la solución del conflicto kurdo en Turquía?
Las declaraciones del líder del PKK, Abdullah Öcalan, y las conversaciones entre el DEM y el Gobierno turco son un primer paso para una posible reapertura del proceso.
Siria
Fotogalería La Administración del Noreste de Siria reclama su voz en el futuro del país
Después de la caída de Bashar Al Assad, Siria vive una etapa de incertidumbre. La AANES de Siria, que comenzó a andar bajo el impulso kurdo, quiere negociar sobre el futuro del país con el islamismo del HTS que domina Damasco.
#61906
28/5/2020 14:13

Tremendo! Moltes gràcies!

0
0
#45266
30/12/2019 18:53

Wow. Impresionante e inspirador

0
0
Sobre o blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas as entradas
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.