Caza
Castilla y León permite la caza menor en grupos de cuatro personas durante la crisis del coronavirus

La caza mayor se permite de forma individual durante el estado de alerta. Unidas Podemos pide a la Junta de Castilla y León una rectificación.
Cazador
Foto: Ramón Oromí

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

18 mar 2020 13:37

La Junta de Castilla y León permite la caza menor durante el estado de alarma decretado el sábado por el Gobierno, siempre que los grupos de caza no sobrepasen las cuatro personas. Así lo ha hecho público la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, tras publicar una aclaración a la instrucción 7/FYM/2018, que regula la “normalización de procedimientos de autorización de controles poblacionales de fauna silvestre cinegética (conejo, jabalí, ciervo y corzo)”.

“Se autorizarán modalidades practicadas por una sola persona (espera, a salto o a rabo) y modalidades de caza colectivas (incluida caza con hurón), restringiendo el número máximo de participantes a cuatro personas”, especifica la aclaración, que viene firmada por el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Angel Arranz. La Junta justifica la medida alegando que “la protección de las explotaciones agrarias frente a agentes nocivos es parte de la actividad profesional agraria”.

Respecto a la caza mayor (jabalí, ciervo y corzo), la Junta no autoriza la caza en grupo en las modalidades de montería, gancho o batida, pero sí permite modalidades que se practican individualmente, como de aguardo o espera.

La medida ha sido duramente criticada por grupos ecologistas y Unidas Podemos. Juantxo López de Uralde, diputado de la formación de izquierda y presidente de la Comisión de Transición Ecológica, ha pedido a la Junta de Castilla y León una rectificación y ha criticado que se rompa de esta forma “la norma de aislamiento impuesta en toda España”.

Por su parte, desde Ecologistas en Acción (EeA), Santiago Martín Barajas ha calificado la medida de “una cacicada de la Junta de Castilla y León, siempre sumisa a los intereses de los cazadores”. Y añadía: “¿El estado de alarma no va con ellos? ¡Son unos irresponsables! El Gobierno Central debe actuar".

Para la confederación ecologista, “el Real Decreto sobre el estado de alarma es claro y la justificación de la necesidad de la actividad permitida como excepcional, debe ser apropiada”, en concreto “causa mayor o situación de necesidad”, con lo que para EeA "esta circunstancia no concurre en el supuesto de la caza que permite la Administración regional.

Asimismo, EeA critica que la Junta siga autorizando la caza mayor de forma individual: “Permite las salidas particulares, mientras los paseos no se autorizan”, circunstancia que el colectivo califica de “arbitrariedad”. La decisión de la Administración autonómica refleja, para los ecologistas, “una vez más la incompetencia con la que gestiona la Consejería de Medio Ambiente, asumiendo un riesgo inaceptable y un menosprecio a la salud y bienestar colectivo”.

En el documento, la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, “si bien no forma parte del ámbito competencial de este Centro Directivo”, realiza una serie de recomendaciones a los cazadores. En concreto, pide que los desplazamientos en automóviles para ir de caza se realicen de forma individual, que los participantes guarden una distancia de más de un metro entre sí y que los medios y vehículos utilizados sean limpiados con desinfectante.

Arquivado en: Castilla y León Caza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
#60691
16/5/2020 0:30

🤮🤮🤮🤮🤮podemitas

0
0
#56056
9/4/2020 5:26

Podemitas!!!!! Vosotros sois gentucilla

0
0
#51927
23/3/2020 16:15

Que se disparen entre ellos mismos ...Pues los animales están indefensos

2
0
#50098
18/3/2020 21:22

Qué barbaridad! Respetad los animales ya!

3
0
#50068
18/3/2020 19:37

Asco gente,el pais luchando por un mal que nos invade a todos desde sus casas y estos personajes solo piensan en ir de cazar,a ver si cazais algo que no sea un animal por salvajes

2
0
#50108
18/3/2020 21:46

Nome parece nada normal estés malditos cazadores

2
0
#50137
18/3/2020 23:20

Salvajes??? Malditos cazadores??? ....no tenéis ningún tipo de vergüenza ni educación, ningún cazador a faltado a nadie al respeto...aquí se habla de una ley, no de los cazadores( ya veremos si van o no van o dejan de ir) pero si fueran o fuesen, harían algo completamente legal!!!!! Y sin faltar al respeto a nadie....no tenéis vergüenza de ningún tipo, sois la escoria de esta sociedad, criticais, insultados y faltáis al respeto a gente que no conocéis de nada, solo por qué realiza una acción legal que no os gusta.....no paraíso a pensar que algunos podemos ser médicos y estar estos días al pie del cañón salvando vidas o haciendo lo que podemos...otros están transportando recursos por carretera sin saber cuándo van a parar a dormir o volver a sus casas...y demás...pero, son unos malditos cazadores!!!! Soy una vergüenza de sociedad y unos niñatos de mierda.

0
3
#50230
19/3/2020 8:44

Los cazadores son una falta de respeto en sí mismos. No tienen por qué hacer nada. Su mera existencia es una falta de respeto.

2
0
#50253
19/3/2020 9:39

Soy agricultor y nesesito que casen sino los veganitos ban a comer mierda,

0
3
#50268
19/3/2020 10:41

Que pena de sociedad....maleducados, ignorantes e irrespetuosos ninis de mierda, que como a una moda de ponerse el pelo rosa , se apuntan y dicen ser ecologistas, (mientras van con su coche a trabajar "el que trabaja que son pocos") dicen ser animalistas, (pero luego coméis carne de todos los tipos "idiotas") insultos al cazador? Os ofende el cazador? Lo que os ofende es que os habéis criado en una ciudad el 90% de los ninis de mierda, no tenéis ni puta idea de lo que es el medio rural, más allá de los libros y la televisión, creéis que los huevos se siembran, que las patatas salen de un árbol, y que la leche baja de las montañas en forma de ríos....zoquetes!!!! Vagos!!! Ignorantes!!! Maleducados!!! Irrespetuosos!!! Que agusto me he quedado...😘😘😘😘😘

1
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.

Últimas

Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Más noticias
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.