Censura
Trump quiere prohibir TikTok y otras aplicaciones chinas

El secretario de Estado, Mike Pompeo, declaró que televisión que la Administración estadounidense está estudiando capar el uso de varias redes sociales y aplicaciones de origen chino.

Tik tok Estados Unidos
El secretario de Estado en la entrevista con Laura Ingraham
7 jul 2020 12:06

Laura Ingraham, presentadora del conocido programa de Fox News The Ingraham Angle, comentó a su invitado, el Secretario de Estado Mike Pompeo, que India había prohibido la red social TikTok y que Australia estaba considerando hacerlo también. Aquello fue suficiente para que una de las manos derechas de Trump afirmara que el presidente está considerando restringir el acceso de los usuarios de Estados Unidos a esta red social y otras aplicaciones de origen chino.

Según Pompeo, el Gobierno estadounidense está seriamente preocupado por el posible uso del Gobierno de Beijing “como medio para vigilar y promover propaganda a la gente”. “Nos estamos tomando esto muy en serio y lo estamos considerando”, explicó Pompeo a la presentadora, “hemos trabajado en este mismo tema durante mucho tiempo, ya sea el problema de tener la tecnología Huawei en su infraestructura —hemos ido por todo el mundo y estamos haciendo verdaderos progresos para sacarla—, hemos declarado a ZTE un peligro para la seguridad nacional americana”, dijo Pompeo en referencia a las otras guerras tecnológicas y geopolíticas que han librado con China en los últimos meses.

El secretario de Estado alentó a la ciudadanía a ser cautelosos al usar TikTok a no ser que quieran que su información privada caiga “en manos del Partido Comunista Chino”

El secretario no quiso adelantar cuáles pueden ser las medidas adoptadas, pero aseguró que “en cuanto a las aplicaciones chinas en los teléfonos móviles, Estados Unidos también lo encauzará correctamente”, y alentó a la ciudadanía estadounidense a ser cautelosos al usar TikTok a no ser que quieran que su información privada caiga “en manos del Partido Comunista Chino”.

Además de la guerra por el G5 y los vetos a empresas chinas como Huawei, el alarmismo y posible veto contra la red social de origen chino salta en medio del boicot que está recibiendo Facebook por parte de cientos de anunciantes por no hacer nada a la hora de propagar discursos de odio y racismo. El propio Trump cargó contra la red social Twitter por vetar varios de sus tweets al entender que podían ser ofensivos o incitar a la violencia, al mismo tiempo que Mark Zuckerberg alababa la libertad de expresión de su red social. Unilever, Coca-Cola, Levi’s, Honda, Diageo o Verizon entre otras han retirado su publicidad de la red social norteamericana, empujados por la presión del movimiento Black Live Matters, costando millones de dólares en ingresos publicitarios y en valor bursátil.

Redes sociales
El discurso del odio le sale caro a Facebook: pierde 7.000 millones en anuncios

La Liga Anti-Difamación y el movimiento Black Lives Matter están consiguiendo que distintos anunciantes suspendan su relación con Facebook, la plataforma publicitaria más importante del mundo. Una campaña de boicot está costando miles de millones de dólares a la empresa de Mark Zuckerberg.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Redes sociales
Industria editorial Escritores fantasma: así trabajan los auténticos autores de los libros de éxito que publican los ‘influencers’
Detrás de cada libro firmado por un ‘influencer’ hay otra persona que ha trabajado a destajo para entregar a tiempo un texto en el que su nombre no aparece por ninguna parte y que, además, ha tenido que renunciar a sus derechos como autor.
Medios de comunicación
Kike García “El Mundo Today ha preferido el espíritu fanzinero al empresarial”
Kike García es cofundador y cara reconocible de ‘El Mundo Today’, diario satírico que cada día afronta el reto de superar en disparates a la actualidad.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.