Caza
Castilla y León permite la caza menor en grupos de cuatro personas durante la crisis del coronavirus

La caza mayor se permite de forma individual durante el estado de alerta. Unidas Podemos pide a la Junta de Castilla y León una rectificación.
Cazador
Foto: Ramón Oromí

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

18 mar 2020 13:37

La Junta de Castilla y León permite la caza menor durante el estado de alarma decretado el sábado por el Gobierno, siempre que los grupos de caza no sobrepasen las cuatro personas. Así lo ha hecho público la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, tras publicar una aclaración a la instrucción 7/FYM/2018, que regula la “normalización de procedimientos de autorización de controles poblacionales de fauna silvestre cinegética (conejo, jabalí, ciervo y corzo)”.

“Se autorizarán modalidades practicadas por una sola persona (espera, a salto o a rabo) y modalidades de caza colectivas (incluida caza con hurón), restringiendo el número máximo de participantes a cuatro personas”, especifica la aclaración, que viene firmada por el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Angel Arranz. La Junta justifica la medida alegando que “la protección de las explotaciones agrarias frente a agentes nocivos es parte de la actividad profesional agraria”.

Respecto a la caza mayor (jabalí, ciervo y corzo), la Junta no autoriza la caza en grupo en las modalidades de montería, gancho o batida, pero sí permite modalidades que se practican individualmente, como de aguardo o espera.

La medida ha sido duramente criticada por grupos ecologistas y Unidas Podemos. Juantxo López de Uralde, diputado de la formación de izquierda y presidente de la Comisión de Transición Ecológica, ha pedido a la Junta de Castilla y León una rectificación y ha criticado que se rompa de esta forma “la norma de aislamiento impuesta en toda España”.

Por su parte, desde Ecologistas en Acción (EeA), Santiago Martín Barajas ha calificado la medida de “una cacicada de la Junta de Castilla y León, siempre sumisa a los intereses de los cazadores”. Y añadía: “¿El estado de alarma no va con ellos? ¡Son unos irresponsables! El Gobierno Central debe actuar".

Para la confederación ecologista, “el Real Decreto sobre el estado de alarma es claro y la justificación de la necesidad de la actividad permitida como excepcional, debe ser apropiada”, en concreto “causa mayor o situación de necesidad”, con lo que para EeA "esta circunstancia no concurre en el supuesto de la caza que permite la Administración regional.

Asimismo, EeA critica que la Junta siga autorizando la caza mayor de forma individual: “Permite las salidas particulares, mientras los paseos no se autorizan”, circunstancia que el colectivo califica de “arbitrariedad”. La decisión de la Administración autonómica refleja, para los ecologistas, “una vez más la incompetencia con la que gestiona la Consejería de Medio Ambiente, asumiendo un riesgo inaceptable y un menosprecio a la salud y bienestar colectivo”.

En el documento, la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, “si bien no forma parte del ámbito competencial de este Centro Directivo”, realiza una serie de recomendaciones a los cazadores. En concreto, pide que los desplazamientos en automóviles para ir de caza se realicen de forma individual, que los participantes guarden una distancia de más de un metro entre sí y que los medios y vehículos utilizados sean limpiados con desinfectante.

Arquivado en: Castilla y León Caza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
#60691
16/5/2020 0:30

🤮🤮🤮🤮🤮podemitas

0
0
#56056
9/4/2020 5:26

Podemitas!!!!! Vosotros sois gentucilla

0
0
#51927
23/3/2020 16:15

Que se disparen entre ellos mismos ...Pues los animales están indefensos

2
0
#50098
18/3/2020 21:22

Qué barbaridad! Respetad los animales ya!

3
0
#50068
18/3/2020 19:37

Asco gente,el pais luchando por un mal que nos invade a todos desde sus casas y estos personajes solo piensan en ir de cazar,a ver si cazais algo que no sea un animal por salvajes

2
0
#50108
18/3/2020 21:46

Nome parece nada normal estés malditos cazadores

2
0
#50137
18/3/2020 23:20

Salvajes??? Malditos cazadores??? ....no tenéis ningún tipo de vergüenza ni educación, ningún cazador a faltado a nadie al respeto...aquí se habla de una ley, no de los cazadores( ya veremos si van o no van o dejan de ir) pero si fueran o fuesen, harían algo completamente legal!!!!! Y sin faltar al respeto a nadie....no tenéis vergüenza de ningún tipo, sois la escoria de esta sociedad, criticais, insultados y faltáis al respeto a gente que no conocéis de nada, solo por qué realiza una acción legal que no os gusta.....no paraíso a pensar que algunos podemos ser médicos y estar estos días al pie del cañón salvando vidas o haciendo lo que podemos...otros están transportando recursos por carretera sin saber cuándo van a parar a dormir o volver a sus casas...y demás...pero, son unos malditos cazadores!!!! Soy una vergüenza de sociedad y unos niñatos de mierda.

0
3
#50230
19/3/2020 8:44

Los cazadores son una falta de respeto en sí mismos. No tienen por qué hacer nada. Su mera existencia es una falta de respeto.

2
0
#50253
19/3/2020 9:39

Soy agricultor y nesesito que casen sino los veganitos ban a comer mierda,

0
3
#50268
19/3/2020 10:41

Que pena de sociedad....maleducados, ignorantes e irrespetuosos ninis de mierda, que como a una moda de ponerse el pelo rosa , se apuntan y dicen ser ecologistas, (mientras van con su coche a trabajar "el que trabaja que son pocos") dicen ser animalistas, (pero luego coméis carne de todos los tipos "idiotas") insultos al cazador? Os ofende el cazador? Lo que os ofende es que os habéis criado en una ciudad el 90% de los ninis de mierda, no tenéis ni puta idea de lo que es el medio rural, más allá de los libros y la televisión, creéis que los huevos se siembran, que las patatas salen de un árbol, y que la leche baja de las montañas en forma de ríos....zoquetes!!!! Vagos!!! Ignorantes!!! Maleducados!!! Irrespetuosos!!! Que agusto me he quedado...😘😘😘😘😘

1
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.