Centros de Internamiento de Extranjeros
El Juzgado ordena el archivo provisional de la causa por la muerte de Bouderbala en Archidona

El Juzgado ha decidido el archivo provisional sin citar a declarar como testigo a ninguno de los internos del centro penitenciario reconvertido en CIE y sin solicitar la paralización cautelar de las expulsiones.

Motin Archidona 2
Patio del penal de Archidona después de una intervención de los antidisturbios. Archivo El Salto
4 ene 2018 17:27

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción único de Archidona (Málaga) ha archivado provisionalmente la causa abierta por el fallecimiento de Mohamed Bouderbala, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado 29 de diciembre, en la cárcel de dicha localidad, utilizada desde noviembre como centro de internamiento de extranjeros.

Según ha adelantado Europa Press, que ha tenido noticia de la decisión del juzgado incluso antes que las acusaciones populares personadas en la causa, el titular del juzgado ha decidido el archivo aceptando que la causa de muerte del interno fue suicidio a partir del informe preliminar de la autopsia, de imágenes de la cámara de seguridad y el atestado policial. Según habían afirmado a los medios de comunicación desde la Policía Nacional, la autopsia confirma que las lesiones que presenta el cuerpo de Mohamed Bouderbala son las derivadas de un ahorcamiento. La resolución del mantenimiento del archivo o la reapertura del caso dependerá del informe definitivo de la autopsia.

El auto de archivo hace referencia al atestado policial, que asegura que nadie fue a la celda en la que se alojaba Bouderbala. 

El juez ha denegado las medidas cautelares solicitadas por las acusaciones, entre ellas la declaración como testigos del resto de internos y la paralización cautelar de las expulsiones. En el, el juez califica de "innecesarias" estas pruebas. 

Desde Andalucía Acoge, que ejercía una de las acusaciones populares en la causa, afirman que hasta hora no han tenido notificación del archivo de la causa.

Destinado a un CIE que llevaba cuatro años cerrado

Desde la Andalucía Acoge también señalan las irregularidades en el ingreso de Bouderbala en Archidona. “Acceder a la solicitud de internamiento de Mohamed Budalbala en el centro de internamiento de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía oriental, concretamente en el Centro Temporal de Inmigrantes de Archidona, dependiente del Centro de Internamiento de Extranjeros de Málaga”. Esta es la parte dispositiva del auto por el que la magistrada del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Lorca ordenó el ingreso en la cárcel de Archidona de Mohamed Bouderbala, al que ha tenido acceso El Salto. En este, hace referencia a un Centro de Internamiento de Extranjeros –el de Málaga– que cerró sus puertas en 2013, según denuncian desde Andalucía Acoge.

“No sé qué información le dieron a los jueces, pero creo que esto debería ser sujeto de investigación”, afirma José Luis Rodríguez. “Se debería pedir al ministro de interior explicaciones de qué información se dio a los jueces y, a los jueces, información de dónde mandan a la gente”, añade en relación al auto del Juzgado de Lorca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos Humanos El Gobierno abrirá el nuevo CIE de Algeciras antes de abril
Los colectivos en defensa de los derechos humanos insisten en que los CIES “criminalizan y recortan derechos” a las personas migrantes
Racismo
Racismo La solidaridad antirracista con València recorre las calles de Madrid
VV.AA.
La manifestación 9N vuelve a poner en la agenda social la necesidad de políticas antirracistas que reconozcan el racismo como un problema estructural presente en el ámbito educativo, laboral, sanitario, político, cultural y social.
Racismo
Madrid 9N Colectivos de Madrid convocan manifestación bajo el lema “Sin Antirracismo no hay futuro”
Colectivos de migrantes y personas racializadas autóctonas de Madrid que vienen trabajando en conjunto el “Otoño Antirracista” recuperan el mes de noviembre como símbolo de la lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?