CIE de Aluche
Paralizada la deportación del interno que denunció una agresión en el CIE de Aluche

SOS Racismo advierte de que el agredido y cuatro testigos pueden ser expulsados en cualquier momento y presenta una queja ante el Defensor del Pueblo por la gestión de la presunta agresión.

CIE Aluche 2
Agentes de la Policía Nacional en las inmediaciones del CIE de Aluche. Bárbara Boyero
4 ago 2017 16:06

El interno del CIE cuya expulsión estaba prevista para la mañana del 2 de agosto, y que le fue notificada tras la denuncia por agresión que presentó SOS Racismo, no será finalmente deportado, como confirmó la Delegación de Gobierno de la Comunidad de Madrid.

SOS Racismo había alertado de que este interno habría recibido una notificación de expulsión tras interponer una denuncia en la que pedían que se investigara la agresión que sufrió durante la noche del lunes y que, según la versión de los internos, fue motivo del motín en el centro de un grupo de 86 personas. Cuatro de ellas, testigos de la agresión, recibieron también una notificación para ser expulsados, una medida que en su caso también ha sido revertida.

Como adelantó El Salto este martes, SOS Racismo presentó una denuncia en la que pedían que se investigara la presunta agresión policial a un interno del CIE de Aluche en la noche del lunes. Según el escrito presentado al juzgado de guardia, el interno, tras negarse a cenar pescado, recibió una patada en la pierna y diversos puñetazos en la oreja y en la espalda. Después de esto, prosigue la denuncia, fue aislado en un pasillo.

Esta agresión provocó que un grupo de 86 internos se organizaran en defensa de su compañero. Fuentes policiales relataron que el grupo se amotinó, reventado puertas y provocado daños en el mobiliario, pero reconocen que, cuando llegó la Unidad de Intervención Policial y la Unidad de Prevención y Reacción, los internos se sentaron en el suelo, evitando así una situación de violencia.

Sin embargo, SOS Racismo advierte de que el hecho de que se haya paralizado la deportación no significa que no vayan a ser expulsados.

La organización ha interpuesto una queja ante el Defensor del Pueblo por el modo en el que se ha gestionado estos hechos.

Arquivado en: CIE de Aluche
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

CIE de Aluche
Racismo Institucional La violencia policial extrema en los CIE, un reflejo más de la xenofobia institucionalizada
Nuevos testimonios de ex internos y activistas antirracistas denuncian una vez más las palizas, vejaciones y humillaciones diarias que transcurren con total impunidad en estos espacios.
Migración
Fronteras racistas Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante
La deportación es un elemento central en las políticas migratorias de los últimos años, consolidada al calor del Pacto Europeo sobre migraciones, y caracterizada por la opacidad y la vulneración de derechos.
CIE de Aluche
Madrid “Rompen” una de las paredes del CIE de Aluche para denunciar el racismo institucional
Un grupo de activistas ha colocado esta mañana varias pancartas en una de las paredes exteriores del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, en Madrid
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.